1/112
Flashcards for reviewing vocabulary related to Federico Garcia Lorca's 'La Casa de Bernarda Alba'.
Name | Mastery | Learn | Test | Matching | Spaced |
---|
No study sessions yet.
La Casa de Bernarda Alba
Obra de Federico García Lorca que denuncia la situación de la mujer y critica los valores de la burguesía rural.
Género de La Casa de Bernarda Alba
Teatro/ Tragedia.
Lugar de acción de La Casa de Bernarda Alba
Un campo andaluz rural.
Época de La Casa de Bernarda Alba
Principios del siglo XX.
Bernarda Alba
Representa los valores de la burguesía rural de Andalucía: tradición, posesión de tierras, matrimonio, libertad del hombre, miedo al que dirán, tirana (autoritaria).
Poncia
Representa la fidelidad por conveniencia.
Angustias
Representa el dolor.
Magdalena
Bondadosa, llora en abundancia.
Martirio
Representa el sufrimiento, fea, débil, enfermiza.
Adela
Representa la libertad, la rebeldía, joven espontánea.
Pepe el Romano
Representa la sexualidad, motivo de la discordia entre las hijas.
María Josefa
Representa la vejez y la locura, aunque dice la verdad, anhela la libertad.
Acotaciones
Instrucciones del autor para la representación: acciones de personajes, vestimenta, escenario, etc.
Cromatismo en La Casa de Bernarda Alba
Uso de colores con significado simbólico. Verde - esperanza, fertilidad, erotismo, rebeldía. Blanco - falsa pureza. Negro - luto, muerte, tradición.
Traje verde (Adela)
Representa esperanza, fertilidad, erotismo, rebeldía
Blanco (paredes, caballo, luna)
Representa falsa pureza
Negro (vestimenta)
Representa luto, muerte y tradiición
Bastón
Representa autoridad.
Río
Representa vida.
Pozo
Representa muerte.
Agua/Sed
Deseo sexual femenino.
Caballo garañón
Sexualidad masculina.
Sociedad Patriarcal
El hombre sale y no se le pregunta. Bernarda controla la vida de sus hijas motivada por la tradición patriarcal.
Tradición
Representada por Bernarda.
Ruptura
Representada por Adela.
Casa
Representa cárcel/convento (lugares cerrados).
Relaciones familiares
No hay amor entre las hermanas: solo envidia y celos.
Clases sociales
Bernarda le recuerda a Poncia que es una criada: “No es este tu lugar”. “Me sirves y te pago”. “Los pobres son como animales”. (símil).
Honor
Las malas lenguas = opinión de otros mueve a Bernarda, por eso es tirana. Tiene miedo al que dirán.
Título: La casa de Bernarda Alba
Implica autoridad – La casa DE BERNARDA (le pertenece).
Objetivos de Lorca al escribir la obra
Denunciar la situación de la mujer y criticar los valores de la burguesía RURAL.
Casa de Bernarda
Es como un convento o cárcel, una de las familias más ricas del pueblo
Ambiente o atmósfera de la obra
Opresión
El color verde representa…
Esperanza, fertilidad, erotismo, rebeldía.
El color blanco representa…
Falsa pureza.
El color negro representa…
Luto, muerte, tradición.
El tema principal de la obra es…
La sociedad patriarcal y el control sobre la vida de las mujeres.
El bastón representa…
Autoridad, poder y control.
El río representa…
Vida, fluidez, libertad.
El pozo representa…
Muerte, estancamiento, falta de libertad.
La frustración sexual de las mujeres se manifiesta en…
El deseo reprimido y la falta de oportunidades para el amor y la libertad.
La tradición es representada por…
Bernarda y sus estrictas normas de comportamiento.
La ruptura con la tradición es representada por…
Adela y su deseo de libertad y amor.
La casa como cárcel simboliza…
La falta de libertad y la opresión que sufren las mujeres.
La relación entre las hermanas se caracteriza por…
Envidia, celos y falta de amor.
Las clases sociales se evidencian en…
El trato de Bernarda hacia Poncia y su desprecio por los pobres.
El honor en la obra se basa en…
La opinión de los demás y el miedo al qué dirán.
Acto 1 escenario
Habitación blanquísima
Acto 2 escenario
Habitación blanca
Acto 3 escenario
Cuatro paredes blancas ligeramente azulada
Frase de Bernarda sobre el hombre:
El hombre sale y no se le pregunta
Acciones de Adela en contra de Bernarda
Adela le dio un abanico de colores. Se puso el traje verde. Adela se enfrenta a todas.
Clases sociales
Bernarda no quiere que sus hijas se casen con cualquier gañán (campesino). “Los hombre se aquí no son de su clase”.
Miedo al que dirán
“Y que pague la que pisotea su decencia”. (Bernarda) “No os tengo ley (cariño) a ninguna, pero quiero vivir en casa decente”. (Poncia)
Acto I
Presentación de los personajes y el luto reciente.
Acto II
Tensiones crecientes entre las hermanas y la relación con Pepe el Romano.
Acto III
Desenlace trágico con la muerte de Adela.
El bastón roto simboliza
La pérdida de autoridad de Bernarda y la rebeldía de Adela.
El calor sofocante representa
La opresión y la falta de libertad.
Los animales simbolizan
La falta de humanidad y la brutalidad de la sociedad.
La importancia del dinero se refleja en
La obsesión de Bernarda por mantener su estatus social.
La envidia entre las hermanas se manifiesta en
Los celos por Pepe el Romano y la falta de oportunidades para casarse.
El papel de la mujer en la sociedad es de
Sumisión, obediencia y silencio.
La rebeldía de Adela es un acto de
Desesperación y lucha por la libertad.
La muerte de Adela simboliza
La imposibilidad de escapar de la opresión y la tragedia de una vida sin libertad.
Federico García Lorca
Autor de La Casa de Bernarda Alba, dramaturgo y poeta español.
Tragedia rural
Género teatral que presenta conflictos en un ambiente rural y con un desenlace fatal.
Luto
Periodo de duelo y tristeza por la muerte de un ser querido, marcado por la vestimenta negra.
Ajuar
Conjunto de ropa blanca, a veces bordada, y efectos de uso personal que la mujer prepara para el matrimonio.
Gañán
Campesino, labrador. Hombre rústico y fuerte.
Autoritarismo
Ejercicio abusivo de la autoridad. Imposición de la voluntad propia sobre los demás.
Represión
Acción de contener, detener o castigar con violencia actos o deseos.
Envidia
Sentimiento de tristeza o enojo al ver el bien ajeno.
Celos
Recelo que siente una persona de que alguien disfrute de algo que desea para sí.
Hipocresía
Fingimiento de cualidades o sentimientos contrarios a los que verdaderamente se tienen o se experimentan.
Fatalismo
Creencia de que los sucesos están predeterminados y no se pueden evitar.
Rebeldía
Resistencia u oposición a la autoridad o a las normas establecidas.
Libertad
Facultad y derecho de las personas para elegir de manera responsable su propia forma de actuar dentro de una sociedad.
Tradición
Costumbre o creencia que se transmite de generación en generación.
Honor
Buena reputación que se tiene de una persona.
Qué representa el silencio en la obra?
Sumisión y opresión de las mujeres.
Que representa el encierro forzado?
la falta de libertad y la imposibilidad de desarrollarse como individuos.
Que representa la sexualidad reprimida?
Frustración y conflicto interno de las mujeres.
Cuál es el tema central de la obra?
La opresión de la mujer en una sociedad tradicional y autoritaria.
Cómo se manifiesta la autoridad de Bernarda?
A través de la imposición de normas estrictas y el control absoluto sobre sus hijas.
Cuál es el papel de la Poncia en la obra?
Es una criada fiel a Bernarda, pero también observa y critica su comportamiento.
Cómo se representa la rebeldía de Adela?
A través de su deseo de libertad y su relación con Pepe el Romano.
Qué simboliza el color verde del vestido de Adela?
Esperanza, juventud y deseo de vivir.
Por qué María Josefa desea casarse?
Anhela una vida diferente y escapar del encierro.
Qué representa la muerte de Adela?
El fracaso de la rebeldía y la imposibilidad de escapar de la opresión.
Cuál es la importancia del título de la obra?
Refleja el dominio de Bernarda sobre su casa y su familia.
Cómo se refleja la crítica social en la obra?
A través de la representación de las costumbres y valores de la sociedad rural española.
Qué elementos hacen de La casa de Bernarda Alba una tragedia?
El conflicto inevitable, el destino fatal y la muerte de la protagonista.
Cómo se relaciona la obra con la vida de Federico García Lorca?
Refleja su preocupación por la opresión y la injusticia social.
Cuál es el mensaje final de La casa de Bernarda Alba?
Una crítica a la opresión y una defensa de la libertad individual.
Símbolo del Caballo garañón
Representa la sexualidad masculina incontrolable y la fuerza instintiva.
Qué simbolizan las paredes blancas de la casa?
La apariencia de pureza y el intento de ocultar la realidad de la opresión y los secretos.
En qué sentido la obra es una crítica a la burguesía rural?
Muestra la hipocresía, el autoritarismo y la obsesión por las apariencias de esta clase social.
Cómo se manifiesta el tema de la honra en la obra?
A través de la obsesión de Bernarda por mantener la reputación familiar y el miedo al qué dirán.
En la obra el personaje de María Josefa, representa:
Representa la voz de la verdad, la locura y el deseo de libertad reprimidos.