Guia Auditoria #3

0.0(0)
studied byStudied by 25 people
learnLearn
examPractice Test
spaced repetitionSpaced Repetition
heart puzzleMatch
flashcardsFlashcards
Card Sorting

1/38

encourage image

There's no tags or description

Looks like no tags are added yet.

Study Analytics
Name
Mastery
Learn
Test
Matching
Spaced

No study sessions yet.

39 Terms

1
New cards

NIA 705 Opinión modificada en el informe de auditoria emitido por un auditor independiente

¿De qué trata?

Trata de la responsabilidad que tiene el auditor de emitir un informe adecuado y que al formarse una opinión, concluya que es necesaria una opinión modificada sobre estados financieros

2
New cards

NIA 705 Opinión modificada en el informe de auditoria emitido por un auditor independiente

¿Cuál es su objetivo?

Su objetivo es que el auditor se exprese con claridad una opinión modificada

3
New cards

NIA 705 Opinión modificada en el informe de auditoria emitido por un auditor independiente

¿Cuáles son los tipos de opinión modificada?

  • Opinión con salvedades

  • Opinión desfavorable

  • Denegación de opinión

4
New cards

NIA 705 Opinión modificada en el informe de auditoria emitido por un auditor independiente

¿Cuándo se usan los tipos de opinión?

  • Cuando los estados financieros contienen incorrecciones materiales o no obtuvieron evidencia de auditoria suficiente

5
New cards

NIA 705 Opinión modificada en el informe de auditoria emitido por un auditor independiente

¿Cuándo el auditor expresará una opinión modificada en el informe de auditoria?

Cuando el auditor concluya sobre la base de la evidencia de auditoria que los estados financieros no están libres de incorrección material o no pueda obtener evidencia de auditoria suficiente y adecuada para concluir que los estados financieros en su conjunto están libres de incorrección material

6
New cards

NIA 230- Documentación de auditoria

¿De qué trata?

Trata de la responsabilidad que tiene el auditor de preparar la documentación de auditoria correspondiente a una auditoria de estados financieros

7
New cards

NIA 230- Documentación de auditoria

¿Cuál es el propósito de la documentación de auditoria?

  • Tener evidencia de las bases del auditor para llegar a una conclusión sobre el cumplimiento de los objetivos globales del auditor.

  • Tener evidencia de que la auditoria se planificó y ejecuto de conformidad con las NIA y los requerimientos legales o reglamentarios aplicables

8
New cards

NIA 230- Documentación de auditoria

¿Para qué es útil la documentación de auditoria?

  • Permitir al equipo del encargo rendir cuentas de su trabajo

  • Mantener un archivo de cuestiones significativas para auditorias futuras

  • Realizar revisiones de control de calidad e inspecciones de conformidad

9
New cards

NIA 230- Documentación de auditoria

¿Cuál es el objetivo del auditor al preparar la documentación?

  • Registro eficiente y adecuado de las bases para el informe de auditoria.

  • Evidencia de que la auditoria se planificó y ejecuto de conformidad con las NIA y los requerimientos legales y reglamentarios aplicables.

10
New cards

NIA 230- Documentación de auditoria

¿Cuáles son los requerimientos de esta NIA?

  • Preparar oportuna la documentación de auditoria

  • El auditor preparará la documentación de auditoria oportunamente

11
New cards

NIA 402- Consideraciones de auditoria relativas a una entidad que utiliza una organización de servicios

¿De qué trata?

Trata de la responsabilidad que tiene el auditor de obtener evidencia de auditoria suficiente y adecuada cuando la entidad usuaria utiliza el servicio de una o más organizaciones de servicios

12
New cards

NIA 402- Consideraciones de auditoria relativas a una entidad que utiliza una organización de servicios

¿Cuál es el objetivo?

  • Obtener conocimiento suficiente de la naturaleza y significatividad de los servicios prestados por la organización de servicios para identificar y valorar los riesgos de incorrección material

  • Diseñar y aplicar procedimientos de auditoria para responder a dichos riesgos

13
New cards

NIA 402- Consideraciones de auditoria relativas a una entidad que utiliza una organización de servicios

Tipos de informes

Tipo 1

Una descripción, preparada por la dirección de la organización de servicios de los objetivos de control y de otros controles relacionados

Un informe elaborado por el auditor del servicio con el objetivo de alcanzar una seguridad razonable

Tipo 2

Una descripción de un periodo específico donde se hable de su eficacia operativa a lo largo de un periodo.

Un informe elaborado por el auditor del servicio para alcanzar una seguridad razonable.

14
New cards

NIA 505- Confirmaciones externas

¿Qué es?

Obtener evidencia de auditoria de conformidad con los requerimientos de la NÍA 3301 y 5002.

15
New cards

NIA 505- Confirmaciones externas

Objetivo

El objetivo del auditor cuando utiliza procedimientos de confirmación externa es diseñar y aplicar dichos procedimientos con el fin de obtener evidencia de auditoria relevante y fiable.

16
New cards

NIA 505- Confirmaciones externas

Requerimientos

  • Procedimientos de confirmación externa

  • Negativa de la dirección a que el auditor envíe una solicitud de confirmación

  • Resultados de los procedimientos de confirmación externa

  • Confirmación de negativas

  • Evaluación de evidencia obtenida

17
New cards

NIA 550- Evidencias de auditoria

¿Qué es?

Explica lo que constituye evidencia de auditoria en una auditoria de estados financieros y trata de la responsabilidad que tiene el auditor de diseñar y aplicar procedimientos de auditoria para obtener evidencia de auditoria suficiente y adecuada que le permita alcanzar conclusiones razonables en las que basar su opinión.

18
New cards

NIA 550- Evidencias de auditoria

Objetivo

Es diseñar y aplicar procedimientos de auditoria de forma que le permita obtener evidencia de auditoria suficiente y adecuada para poder alcanzar conclusiones razonables en las que basar su opinión

19
New cards

NIA 550- Evidencias de auditoria

Procedimientos de auditoria para obtener evidencia

  • Inspección

  • Observación

  • Confirmación

  • Recalculo

  • Reejecución

  • Procedimientos analíticos

  • Indagación

20
New cards

NIA 330- Respuestas del auditor a los riesgos valorados

Alcance

Trata de la responsabilidad que tiene el auditor, en una auditoria de estados financieros, de diseñar e implementar respuestas a los riesgos de incorrección material identificados y valorados por el auditor de conformidad con la NIA 315

21
New cards

NIA 330- Respuestas del auditor a los riesgos valorados

Objetivo

El objetivo del auditor es obtener evidencia de auditoría suficiente y adecuada con respecto a los riesgos valorados de incorrección material mediante el diseño e implementación de respuestas adecuadas a dichos riesgos.

22
New cards

NIA 330- Respuestas del auditor a los riesgos valorados

Requerimientos

  • Respuestas globales

  • Procedimientos de auditoria que responden a los riesgos valorados de incorrección material en las afirmaciones

  • Adecuación de la presentación y de la información revelada

  • Evaluación de la suficiencia y adecuación de la evidencia de auditoria

  • Documentación

23
New cards

NIA 220- Control de calidad de la auditoria de estados financieros

Objetivo

Implementar procedimientos de control de calidad relativos al encargo que le proporcionen una seguridad razonable de que la autoridad cumple con las normas profesionales y los requerimientos legales y reglamentos aplicables, además de que el informe por el auditor es adecuado en función de las circunstancias.

24
New cards

NIA 220- Control de calidad de la auditoria de estados financieros

Requerimientos

  • Responsabilidades de liderazgo en la calidad de las auditorias

  • Requerimientos de ética aplicables

  • Aceptación y continuidad de las relaciones con clientes y de encargos de auditoria

  • Asignación de equipos a los encargos

  • Realización del encargo

  • Revisiones

  • El revisor del control de calidad del encargo

  • Supervisión

  • Documentación

25
New cards

Trabajo de atestiguamiento

Un trabajo para atestiguar es uno en que un Contador Público es contratado para emitir o emite una comunicación escrita que expresa una conclusión acerca de la seguridad en una aseveración escrita, que es responsabilidad de la parte contratante.

26
New cards

Trabajo de aseguramiento

  • Un trabajo de aseguramiento, significa uno en el cual un Contador Público expresa una conclusión diseñada para incrementar el grado de confianza de los usuarios, acerca del resultado de la evaluación o medición del asunto del cual se realizará el trabajo de aseguramiento con los criterios aplicados.

27
New cards

INVENTARIOS Y COSTOS DE VENTAS

¿Qué son?

  • Los inventarios son los bienes tangibles que se poseen para la venta, en proceso de producción o en forma de materias primas y suministros que se utilizan para la producción.

  • Costos de venta representan los gastos directos asociados con la producción de los bienes o servicios que una empresa vende.

28
New cards

INVENTARIOS Y COSTOS DE VENTA

Procedimientos de auditoria

  • Propiedad: Verificar que sean propiedad de la empresa mediante documentación.

  • Valuación: Verificar el cumplimiento de las normas.

  • Presentación y revelación: Cerciorarse de que existe revelación adecuada en los estados financieros

  • Existencia e integridad: Comprobar, revisar y verificar.

  • Declaración: Indicar los aspectos relevantes, como los métodos utilizados, consistencia en su aplicación, perdidas por baja de valor, etc.

29
New cards

PARTES RELACIONADAS

¿Qué es?

Una persona o entidad que está relacionada con la entidad que prepara sus estados financieros

30
New cards

PARTES RELACIONADAS

Objetivo

Asegurar que los estados financieros contengan la información a revelar necesaria

31
New cards

PARTES RELACIONADAS

Contexto en una auditoria

El riesgo de error en la información financiera es mayor cuando la entidad no tenga procedimientos para identificar y contabilizar apropiadamente las relaciones y operación con partes relacionadas.

32
New cards

CONTINGENCIAS NO CUANTIFICABLES Y COMPROMISOS

¿Qué es?

Es cuando el auditor lleva a cabo una auditoria de estados financieros, ya que su responsabilidad es evaluar las contingencias no cuantificables y los compromisos de la empresa.

33
New cards

CONTINGENCIAS NO CUANTIFICABLES Y COMPROMISOS

¿Qué son las contingencias no cuantificables?

Son situaciones en las que existen perdidas financieras para la empresa, pero no es estimado de manera confiable, por ejemplo litigios pendientes, reclamaciones judiciales, disputas legales.

34
New cards

CONTINGENCIAS NO CUANTIFICABLES Y COMPROMISOS

Responsabilidad del auditor

El auditor debe evaluar si las contingencias no cuantificables son probables, por lo que debe revisar la información disponible para determinar la probabilidad y el alcance de las contingencias, y en caso de que la contingencia resulte en perdidas significativas, el auditor debe revelarla en las notas a los estados financieros.

35
New cards

CONTINGENCIAS NO CUANTIFICABLES Y COMPROMISOS

Compromisos

Son acuerdos contractuales que la empresa ha asumido, pero no se han reflejado completamente en los estados financieros.

36
New cards

CONTINGENCIAS NO CUANTIFICABLES Y COMPROMISOS

Resumen

Las contingencias no cuantificables y los compromisos se evalúan para determinar su importancia y su posible impacto en los estados financieros.

Si se considera que estos elementos son significativos y probables, deben ser revelados en las notas a los estados financieros para proporcionar información adecuada.

37
New cards

INMUEBLES MAQUINARIA Y EQUIPO

¿Qué son?

Son categorías de activos para clasificar recursos tangibles que una empresa posee.

38
New cards

INMUEBLES MAQUINARIA Y EQUIPO

Utilidad en auditoria

Son útiles para evaluar los activos fijos, son fundamentales para garantizar la precisión de los estados financieros de una empresa.

39
New cards

INMUEBLES MAQUINARIA Y EQUIPO

Procedimientos utilizados

  • Inspección física

  • Confirmación con terceros

  • Revisión de documentación

  • Evaluación de políticas contables

  • Pruebas de depreciación y amortización

  • Pruebas de deterioro

  • Confirmación de seguros

  • Análisis de vida útil y valor residual

  • Revisión de controles internos

  • Comparación con registros anteriores