Psicología Fisiológica - Unidad 6: El sueño

5.0(1)
studied byStudied by 13 people
learnLearn
examPractice Test
spaced repetitionSpaced Repetition
heart puzzleMatch
flashcardsFlashcards
Card Sorting

1/29

flashcard set

Earn XP

Description and Tags

Study Analytics
Name
Mastery
Learn
Test
Matching
Spaced

No study sessions yet.

30 Terms

1
New cards

Sueño

Conducta, o mejor dicho, estado de consciencia que responde a la necesidad imperiosa de dormir. La misma nos obliga a buscar un lugar reconfortante para permanecer durante varias horas (tiempo del sueño), ya que recordamos poco de lo que sucede mientras dormimos.

2
New cards

Electroencefalograma (EEG)

Registro de las medidas electrofisiológicas que se coloca a través de electrodos en el cuero cabelludo y permite estudiar la actividad del sueño.

3
New cards

Electromiograma (EMG)

Registro que detecta la actividad muscular durante el sueño y sus electrodos se colocan debajo de la barbilla.

4
New cards

Electroculograma (EOG)

Registro que detecta los movimientos oculares durante el sueño y sus electrodos se colocan en el canto externo de los ojos

5
New cards

Patrones básicos de actividad de una persona en vigilia (EEG)

Alfa y Beta

6
New cards

Patrones básicos de actividad de una persona que está durmiendo (EEG)

Alfa

7
New cards

Actividad de Alfa detectada en el EEG

Ondas regulares de frecuencia media de 8-12 htz.

8
New cards

Patrón Beta

Consiste en ondas irregulares de frecuencia entre 13-30 htz. Este tipo de actividad ocurre cuando la persona está atenta y alerta a lo que ocurre en su alrededor o cuando está pensando intensamente.

9
New cards

Fase 1 del sueño

Se da la actividad Theta (3.5-7.5 hz). Esta fase es una transición entre el sueño y la vigilia. Se termina al cabo de 10 minutos. Los párpados se abren y cierran lentamente y sus ojos se mueven hacia arriba y hacia abajo.

10
New cards

Fase 2 del sueño

Tiene un EEG irrugular, pero incluye periodos de actividad theta, splindles (o huso del sueño) y complejo K. Dura apróximadamente 15 minutos.

11
New cards

Splindles

Son breves salvas de ondas de 12-14 htz, que ocurren de 2 a 4 veces por minuto, entre las fases 1 a 4 del sueño. Ocurre menos en los ancianos.

12
New cards

Complejos K

Ondas agudas, repentinas, que suelen verse sólo durante la fase 2 del sueño. Ocurren espontáneamente con una frecuencia aproximada de un por minuto, pero a menudo pueden ser provocados por los ruidos, especialmente los inesperados.

13
New cards

Fase 3 del sueño

Aparece la actividad delta (menos de 3.5 htz). Esta y la fase siguiente no están bien delimitadas; en esta hay entre un 20% y un 50 % de actividad delta y en la siguiente hay más de un 50%.

14
New cards

Sueño REM

Este tipo de sueño tiene el EEG desincronizado, se producen ondas rápidas e irregulares, hay una ausencia de tono muscular, movimientos oculares rápidos, erecciones del pene y secreciones vaginales.

15
New cards

Sueño no REM

En este tipo de sueño el EEG se encuentra sincronizado, hay ondas lentas, tono muscular moderado, movimientos oculares lentos o ausentes, ausencia de actividad sexual

16
New cards

Insomnio

Trastorno que afecta a un 25% de la población y de manera regular a un 9%. El mismo se define en relación a la necesidad de sueño de cada persona, que con este trastorno no se estaría cumpliendo. Una de sus causas es el uso de la medicación para dormir, el mismo no se puede tratar con medicamentos. Este trastorno es más un síntoma de otro problema.

17
New cards

Insomnio por dependencia de fármacos

Ocurre cuando el individuo desarrolla tolerancia al fármaco para dormir, lo cual le causa mayores problemas para dormir al dejarlo (abstinencia) y se convence que necesita más fármacos, desarrollando una mayor tolerancia.

18
New cards

Apnea del sueño

Incapacidad de dormir y respirar al mismo tiempo (la misma interfiere con el sueño). Durante este período el nivel de dióxido en la sangre estimula a los quimiorreceptores y la persona se despierta jadeando para poder respirar. Cuando se recupera el nivel óptimo de oxígeno en la sangre la persona vuelve a dormir y se repite el ciclo.

Esto puede corregirse regularmente por procesos quirúrgicos que se dirijan a una obstrucción en las vías respiratorias, al igual que por un dispositivo que proporciona aire a presión.

19
New cards

Narcolepsia

Trastorno neurológico caracterizado porque el sueño (o alguno de sus componentes) se manifiesta en momentos inapropiados. Es una anomalía cerebral que altera los mecanismos neurales que controlan diversos aspectos del sueño y del nivel de activación. Su principal síntoma es la crisis del sueño, al igual que la cataplejía, parálisis del sueño.

20
New cards

Crisis del sueño narcoléptica

Consiste en una necesidad irresistible de dormir, lo cual puede ocurrir en cualquier momento, pero suele suceder en circunstancias monótonas y de aburrimiento.

21
New cards

Cataplejía

Ataque que causa que la persona se debilite de repente y caiga al suelo. La persona se encuentra plenamente consciente durante unos cuantos segundos/minutos. En este caso lo que ocurre es que la atonía muscular se produce en un moemnto inapropiado, esta puede ser causada por una inhibición masiva de las neuronas motoras de la médula espinal, por una intensa emoción o un brusco esfuerzo físico, al igual que la ira, la risa o un intento de atrapar un objeto lanzado repentinamente.

22
New cards

Parálisis del sueño

Trastorno que se asocia con la actividad mental qye acompaña al sueño REM, es decir, que las personas tienen ensueños mientras yacen paralizadas y despiertas. También son llamadas alucinaciones hipnagógicas.

23
New cards

Insomnio familiar letal

Es un trastorno neurológico que causa lesiones en regiones del tálamo. Sus síntomas incluyen un déficir de atención y memoria, a lo que le sigue un estado de confusión semejante a un ensueño; pérdida de control del sistema nervioso neurovegetativo y del sistema endrocrino e insomnio. Este trastorno es mortal, por el daño cerebral que ocurre.

24
New cards

Acetilcolina

Es uno de los neurotransmisores implicados en el nivel de activación, especialmente de la corteza cerebral.

25
New cards

Noradrenalina

Produce activación y falta de sueño. Estos efectos parecen estar mediados por su sistema en el locus corereuleus localizado en la protuberancia dorsal.

26
New cards

Serotonina

Neurotransmisor que está implicado en la activación de la conducta.

27
New cards

Histamina

Neurotransmisor implicado en le control de la vigilia y la activación, compuesto sintetizado a partir de la histidina, un aminoácido.

28
New cards

Hipocretinas

Neurotransmisor que ha sido asociado con la narcolepsia por la degeneración de sus neuronas.

29
New cards

Reloj biológico o ritmo circadiano

Es aquel que tiene un ciclo de aproximadamente 24 horas, 18 de vigilia y 6 de sueño

30
New cards

Núcleo supraquiasmático

Está situado por encima del quiasma óptico y contiene un reloj biológico que es el responsable de la organización de muchos de los ritmos circadianos del organismo.