1/124
Looks like no tags are added yet.
Name | Mastery | Learn | Test | Matching | Spaced |
---|
No study sessions yet.
Nombre: Bíceps braquial
Inserción Proximal: -Cabeza Larga: Tubérculo supraglenoideo de la escápula -Cabeza Corta: Punta del proceso coracoides de la escápula
Inserción Distal: Tuberosidad del radio y fascia del antebrazo por medio de la aponeurosis bicipital
Inervación: Nervio musculocutáneo (C5
C6
la cabeza corta se opone a la luxación del hombro
Del siguiente músculo quiero: -Nombre -Inserción proximal -Inserción distal -Inervación -Movimiento
10% de la población
Porcentaje en el que se puede presentar una tercera cabeza del bíceps braquial
En la parte superomedial del braquial (se encuentra fusionado a este)
En caso de existir una tercera cabeza del bíceps braquial ¿Dónde estaría insertado proximalmente?
Porque puede inducir movimiento en las articulaciones del hombro
del codo y radioulnares (pero en especial sobre las dos últimas)
Es un simple flexor
Acción del bíceps braquial cuando el codo se encuentra extendido
el bíceps braquial induce principalmente flexión
Acción del bíceps braquial cuando el codo está flexionado a casi 90° y el antebrazo se encuentra en supinación
Es el principal (más potente) supinador del antebrazo
Acción del bíceps braquial cuando el codo está flexionado a casi 90° y se encuentra pronado
cuando el antebrazo está pronado
¿Cuándo es que el bíceps braquial actúa poco como flexor?
En posición de semipronación
posición en la que el bíceps braquial es activo sólo contra resistencia
Ligamento transverso del húmero
Estructura que convierte el surco bicipital en un conducto
Aponeurosis bicipital
Es una membrana membranosa triangular que discurre a través de la fosa del codo desde el tendón del bíceps braquial y se fusiona con la fascia (profunda) del antebrazo en su cara medial
en la tuberosidad del radio
¿Dónde se inserta el tendón del bíceps braquial?
En la fascia profunda que recubre los músculos flexores del antebrazo en su porción medial
¿Dónde se inserta la aponeurosis bicipital?
mediante la fascia en el borde subcutáneo de la ulna
¿Dónde se inserta indirectamente el bíceps braquial?
cuando pasa en dirección oblicua por encima de la arteria braquial y el nervio mediano
¿Dónde es muy notable la aponeurosis bicipital?
-ofrece protección a la arteria braquial y al nervio mediano -Ayuda a moderar la tensión del tendón del bíceps sobre la tuberosidad del radio durante la pronación y supinación del antebrazo
Funciones de la aponeurosis bicipital a parte de la inserción a la fascia profunda
Flexionar el codo contra resistencia cuando el antebrazo se encuentra en supinación
¿Cómo se explora el bíceps braquial?
Nombre: Braquial
Inserción Proximal: Mitad distal de la cara anterior del húmero
Inserción Distal: Proceso coronoides y la tuberosidad de la ulna
Inervación: Nervio musculocutáneo (C5
C6) y nervio radial (C5
fusiforme y aplanado
Tipo de músculo que es el braquial
posterior y profundo
Respecto al bíceps braquial
la parte anterior de la articulación del codo
La inserción distal del braquial recubre...
Braquial
Es el principal flexor del antebrazo
hace un contracción excéntrica
extendiendo el antebrazo despacio
El braquial
Se considera el mulo de carga de los flexores del codo
cuando se flexiona contra resistencia el antebrazo cuando este se encuentra en semipronación
¿Cómo se explora el braquial?
Nombre: coracobraquial
Inserción Proximal: punta del proceso coracoides de la escápula
Inserción Distal: Tercio medio de la cara medial del húmero
Inervación: Musculocutáneo (C5
C6
se opone a la luxación del hombro
Del siguiente músculo quiero: -Nombre -Inserción proximal -Inserción distal -Inervación -Movimiento
coracobraquial
Es un Músculo alargado que se encuentra en la parte superomedial del brazo
-El nervio musculocutáneo lo perfora -La parte distal de su inserción indica la localización del foramen nutricio del húmero
¿Por qué el coracobraquial es un útil punto de referencia anatómico?
-Tríceps braquial (Cabeza larga) -Deltoides
¿Junto a qué músculos participa el coracobraquial como músculo coaptador?
Nervio mediano
Nervio que discurre en profundidad al coracobraquial
Nombre: Tríceps braquial
Inserción Proximal: -Cabeza larga: Tubérculo infraglenoideo de la escápula -Cabeza lateral: cara posterior del húmero
superior al surco del nervio radial -Cabeza medial: cara posterior del húmero
la cabeza larga se opone a la luxación del hombro
es especialmente importante durante la aducción
Del siguiente músculo quiero: -Nombre -Inserción proximal -Inserción distal -Inervación -Movimiento
fusiforme
¿Qué tipo de músculo es el tríceps braquial?
tríceps braquial
Es el principal extensor del brazo
-como su cabeza larga cruza la articulación del hombro
el tríceps braquial ayuda a estabilizarla en aducción
-Ayuda a la estabilización de la articulación del hombro en la aducción -Participa en la extensión -Aduce
Funciones de la cabeza larga del tríceps braquial
cabeza larga del tríceps braquial
Es la menos activa de las tres cabezas del tríceps braquial
cabeza medial del tríceps braquial
Es el mulo de carga de la extensión del antebrazo
en todas las velocidades
con o sin resistencia
cabeza lateral
De las tres cabezas del tríceps braquial es la más potente
contra resistencia
¿Cuándo actúa principalmente la cabeza lateral del tríceps braquial?
no afectan en nada
¿la pronación y supinación afectan la actividad del tríceps braquial?
bolsa subtendinosa del músculo tríceps braquial
Estructura que se encuentra proximal a la inserción distal del tríceps braquial
Abducir a 90° el brazo
luego extender contra resistencia el antebrazo (que previamente debía esta en flexión). Su fuerza se debe comparar con la del músculo contralatear
Nombre: Ancóneo
Inserción Proximal: Epicóndilo lateral del húmero
Inserción Distal: Cara lateral del olécranon y parte superior de la cara posterior de la ulna
Inervación: Nervio radial (C7
C8
estabiliza la articulación del codo
puede abducir la ulna durante la pronación
Del siguiente músculo quiero: -Nombre -Inserción proximal -Inserción distal -Inervación -Movimiento
con la cabeza medial del tríceps braquial
Músculo con el que se encuentra fusionado parcialmente el ancóneo
Tensa la cápsula de la articulación del codo para evitar que quede pinzada durante la extensión.
Función no descrita en el cuadro del ancóneo
Es la continuación de la arteria axilar
Origen de la arteria braquial
Arteria braquial
Es la principal fuente de irrigación arterial del brazo
En el borde inferior del redondo mayor
¿Dónde se inicia la arteria braquial?
en la fosa del codo
anterior al cuello del radio
-Arteria radial -Arteria ulnar
La arteria braquial
aponeurosis bicipital
Estructura que recubre la arteria braquial en su porción terminal
en todo su recorrido
porción en la que la arteria braquial es superficial y palpable
-Tríceps braquial -Braquial
En esta imagen tenemos un corte transverso del brazo
1.- Se sitúa medialmente en relación con el húmero en el surco bicipital 2.-A continuación pasa a ser anterior a la cresta supracondílea medial y la tróclea del húmero
Con respecto a esta imagen describe el recorrido de la arteria braquial
-Aquí podemos ver que la arteria braquial está tomando un transcurso inferior
y conforme más se inferioriza se va volviendo más lateral (vease la lateralización en la mitad distal del húmero) -Lo que nos interesa de esta imagen es que en su segmento inicial es medial con respecto al nervio mediano. -Conforme discurre dicha arteria hacia la mitad distal del húmero
-La arteria braquial da origen a varias ramas musculares innominadas -Dichas ramas son omitidas en las ilustraciones y textos
pero son demasiado evidentes en las disecciones
en el surco bicipital medial del húmero
¿Dónde suelen palparse las pulsaciones de la arteria braquial?
Arteria nutricia del húmero (en otra pregunta se describe más a fondo su recorrido)
Es un ramo muy importante de la arteria braquial
-Arteria braquial profunda (descrita más adelante) -Arterias Colaterales ulnares (cubitales) superior e inferior
Son las arterias a las que da origen la arteria braquial en su cara medial
A formar las anastomosis arteriales periarticulares de la región del codo
¿En qué ayudan las arterias colaterales ulnares (cubitales)?
-Son en ocasiones dobles -Vienen de las siguientes arterias: radial
ulnar e interóseas
Discurren superiormente
-Arteria radial -Arteria Ulnar -Arterias interóseas
¿De dónde suelen venir las arterias recurrentes?
Superiormente
anterior y posteriormente en la articulación del codo
La arteria braquial profunda
Es la mayor de las ramas de la arteria braquial
De todas las ramas de la arteria braquial
es la que tiene el origen más superior
-Acompaña al nervio radial a lo largo del surco del nervio radial cuando discurre en dirección posterior alrededor del cuerpo del húmero
Describe el recorrido de la arteria braquial profunda con respecto al nervio radial
Nervio mediano
Estructura a la que acompaña la arteria braquial a lo largo de su recorrido
Cuando se divide en las Arterias colaterales media y radial
¿Cuándo termina la arteria braquial profunda?
-Se origina en la arteria braquial
en la mitad del brazo -Entra por el conducto nutricio
cara medial de la arteria braquial
cerca de la mitad del brazo
al nervio ulnar posteriormente al epicóndilo medial del húmero
Estructura que acompaña la arteria colateral ulnar superior
-Arteria recurrente ulnar posterior -Arteria colateral ulnar inferior
Estructuras con las que se anastomosa la arteria colateral ulnar superior
En la arteria braquial
a 5cm de la flexura del codo en dirección proximal
Se dirige inferomedialmente anterior al epicóndilo medial del húmero
Recorrido de la arteria colateral ulnar inferior
Con la arteria recurrente ulnar anterior
Arterias con las que se anastomosa la colateral ulnar inferior
En el tejido subcutáneo
¿Dónde se encuentran las venas superficiales?
acompañando arterias
¿Dónde se encuentran las venas profundas?
las profundas
De las venas superficiales y profundas del brazo ¿Cuales están dotadas de más válvulas?
basílica y cefálica
Son las venas superficiales del brazo
las venas profundas pares en conjunto
Constituyen la vena braquial
arteria braquial
Estructura que acompaña la vena braquial
sus frecuentes conexiones engloban la arteria braquial y forman una red anastomótica con un lecho vascular común
Explica más sobre las conexiones de las venas profundas que conforman la vena braquial
ayudan a que la sangre se desplace a lo largo de esta red venosa
¿En que ayudan las pulsaciones de la arteria braquial a la red anastomótica de la vena braquial?
En el codo
a partir de la unión de la unión de las venas satélites de las arterias ulnar y radial
cuando se fusiona con la vena basílica para formar la vena axilar
¿Cómo termina la vena braquial?
-Mediano -Ulnar -Musculocutáneo -Radial
Son los 4 nervios principales que discurren por el brazo
-Nervio mediano -Nervio ulnar
Nervios que no emiten ramos para el brazo
En oposición al borde inferior del pectoral menor
¿Dónde se inicia el nervio musculocutáneo?
-Se inicia en oposición al borde inferior del pectoral menor -atraviesa el coracobraquial y discurre entre el bíceps braquial y el braquial -Después de inervar los músculos del compartimiento anterior del brazo emerge lateralmente como el Nervio cutáneo lateral del antebrazo
Recorrido del musculocutáneo
cuando atraviesa la fascia profunda de forma proximal a la fosa del codo para acompañar a la porción inicial de la vena cefálica
¿Cuándo es que el musculocutáneo se vuelve realmente subcutáneo?
Nervio radial
Es el nervio del brazo que inerva todos los músculos del compartimiento posterior del brazo
-Entra en el brazo posterior a la arteria braquial
medialmente al húmero
-Desciende inferolateralmente junto a la arteria braquial profunda
rodeando el cuerpo del húmero en el surco del nervio radial.