1/25
Flashcards de revisión sobre hematología veterinaria, cubriendo temas relacionados con el microambiente hematopoyético, eritrocitos, metabolismo de hierro, y más.
Name | Mastery | Learn | Test | Matching | Spaced |
---|
No study sessions yet.
¿Qué células conforman el nicho hematopoyético medular?
Células estromales (endoteliales, fibroblásticas, macrófagos, osteoblastos, adipocitos) y matriz extracelular.
¿Qué papel cumplen las poyetinas en la hematopoyesis?
Actúan como factores estimulantes de colonias, regulando proliferación y diferenciación celular.
¿Cuál es la principal función de los eritrocitos además del transporte de oxígeno?
Transporte de dióxido de carbono y amortiguación de protones.
¿Qué característica morfológica tienen normalmente los eritrocitos caninos?
Halo blanco central marcado y volumen corpuscular medio entre 60-77 fl.
¿Cómo es la morfología eritrocitaria en cabras?
Presentan poiquilocitosis (eritrocitos con formas irregulares).
¿Qué proteína es la principal responsable del transporte del hierro en sangre?
Transferrina.
¿Qué proteína regula la absorción intestinal y liberación hepática de hierro?
Hepcidina.
¿Dónde ocurre predominantemente la destrucción eritrocitaria extravascular?
En los fagocitos mononucleares del bazo, hígado y médula ósea.
¿Cuál es la diferencia principal entre hemólisis intravascular y extravascular?
En la hemólisis intravascular, la hemoglobina se libera directamente en la sangre, mientras que en la extravascular los eritrocitos se destruyen en órganos como el bazo o hígado.
¿Cuál es el destino del grupo hemo tras la hemólisis extravascular?
Se degrada a bilirrubina, la cual es conjugada en el hígado y eliminada en la bilis como urobilinógeno y estercobilina.
¿Qué tipo específico de alteración eritrocitaria esperarías encontrar en condiciones de estrés oxidativo intenso?
Cuerpos de Heinz, debido a la oxidación de la hemoglobina.
¿Qué mecanismos fisiopatológicos explicarían una anemia macrocítica hipocrómica intensamente regenerativa?
Incremento acelerado en la liberación medular de reticulocitos inmaduros y macrocíticos con escasa concentración de hemoglobina.
¿Cuál es el rol específico de la hepcidina en el metabolismo del hierro?
Inhibe la ferroportina, disminuyendo la absorción intestinal y liberación de hierro de depósitos corporales.
¿Qué alteraciones esperas encontrar en el perfil bioquímico sanguíneo en la hemólisis intravascular masiva?
Aumento de hemoglobina libre en plasma, disminución de haptoglobina sérica y hemoglobinuria evidente.
¿Cuáles serían los principales diagnósticos diferenciales en una anemia normocítica normocrómica arregenerativa?
Enfermedad renal crónica, hepatopatías crónicas y enfermedades inflamatorias crónicas.
Describe cronológicamente los cambios en la localización de la hematopoyesis durante la vida fetal temprana.
Comienza en el saco vitelino, luego en hígado y bazo fetales, finalizando en médula ósea.
¿Por qué los eritrocitos y trombocitos se generan dentro de los espacios vasculares medulares?
Facilita su rápida entrada al torrente sanguíneo para responder a necesidades fisiológicas.
¿Qué caracteriza a la UFC-GEMM en cuanto a su potencial de diferenciación?
Es una célula progenitora tetrapotencial.
¿Qué mecanismos fisiológicos explican que la eritropoyetina sea indispensable para la diferenciación eritroide?
Estimula la proliferación y diferenciación de progenitores eritroides y previene apoptosis.
¿Cuál es la importancia biológica de que la célula madre hematopoyética tenga capacidad de autorrenovación a largo plazo?
Mantiene la homeostasis sanguínea y asegura el suministro constante de células sanguíneas.
¿Qué mecanismos metabólicos justifican la importancia del cobre y ácido fólico en la eritropoyesis?
El cobre es esencial para la movilización de hierro; el ácido fólico participa en la síntesis de ácidos nucleicos.
¿Qué mecanismo fisiológico explica la formación de cuerpos de Heinz?
Oxidación y precipitación de hemoglobina por exposición a agentes oxidantes.
¿Cómo influye la vida media eritrocitaria en la presentación clínica de anemia regenerativa en perros frente a gatos?
En perros, la regeneración suele ser más lenta que en gatos.
¿Por qué el apilamiento de eritrocitos es patológico en perros pero normal en equinos?
En equinos ocurre normalmente por mayor concentración plasmática de proteínas adhesivas.
¿Qué mecanismos fisiológicos explican el fenómeno de poiquilocitosis observado en cabras?
Es fisiológica debido a particularidades metabólicas y estructurales de la membrana eritrocitaria.
¿Qué factores determinan la diferenciación final del progenitor mieloide?
La combinación específica de factores estimulantes de colonias y la expresión diferencial de receptores.