Pep +

0.0(0)
studied byStudied by 9 people
learnLearn
examPractice Test
spaced repetitionSpaced Repetition
heart puzzleMatch
flashcardsFlashcards
Card Sorting

1/27

encourage image

There's no tags or description

Looks like no tags are added yet.

Study Analytics
Name
Mastery
Learn
Test
Matching
Spaced

No study sessions yet.

28 Terms

1
New cards
  1. Dilema del tranvía

Experimento ético que plantea una situación en la que una persona debe decidir entre salvar a varias personas desviando un tranvía hacia otra vía, lo que implica causar intencionadamente la muerte de una persona. Explora dilemas sobre la moralidad y la toma de decisiones.

2
New cards
  1. La propiedad es un robo

Afirmación del filósofo Pierre-Joseph Proudhon que critica la propiedad privada como una forma de explotación, ya que permite a los propietarios obtener beneficios a expensas del trabajo de otros.

3
New cards
  1. Rerum Novarum

Encíclica del Papa León XIII publicada en 1891 que establece los principios de la Doctrina Social de la Iglesia, defendiendo la dignidad humana, la justicia social, la propiedad privada y el principio de subsidiaridad como un equilibrio entre el bien común y la acción estatal.

4
New cards
  1. Velo de la ignorancia

Concepto propuesto por el filósofo John Rawls en su teoría de la justicia, según el cual las personas deben diseñar principios de justicia sin saber su posición social o circunstancias individuales, asegurando equidad e imparcialidad.

5
New cards
  1. Tres madres del libertarianismo

Referencia a las filósofas Ayn Rand, Isabel Paterson y Rose Wilder Lane, quienes influyeron en el desarrollo del pensamiento libertario moderno con énfasis en el individualismo, la libertad de mercado y la crítica al Estado.

6
New cards
  1. Darwinismo social

Aplicación errónea de las teorías de Charles Darwin a la sociedad, defendiendo la idea de que las desigualdades sociales y económicas son resultado de la “supervivencia del más apto”. Ha sido utilizado para justificar el racismo, el colonialismo y la eugenesia.

7
New cards
  1. Hegemonía cultural

Concepto de Antonio Gramsci que describe cómo las élites mantienen el poder al moldear y controlar las normas culturales y los valores de la sociedad, logrando el consentimiento de las masas sin recurrir a la fuerza.

8
New cards
  1. Woke

Movimiento cultural que promueve la conciencia sobre las injusticias sociales, raciales y de género, con énfasis en la acción para combatirlas. El término ha evolucionado y también es usado peyorativamente para criticar el exceso de corrección política.

9
New cards
  1. Transhumanismo

Movimiento filosófico y científico que busca mejorar las capacidades humanas mediante el uso de la tecnología, como la ingeniería genética, la inteligencia artificial y la cibernética, con el objetivo de trascender las limitaciones biológicas.

10
New cards
  1. Libertad positiva

Disponibilidad de posibilidades y capacidad para actuar.

11
New cards
  1. Libertad negativa

Ausencia de obstáculos externos que limiten la acción.

12
New cards
  1. Doctrina Social de la Iglesia

Conjunto de principios basados en la encíclica Rerum Novarum (1891), que promueve la dignidad humana, la libertad sindical y de asociación, la propiedad privada y el principio de subsidiaridad, equilibrando el bien común con los límites al Estado.

13
New cards
  1. Teología de la Liberación

Movimiento cristiano latinoamericano enfocado en la liberación económica, política y social, con una opción preferencial por los pobres, vinculado al socialcristianismo y resistido por la Iglesia Católica.

14
New cards
  1. Anarquismo

Ideología que busca la abolición del Estado, basada en la fe en el colectivo y la toma de decisiones mediante asambleas.

15
New cards
  1. Libertarianismo

Versión extrema del liberalismo, originada en Estados Unidos, que promueve individualismo, antiestatismo y escepticismo político.

16
New cards
  1. Primera ola feminista

Lucha por el derecho al voto, la propiedad y la herencia (siglos XVIII-XX).

17
New cards
  1. Segunda ola feminista

Enfoque en derechos reproductivos, educativos y laborales (1960-1980).

18
New cards
  1. Tercera ola feminista

Crítica cultural e interseccionalidad (1990-2000).

19
New cards
  1. Cuarta ola feminista

Acciones contra el acoso sexual, la violación y la violencia de género (2010-presente).

20
New cards
  1. Anaciclosis

Teoría de Polibio sobre el ciclo político que transita entre monarquía, tiranía, aristocracia, oligarquía, democracia y oclocracia, destacando la importancia de conservar la estabilidad para evitar la degeneración social.

21
New cards
  1. Cultura de la libertad

Concepto de Mario Vargas Llosa que defiende la indivisibilidad de la libertad (económica y política) como base de la prosperidad y critica los peligros del populismo y el nacionalismo.

22
New cards
  1. Manual del caballero cristiano

Obra de Erasmo de Rotterdam que plantea la misión del cristianismo como la salvación espiritual a través de la virtud y el ejemplo, rechazando el dogmatismo y el uso de la religión para fines políticos.

23
New cards
  1. Historia del feminismo

Análisis de Joan Wallach Scott que expone la paradoja de que el feminismo busca eliminar la “diferencia sexual”, pero a la vez debe operar dentro de ese marco para luchar por los derechos de las mujeres.

24
New cards
  1. Circulación de las élites

Teoría de Vilfredo Pareto que describe cómo las élites políticas, económicas y sociales son reemplazadas por otras cuando pierden su “virtud” o capacidad de mantenerse en el poder.

25
New cards
  1. Democracia vs. República

Distinción planteada por James Madison (El Federalista No. 10), donde una república permite delegar la representación y abarcar más territorio, mitigando los efectos nocivos de los espíritus partidistas.

26
New cards
  1. Hipótesis del umbral

Propuesta de Manfred Max-Neef que afirma que el crecimiento económico más allá de un cierto punto disminuye la calidad de vida, estableciendo un límite al crecimiento sostenible.

27
New cards

Mill

Mill plantea eliminar las injerencias del gobierno cuando los individuos pueden hacer mejor trabajo

28
New cards

Regular

In the context of language and grammar, 'regular' refers to patterns or forms that follow established rules or conventions, often seen in verb conjugations and noun pluralizations that do not deviate from the norm.