1/34
Looks like no tags are added yet.
Name | Mastery | Learn | Test | Matching | Spaced |
|---|
No study sessions yet.
Fuerza
Es toda acción capaz de cambiar el estado de movimiento o de reposo de un cuerpo.
Segunda Ley de Newton
Establece que la fuerza neta es igual a la masa por la aceleración del cuerpo (ΣF = m·a).
Ejes X y Y
Son las direcciones perpendiculares en las que se descompone el análisis de fuerzas.
Componente Fx
Es la parte horizontal de una fuerza.
Componente Fy
Es la parte vertical de una fuerza.
Descomposición de fuerzas
Es dividir una fuerza inclinada en sus componentes Fx y Fy para analizarlas en cada eje.
Unión de componentes
Solo se realiza para obtener la magnitud o dirección total de la fuerza mediante F = √(Fx² + Fy²).
Suma de fuerzas por ejes
Se hace por separado: ΣFx = m·ax y ΣFy = m·ay.
Dirección positiva
Es la que tú defines al inicio del problema; las fuerzas en sentido contrario se ponen negativas.
Tensión
Es la fuerza que una cuerda o cable ejerce sobre un cuerpo
Signo de la tensión
Es positivo si va en la dirección del movimiento o del eje positivo
Normal
Es la fuerza de reacción perpendicular a la superficie de contacto.
Peso
Es la fuerza con que la Tierra atrae a un cuerpo
Equilibrio vertical
Ocurre cuando la suma de fuerzas en Y es cero
Fricción
Es la fuerza que se opone al movimiento relativo entre superficies en contacto.
Aceleración positiva
Se toma cuando el movimiento es en la dirección del eje positivo.
Aceleración negativa
Indica que el movimiento o la fuerza neta están en dirección contraria al eje positivo.
Sistema de cuerpos unidos
Es un conjunto de masas conectadas por cuerdas o poleas que comparten la misma aceleración.
Tensiones internas en sistemas
Son fuerzas que se oponen entre sí dentro del sistema y se restan según la dirección en el eje.
Fuerza resultante
Es la suma vectorial de todas las fuerzas que actúan sobre un cuerpo
Tercera Ley de Newton
A toda acción le corresponde una reacción igual y opuesta
Ley de acción y reacción
Es el otro nombre de la tercera ley de Newton
Interacción entre dos cuerpos
Ambos se ejercen fuerzas iguales en magnitud pero en direcciones opuestas
Ejemplo de pared
Si empujas una pared la pared te empuja con la misma fuerza en sentido contrario
Ejemplo de pelota
Cuando pateas una pelota tu pie la empuja hacia adelante y la pelota empuja tu pie hacia atrás
Ejemplo de cohete
El cohete lanza gases hacia abajo y los gases empujan al cohete hacia arriba
Dirección de las fuerzas
Son opuestas van en sentidos contrarios
Magnitud de las fuerzas
Son iguales ninguna es más fuerte que la otra
Cuerpo A y cuerpo B
A empuja a B hacia un lado y B empuja a A hacia el lado contrario
Fuerzas sobre una mesa
El peso va hacia abajo y la mesa ejerce una fuerza igual hacia arriba
Fuerza normal
Es la fuerza que ejerce una superficie hacia arriba para sostener un objeto
Fuerza de gravedad
Es la fuerza con la que la Tierra atrae a los objetos hacia su centro
Peso y fuerza normal
Son iguales en magnitud y opuestas en dirección cuando el objeto está en reposo
Superficie sin fricción
Es una superficie que no ofrece resistencia al movimiento
Importancia de la tercera ley
Explica cómo los objetos se empujan entre sí y cómo se generan los movimientos