Auditoria Estrategica

4.0(1)
studied byStudied by 4 people
learnLearn
examPractice Test
spaced repetitionSpaced Repetition
heart puzzleMatch
flashcardsFlashcards
Card Sorting

1/40

encourage image

There's no tags or description

Looks like no tags are added yet.

Study Analytics
Name
Mastery
Learn
Test
Matching
Spaced

No study sessions yet.

41 Terms

1
New cards

Administración Estratégica

Conjunto de decisiones y acciones administrativas que determinan el rendimiento a largo plazo de una entidad.

2
New cards

Beneficios de la Administración Estratégica

Sentido mas claro de la visión estratégica de la entidad.

Enfoque mas definido de lo que es importante estratégicamente.

Mejor comprensión de un ambiente rápidamente cambiante

3
New cards

¿Qué hace estratégica a una decisión?

Poco comunes:

Son poco comunes y, por lo general, no tienen precedente que se deba de seguir.

Importantes: comprenden recursos importantes y exigen un gran compromiso del personal de todos los niveles.

Directivas: Establecen precedentes para decisiones menores y acciones futuras a través de la organización.

4
New cards

Etapas

Planificación financiera básica

Planificación basada en pronósticos

Planificación (estratégica) orientada externamente

Administración estratégica.

5
New cards

Planificación Financiera Básica

Propone el presupuesto del año siguiente. El horizonte temporal es de 1 año

6
New cards

Planificación Basada en Pronósticos

Propone planes recabando datos ambientales y extrapolando tendencias hacia el futuro. Elhorizonte temporal es de 3 a 5 años

7
New cards

Planificación (Estratégica) Orientada Externamente

Trata de responder a los cambios en los mercados y la competencia mediante la utilización del pensamiento estratégico. El horizonte temporal es de 5 años.

8
New cards

Administración Estratégica

Desarrolla e integra una serie de planes estratégicos dirigidos hacia el logro de los objetivos principales de la empresa

9
New cards

Modelo Básico

Análisis ambiental-Formulación de la estrategia-Implementación de la estrategia.-Evaluación y control.

10
New cards

Análisis Ambienta

Implica la vigilancia, evaluación y difusión de información desde los ambientes externo e interno hasta el personal clave.Su propósito es identificar los factores estratégicos que determinaran el futuro de la entidad.El monitoreo ambiental se realiza a través del análisis FODA (fortalezas,oportunidades, debilidades y amenazas especificas que son los factores estratégicos de una entidad determinada)

11
New cards

Formulación de la Estrategia

Es el desarrollo de planes a largo plazo para administrar de manera eficaz lasoportunidades y amenazas ambientales con base en las fortalezas y debilidades (FODA)

12
New cards

formulación de la Estrategia

incluye:Mision, objetivos, estrategia, politicas

13
New cards

Misión

Es el propósito o razón de la existencia de la organización.Se puede definir de maneraespecifica o general

14
New cards

Objetivos

Son los resultados finales de la actividad planificada.Se deben establecer como verbos de acción y deben decir lo que se lograra en cierto tiempo de manera cuantificada

15
New cards

Estrategias

Es un plan maestro integral que establece la manera en que lograra su misión y objetivos.

Maximiza la ventaja competitiva y minimiza la desventaja competitiva.

16
New cards

Tipos de Estrategias

Corporativa:Describe la dirección general de una empresa en cuanto a suactitud general hacia el crecimiento y la administración de sus diversas líneas de negocio y productos.

17
New cards

Tipos de Estrategias

Estrategia De negocios :Hace hincapié en el mejoramiento de la posición competitiva de los productos o servicios de una empresa en la industria o en el segmento de mercado especifico que atiende esa unidad de negocio

18
New cards

Tipos de Estrategias

Estrategia Funcional :Es el enfoque que adopta un área funcional para lograr los objetivos y las estrategias de la corporación y las unidades de negocio mediante la maximización de la productividad de los recursos

19
New cards

Políticas

Es una directriz amplia para la toma de decisiones que relaciona la formulación de la estrategia con su implementació

20
New cards

Implementación de la Estrategia

Es un proceso mediante el cual las estrategias y políticas se ejecutan a través del desarrollo de:programas,presupuestos, procedimientos

21
New cards

Implementación de la Estrategia

Programas:Es una declaración de las actividades o pasosnecesarios para llevar a cabo un plan de uso único. Hace que la estrategia se oriente hacia la acción

22
New cards

Implementación de la Estrategia

Presupuesto ;Es una declaración de los programas de una empresa enrelación con el dinero requerido. Los presupuestos que se emplean en la planificación y control enumeran el costo detallado de cada programa.

23
New cards

Implementación de la Estrategia

Procedimiento :Constituyen un sistema de pasos sucesivos o técnicas que describenen detalle la manera de realizar una tarea o trabajo en particular. Por lo general enumeran las diversas actividades que se deben realizar para completar el programa de la empresa.

24
New cards

Implementación de la Estrategia

Evaluación y Control:Es un proceso en el que se supervisan las actividades corporativas y los resultados del desempeño de tal manera que el rendimiento real se compare con el rendimiento deseado.

25
New cards

Auditoría Estratégica

Es un tipo de auditoría administrativa muy útil como herramienta diagnostica.Permite realizar un análisis sistemático de diversas funciones y actividades corporativas, por área o tema

26
New cards

Objetivos de la Auditoría Estratégica

Determinar por qué cierta área está creando problemas y también ayuda a generar soluciones para el problema

27
New cards

Procesos de la auditoria estrategica-Situacion

Rendimiento actual:Rendimiento del año pasado con respecto al retorno sobre la inversión, participación en el mercado y rentabilidad.

28
New cards

Procesos de la auditoria estrategica-Gobierno Corporativo

Junta directiva:Quiénes forman parte de la junta. Miembros internos o externos.

Acciones: propiedad privada o cotización en bolsa. Clases y derechos de voto.

Contribución de los miembros en cuanto a conocimientos, destrezas, formación y relaciones.

Tiempo de servicio.

29
New cards

Procesos de la auditoria estrategica-Gobierno Corporativo

Administración de alto nivel:Tipo de persona, Principales características en cuanto a conocimientos, destrezas, formación y estilo.

30
New cards

Ambiente Externo: Oportunidades y Amenazas (FODA)

Ambiente social:Fuerzas ambientales generales que influyen en la empresa e industrias de competencia:

Económicas.

Tecnológicas.

Políticas y legales.

Socioculturales

31
New cards

Ambiente Externo: Oportunidades y Amenazas (FODA)

Ambiente de tareas:Fuerzas que dirigen la competencia en la industria, clasificadas como alta, media o baja:

Amenaza de empresas de nuevo ingreso.

Poder de negociación de compradores.

Amenaza de productos o servicios sustitutos.

Poder de negociación de proveedores.

Rivalidad entre empresas competidoras.

32
New cards

Ambiente Externo: Oportunidades y Amenazas (FODA)

Resumen de factores externos:

Fuerzas importantes en el momento actual.

Fuerzas importantes en el futuro.

33
New cards

Ambiente Interno: Fortalezas y Debilidades (FODA)

Estructura corporativa:Autoridad de toma de decisiones centralizada o descentralizada.Organización con base en funciones, proyectos y geografía.Concordancia con los objetivos, las estrategias, las políticas y los programas

34
New cards

Ambiente Interno: Fortalezas y Debilidades (FODA)

Cultura corporativa:

  1. Existencia de una cultura definida o emergente, integrada por creencias, expectativas y valores compartidos.

  2. Concordancia con los objetivos, las estrategias, las políticas y los programas actuales.

  3. Posición de la cultura en la productividad, calidad del desempeño y facilidad de adaptación a condiciones cambiantes

35
New cards

Ambiente Interno: Fortalezas y Debilidades (FODA)

Recursos corporativos:

• Marketing.

• Finanzas.

• Investigación y desarrollo.

• Operación y logística.

• Administración de recursos humanos.

• Sistemas de información.

36
New cards

Análisis de Factores Estratégicos (FODA)

Análisis de situaciones:Factores externos e internos más importantes que influyen en el rendimiento presente y futuro.

37
New cards

Análisis de Factores Estratégicos (FODA

Revisión de la misión y los objetivos:Misión y objetivos adecuados considerando los problemas y factores estratégicos clave. Cambio de misión y objetivos. Efectos.

38
New cards

Alternativas Estratégicas y Estrategia Recomendada

Alternativas estratégicas:Posibilidad de lograr los objetivos actuales o revisados a través de una implantación cuidadosa de las estrategias. Estrategias alternativas viables. Ventajas y desventajas.

39
New cards

Alternativas Estratégicas y Estrategia Recomendada

Estrategia recomendada:Alternativas estratégicas recomendadas para los niveles corporativos, empresarial y funcional. Políticas que se deben desarrollar o modificar para dirigir una implantación eficaz. Efecto de la estrategia recomendada.

40
New cards

Implementación

  1. Tipos de programas que se deben desarrollar para implementar la estrategia.

  2. Viabilidad financiera de los programas. Desarrollo de presupuestos proforma. Prioridad y calendarios adecuados para programas individuales.

  3. Necesidad de desarrollar nuevos procedimientos operativos estándar.

41
New cards

Evaluación y Control

  • Capacidad del sistema de información actual para proporcionar suficiente retroalimentación sobre las actividades de implementación y rendimiento. Medición de los factores estratégicos.}

  • Medidas de control adecuadas para garantizar la conformidad con el plan estratégico recomendado.