1/36
Conjunto de tarjetas de estudio sobre conceptos clave de personalidad, desarrollo psicosocial, psicoanálisis, neurociencias y influencia cultural.
Name | Mastery | Learn | Test | Matching | Spaced |
---|
No study sessions yet.
¿Cómo se define la personalidad en psicología?
Combinación única del temperamento y el carácter, junto con otras características psicológicas, que determina el modo de pensar, sentir y actuar de una persona.
¿Qué propone la teoría psicoanalítica de Freud?
Que gran parte de nuestra conducta está influida por el inconsciente, las pulsiones y los conflictos internos.
¿Cuál es la diferencia entre carácter y temperamento?
El temperamento es la parte innata y biológica de la personalidad, presente desde el nacimiento, influenciada por la genética y el funcionamiento del sistema nervioso; el carácter son las cualidades y valores adquiridos por educación, cultura y experiencia, moldeable y evoluciona con el tiempo.
¿Cuál es la importancia de las etapas psicosociales en el desarrollo de personalidad según Erikson y cuántas son?
Según Erikson, hay ocho crisis psicosociales a lo largo de la vida; la resolución de estas etapas influye en la formación de la identidad y en la capacidad de relacionarse con los demás.
¿Cuál es la diferencia entre cultura y sociedad?
La sociedad es un grupo de personas que comparten un espacio y tiempo determinados y establecen relaciones; la cultura es el conjunto de conocimientos, creencias, valores, costumbres, normas, artes y todo lo aprendido que caracteriza a una sociedad.
¿Qué es el inconsciente según Freud?
Parte de la mente que guarda recuerdos, deseos y experiencias reprimidas que influyen en la conducta.
¿Qué papel cumplen los procesos biológicos en la formación de la personalidad?
La personalidad está influida por la genética, el temperamento, el sistema nervioso central y neurotransmisores como la dopamina y la serotonina.
¿De qué manera las condiciones heredadas y la experiencia interactúan en el desarrollo de personalidad?
Las condiciones heredadas como la genética o el temperamento establecen una base, pero la experiencia, el aprendizaje y la interacción social las comple mentan y transforman, favoreciendo un desarrollo único gracias a la plasticidad y la adaptación.
¿En qué consiste la teoría del desarrollo psicosocial?
Trata de cómo las personas se desarrollan a lo largo de la vida enfrentando 8 etapas con conflictos; la forma en que se resuelven influye en la personalidad.
¿Qué fuerza surge de la resolución positiva del estadio confianza versus desconfianza según Erikson?
La esperanza, que da al niño la confianza interna de que la vida tiene sentido y puede enfrentarse a ella.
Menciona 4 de los 8 estadíos del desarrollo psicosocial según Erikson
Confianza vs Desconfianza (0-1 año); Autonomía vs Vergüenza y Duda (1-3 años); Iniciativa vs Culpa (3-6 años); Laboriosidad vs Inferioridad (6-12 años).
¿Qué problema enfrentan los niños en la etapa de 6 a 12 años según Erikson?
Conflicto entre industria y inferioridad; deben aprender a ser productivos y desarrollar habilidades, evitando sentirse inferiores.
¿Cómo une Erikson las etapas de Freud con su propia teoría?
Toma las fases psicosexuales de Freud y añade el componente social; cada etapa infantil se vive como una crisis que, al superarse, da una virtud, y Erikson extiende el desarrollo hasta la vejez.
¿Cuáles son las etapas psicosexuales de Freud y de qué edades abarcan?
Oral (0-1 año), Anal (1-3 años), Fálica (3-6 años), Latencia (6-11 años) y Genital (12 años en adelante).
¿Cuál es la última fase del desarrollo psicosexual según Freud y qué implica?
La fase genital; aparece en la adolescencia; implica la maduración de la sexualidad, la búsqueda de relaciones sexuales maduras y la orientación hacia la reproducción y el amor adulto.
¿Cómo explica la teoría del desarrollo psicosexual de Freud la influencia de las primeras experiencias infantiles en la formación de la personalidad adulta?
Las experiencias en la infancia no resueltas generan fijaciones que influyen en la personalidad y conductas de la vida adulta.
¿Qué etapa psicosexual de Freud corresponde a los 0-1 años y cuál es su característica principal?
La etapa oral; el placer se centra en la boca, como la succión y el mordisqueo.
¿Cuál es la primera etapa en ambas teorías y qué se logra al superarla?
La primera etapa es la oral; para Erikson es Confianza vs Desconfianza y, si el bebé recibe buen cuidado, se alcanza la virtud de la esperanza.
¿Qué es la frenología?
La frenología sostenía que el grado de una facultad mental era determinado por el área craneal que controlaba dicha función; permitía estimar la zona respectiva.
¿Cuál es la diferenciación que se hace en el estudio de la conducta desde la perspectiva fisiológica y la psicología?
La fisiología se centra en procesos biológicos, mientras que la psicología se enfoca en procesos mentales; la conducta puede entenderse desde ambas perspectivas.
¿Qué son las neurociencias?
Ramificaciones de la psicología y la medicina encargadas de estudiar la anatomía, la fisiología, la bioquímica y la biología molecular del sistema nervioso.
¿En cuántos hemisferios está dividido el cerebro?
En dos hemisferios: derecho e izquierdo.
¿Qué es una neurona?
La célula del sistema nervioso que tiene la capacidad de excitarse para transmitir o recibir señales bioquímicas y eléctricas.
¿Qué es la sinapsis?
Proceso mediante el cual las neuronas intercambian sustancias químicas e información a través de impulsos eléctricos.
¿Cuál es la función principal del sistema nervioso autónomo?
Regular las actividades involuntarias del cuerpo, como las funciones del corazón, los intestinos, las glándulas y otros órganos.
¿Cuáles son los dos mecanismos antagonistas que permiten el control autónomo del organismo?
El sistema nervioso simpático y el sistema nervioso parasimpático.
¿Cuáles son las funciones del sistema nervioso parasimpático?
Prepara al organismo para la alimentación, la digestión y el reposo.
¿Qué es un arco reflejo y cuál es su función principal?
Un arco reflejo es una acción que realiza el sistema nervioso autónomo y su función principal es regular las reacciones.
¿Menciona 3 factores de la cultura que más influyen en la personalidad?
Colectivismo o individualismo; religión; educación.
¿En qué consiste la personalidad como “cicatriz” de trastornos?
El trastorno puede dejar cambios duraderos en la personalidad, incluso después de que los síntomas remitieron.
¿Cómo se caracteriza el Trastorno Límite de Personalidad (TLP) en cuanto a la identidad y qué efectos genera en la persona?
Identidad inestable y sentimientos de vacío y confusión sobre uno mismo.
¿De qué manera la tecnología afecta a la autoestima de las personas?
Las redes sociales fomentan la comparación social, lo que lleva a insatisfacción, baja autoestima y envidia al compararse con la vida de otros.
¿Qué efectos negativos puede tener el uso excesivo de la tecnología en la formación de la identidad?
Puede causar dependencia digital, ansiedad, baja autoestima, aislamiento social y distorsión en la identidad.
¿Cómo afectan la autoestima y las emociones de una persona los conflictos o la falta de apoyo en la familia?
Afectan la autoestima y las emociones, pudiendo generar inestabilidad emocional y menor autoconfianza.
¿De qué manera los problemas familiares pueden influir en las relaciones interpersonales y en la toma de decisiones de una persona?
Influyen en las relaciones interpersonales y en la toma de decisiones.
¿La forma de ver la vida está influenciada por el nivel socioeconómico en el que uno crece?
Sí, el nivel socioeconómico influye en la visión del mundo y en las oportunidades.
¿Hasta qué punto el círculo social asociado al nivel económico define los valores y actitudes de una persona?
El círculo social ligado al nivel económico puede definir y orientar significativamente los valores y actitudes.