Historia II

5.0(1)
studied byStudied by 2 people
GameKnowt Play
learnLearn
examPractice Test
spaced repetitionSpaced Repetition
heart puzzleMatch
flashcardsFlashcards
Card Sorting

1/52

flashcard set

Earn XP

Description and Tags

Study Analytics
Name
Mastery
Learn
Test
Matching
Spaced

No study sessions yet.

53 Terms

1
New cards
Revolución Industrial
Resultado del aumento de la población, desarrollo de
productividad, Urbanización e incremento comercial y comercio.
2
New cards
Revolución Francesa
Una de sus consecuencias democráticas es La Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano.
3
New cards
Independencia de las 13 colonias
Se gestó como respuesta a las medidas políticas y
económicas que impuso el rey Jorge III para costear los gastos de la guerra con Francia
4
New cards
Reformas borbónicas
Su objetivo era fortalecer al Estado y obtener mayores ingresos, los cambios se dieron en los campos administrativos, financieros, comerciales, militares y culturales
5
New cards
El proyecto monárquico imperial contaba con el apoyo del
Ejercito Trigarante y la Junta de Notables se proponía nombrar a un dirigente más cercano a México
6
New cards
El bando de ideología liberal buscaba
La transformación del país creando una república federal
democrática, defendían las libertades individuales y la igualdad ante el Estado.
7
New cards
Logia masónica escocesa
De influencia inglesa, con el apoyo de los conservadores querían establecer una República central, uno de sus máximos representantes es Nicolás Bravo
8
New cards
Logia masónica yorquina
De influencia estadounidense, apoyaba el proyecto de nación de los liberales para establecer una República federal, uno de sus máximos representantes es Lorenzo de Zavala
9
New cards
Rito Nacional Mexicano
Fundado en 1826 tiene dentro de sus miembros más destacados a Benito Juárez
10
New cards
Algunas de las dificultades a las que se enfrentó el país al concluir el Movimiento de Independencia fueron
Que no se contaba con una clase política estable, el territorio era extenso y poco poblado, existía separatismo de regiones y problemas económicos.
11
New cards
Agustín de Iturbide defendía el
Plan de Iguala
12
New cards
El plan de Iguala
Establecía una república constitucional para después cambiar a ideas más liberales.
13
New cards
Dentro del Congreso de 1822 existían tres bloques
Republicanos
Borbonistas
Iturbidistas
14
New cards
Republicanos
Conformados por insurgentes pugnaban por un gobierno republicano.
15
New cards
Borbonistas
Era partidario de que un miembro del reino español gobernara en México
16
New cards
Iturbidistas
Querían que alguien más cercano a las problemáticas de México gobernara, impulsaban a Iturbide.
17
New cards
Ante las políticas opresoras de Agustín de Iturbide se promulgó el
Plan de Casa Mata en donde se desconocía su gobierno lo obligó a abdicar además de ser exiliado.
18
New cards
Agustín de Iturbide fue elegido como
Primer Emperador de México por el Congreso
19
New cards
En la primer Constitución de 1824 instituyó
Una República representativa, popular y federal con soberanía para los estados; con libertad de imprenta y la religión oficial era la católica.
20
New cards
Guadalupe Victoria y Nicolás Bravo fueron elegidos como
Primer Presidente y Vicepresidente de México respectivamente
21
New cards
Vicente Guerrero
Primer presidente afrodescendiente, al repeler y librar la lucha en contra de la reconquista española que intentaba ingresar por Tamaulipas. Anastasio Bustamante su
vicepresidente desconoció su gobierno.
22
New cards
Durante la presidencia de Anastasio Bustamante
Lucas Alamán quedó al frente de la Junta de
Fomento Industrial, logró poner orden a la Hacienda pública, impulsó la industria y fundó el Banco del Avío lo que contribuyó al desarrollo textil.
23
New cards
Para la elaboración y promulgación de las leyes de Reforma de 1833 participaron el
Vicepresidente Valentín Gómez Farías y el liberal José María Luis Mora, pasaron a la historia por adelantarse a su tiempo con leyes reformistas que forman parte de la consolidación del Estado mexicano.
24
New cards
La Independencia de Texas es declarada oficialmente
En septiembre de 1836.
25
New cards
La Ley de Colonización es
Una de las causas del descontento que propicio la separación de Texas
26
New cards
Antonio López de Santa Anna presionado por la posibilidad de ser fusilado reconoció...
La separación de la República de Texas firmando el Tratado de Velasco
27
New cards
Después de la firma del Tratado de Velasco
Se desconoció la legitimidad de Santa Anna ya que el presidente oficial era José Justo Corro
28
New cards
La Guerra de los pasteles
Se desató después de que Francia rompió relaciones con México y bloqueo el puerto de Veracruz exigiendo el pago de 600 mil pesos en enero de 1838
29
New cards
Durante los enfrentamientos en la guerra de los pasteles Santa Anna pierde su pierna llamada...
"Catalina" y le realizan una ceremonia con honores
para enterrarla.
30
New cards
Una de las batallas que se desarrolló entre el ejército de México y Estados Unidos es la librada entre
el 21 y el 24 de septiembre en Monterrey
31
New cards
Antes del enfrentamiento (Mx vs USA) el ejército estadounidense acampo en el actual municipio de
San Nicolás de los Garza, en la colonia Futuro Nogalar.
32
New cards
Entre los fortines para la defensa de la ciudad ( (Mx vs USA) se identifican
El Obispado, el fortin del diablo, las tenerías y el puente de la purísima.
33
New cards
Al finalizar la Guerra entre México y Estados Unidos se firmó el
Tratado de Guadalupe Hidalgo, en donde fueron cedidos de manera oficial los territorios de Texas, Nuevo México, California, Nevada, Utah y Arizona
34
New cards
La rebelión en el territorio del Yaqui (Sonora) fue
Protesta de los pueblos yaquis ante los abusos burocráticos por los intentos de "colonización salvaje"
35
New cards
Líder principal de La rebelión Yaqui
Juan Ignacio Balderas
36
New cards
En Guerrero se llevó a cabo la rebelión de
Quechultenango que tenía como principal reclamo
el despojo de las tierras por parte de los hacendados, además por los atropellos en contra de los indios que habitaban la región.
37
New cards
La rebelión de Nayarit se organizó ante
Los cambios estructurales y los problemas relacionados
con la repartición de las tierras de cultivo, el territorio en donde se desarrollaron los levantamientos fue en la Sierra del Nayar
38
New cards
Sierra del Nayar principalmente
En los pueblos de San Andrés Cohamiata, Comotlan, San Sebastián y Santa Catarina
39
New cards
Algunos de los líderes que se identifican son (rebelión de Nayarit)
Manuel Lozada, Remigio Tovar y Carlos Rivas.
40
New cards
La dictadura militar de Santa Anna se caracteriza por
El cobró impuestos de manera desmedida y decretó una ley para ser nombrado dictador vitalicio
41
New cards
Santa Anna adoptó el título de
"Alteza Serenísima"
42
New cards
¿Quiénes se levantaron en armas bajo el Plan de
Ayutla para derrocar a Santa Anna en 1854?
Juan Álvarez, Ignacio Comonfort y Florencio Villarreal
43
New cards
Ley Lafragua
Establece que nadie puede ser molestado por sus opiniones y todos pueden imprimir sin censuras ni multas.
44
New cards
Ley Lerdo
Promulgaba la desamortización de fincas rústicas y urbanas, tanto civiles como eclesiásticas
45
New cards
Ley Juárez
Suprimía los fueros militares y eclesiásticos
46
New cards
Durante la Guerra de Reforma (1858-1861)
Presidencia de Félix Zuloaga recibió el apoyo de los conservadores y de las monarquías europeas cuando se firmó el Tratado de Mon-Almonte
47
New cards
Ignacio Zaragoza
Lidero al ejército mexicano que ganó la batalla el 5 de mayo de 1862 en Puebla y le ganó a los franceses
48
New cards
El Segundo Imperio de México finaliza con
El fusilamiento de Maximiliano, Miguel Miramón y Tomás Mejía en el cerro de las Campanas, Querétaro el 19 de junio 1867. Posteriormente salé el ejército francés y comienza Restauración de la Repúbica.
49
New cards
Benito Juárez duró más
De 14 años en la presidencia Juárez en total por todas sus reelecciones.
50
New cards
¿Quién encabezó el Plan de Noria?
Porfirio Díaz con el fin de evitar una nueva reelección en las elecciones de 1871
51
New cards
Juárez falleció de
Un infarto y Sebastián Lerdo de Tejada presidente de la
Suprema Corte de Justicia asumió el poder.
52
New cards
Durante su presidencia Sebastián Lerdo de Tejada inauguró el
Ferrocarril de Veracruz a México. Para evitar su reelección en 1876 Porfirio Díaz encabezó la Rebelión de Tuxtepec.
53
New cards
Después de celebradas las elecciones Díaz llegó a la presidencia en 1877 iniciándose el periodo conocido como
"Porfiriato" que finaliza en 1910 con la Revolución Mexicana.