%%__**Alimentos**__%%
* Cerelaes. Sin gluten a partir del 4º mes, pero se suele esperar al 6º con los de gluten.
* ^^Frutas^^. 5º mes. Platano, mandarina, manzana, pera (frutas que hay todo el año). Evitar las frutas alergizantes hasta el año de edad, son aquellas frutas rosáceas como el melocotón, fresa…
* Verduras. 6º mes. Patata, zanahoria, ajo, puerro y chorrito de aceite. En purés.
* ^^Carne^^. 6º mes. Se introduce con los pures de verduras, para darles más proteína. Primero se introduce el pollo y luego la ternera.
* Yogures. 8 º y 9º mes. Aunque Mi Primer Danone está hecho con fórmula y puede darse a partir del 6º mes. Proporciona fuente de calcio.
* ^^Pescado^^. Entre el 9º y 10º mes (teoría actual de que se puede empezar en el 6º mes). El pescado azul es peor tolerado y provoca más reacciones alérgicas (18º mes).
* Huevo. La yema en el 9º mes y el huevo en el 12º mes. Primero se intenta con un 1/4 de yema cocida y se espera unas semanas para estar seguros de que no causa ningún problema. La clara produce bastantes reacciones alérgicas. Es rico en Vit, Fe y proteínas.
* ^^Legumbres^^. A partir del 12º mes. Son muy flatulentas y de difícil digestión. Se dan en purés.
* Leche entera de vaca. A partir del 12º mes. Puede provocar hemorragias digestivas. La leche de fórmula cubre todas las necesidades y puede usarse perfectamente hasta los 18 meses.
\
%%__**Oligoelementos**__%%
* Vit D. 400 UI diarios desde que nacen hasta los 18 meses. En sitios donde hace mucho sol no hace falta.
* Fluor. 0,25 mg al día a partir del 6 mes para que los dientes salgan fuertes.
* Sal y azúcar. A partir del año, para evitar hipertensión, hipercolesterolemia…