1/87
Looks like no tags are added yet.
Name | Mastery | Learn | Test | Matching | Spaced |
---|
No study sessions yet.
Sistema Sensorial
Esta compuesto de un conjunto de organos especializados que nos permite capturar las señales que vienen de nuestro ambiente tales como la visión, la audición, el tacto, el gusto y el olfato.
Organos Sensoriales
Las capacidades sensoriales van mas allá de los cinco sentidos. Por ejemplo: Somos sensibles no solo al tacto, si no a un conjunto de estímulos mucho más amplio como:
dolor
presion
temperatura
Sensacion + Percepcion =
Experiencia Sensorial
Sensacion
Activación de los organos sensoriales por parte de una fuente de energía física.
Percepcion
Es la clasificación, interpretación e integración de los estímulos por parte de los organos sensoriales y el cerebro.
Ambas experiencias __________ necesitan de los _____________ que varían en su intensidad de la fuerza y se activan de acuerdo al organo sensorial.
sensacion ; percepcion
Los estimulos
se definen como aquella fuerza o una fuente de energía que al pasar produce una respuesta en un organo sensorial. Estos se activan de acuerdo al tipo de organo sensorial.
La anatomia del ojo
es una compleja; compuesta de diferentes capas externas e internas, vasos sanguineos y nervios. Estas capas se dividen en zonas importantes para la transmisión de la luz y del funcionamiento del ojo.
Capa externa
esclera
cornea
membrana conjuntiva
Esclera o Esclerotica
es opaca y no permite la entrada de luz. Es lo que le da el color blanco al ojo o globule ocular. Se extiende desde la cornea al nervio optico.
Cornea
la parte mas sensible de nuestro cuerpo. es transparente y permite el paso de luz. Se considera la zona del poder optico del ojo. No tiene flujo sanguineo y obtiene el oxigeno del aire. Necesita albumina para su funcionamiento.
Membrana Conjuntiva
Cubre el interior del parpado y la esclerotida. Proteje a los ojos de agentes externos y ayuda a formación de la lagrima
Capa Media
Iris
Pupila
Coroides
Cuerpo ciliar
Iris
anillo de músculos que posee el pigmento que le da color al ojo
Pupila
es la que regula la cantidad de luz que entra a la misma es una apertura en el iris.
Coroides
estan cubiertos de vasos sanguineos y estos son los encargados de la oxigenación y los nutrientes del ojo. Se encuentra entre la esclerotida y la retina.
Cuerpo ciliar
se encuentra detras del iris y ayuda al cristalino a enfocar. Mantiene el cristalino en su lugar. Ademas produce humor acuoso ( líquido dentro del ojo)
Capa Interna
Retina
Trasmite la información de la luz al cerebro.
El cerebro se encarga de la transmisión de la imagen.
Retina
capa interna en la parte posterior del ojo donde se encuentran los fotoreceptores. Se encuentra en la parte de atras cerca del nervio optico
Disco Optico
Es pequeña elevación de la retina por donde pasan las fibras sensoriales y los vasos retinarios a través del globo ocular al nervio optico
Es la única zona de la retina que carece de fotoreceptores llamado punto ciego.
Glaucoma
Capas de la retina - Circuito de la retina; primer paso
1)capa de fotorreceptores, sobre los cuales hace sinapsis
Capas de la retina - Circuito de la retina; segundo paso
2) células bipolares, sobre las cuales hace sinapsis
Capas de la retina - Circuito de la retina; tercer paso
3) células del ganglio, que son axones que viajan a través de los nervios ópticos al cerebro
Capas de la retina - Circuito de la retina; cuarto paso
4)las células horizontales y amacrina - transmita la información a través células, de fotorreceptores adyacentes.
Nervio Optico
Conecta la retina con el cerebro.
Un daño en el __________ puede ocasionar perdida de vision. Ej. Glaucoma, Atrofias del ______.
Quiasma Óptico
• Es una de las áreas más importantes del sistema visual y se encuentra en la corteza occipital es el responsable de procesar la información que recupera la retina de las imagénes y objetos que se observa. ( ayuda al procesamiento de la información).
• Se produce el cruze óptico del ojo derecho y el ojo izquierdo. Se cruza de hemisferio a hemisferio (opuesto).
Trasmisión del mensaje del ojo al cerebro
Cuando la energía de luz llegan a los bastones y conos se inicia la cadena de sucesos que tranforman la luz en impulsos nerviosos que pueden comunicarse al cerebro.
La visión
___________ comienza con la luz que es la energía fisica que estimula al ojo. Se considera la luz como una forma de radiación electromagnética de ondas que pueden medirse en la longitud de la onda.
La onda de luz
provienen de algún objeto fuera del cuerpo la percibe como un organo que es capaz de responder al espectro visible.
Los ojos
transforman la luz en una forma que pueden utilizar las neuronas para llevar el mensaje al cerebro.
Las neuronas
ocupan un lugar relativamente pequeño en los ojos.
El estimulo visual
Viene determinado por tres dimensiones
• Tonalidad= es la longitud de onda predominante
• Saturación =pureza relativa de la luz que se percibe
• Brillo=variación en intensidad de la radiación electromagnética
Movimiento de los ojos = De Vergencia
movimiento cooperativos que mantienen la fijación de ambos ojos sobre el mismo punto; manteniendo la imagen del objeto en zonas correspondientes de las dos retinas.
Movimiento de los ojos = Sacádicos
movimientos rápidos y bruscos utilizados en la exploración de las escena.
Movimiento de los ojos = De persecución
movimientos que hacen los ojos para mantener proyectada en la fovea la imagen de un objeto en movimiento (los ojos se mueven más lentamente).
Sistema Vesticular
Se encuentra en el oido interno encargado del equilibrio y la postura, coordinacion del cuerpo y el movimiento de la cabeza.
Características de la variación del sonido - Tono
la percepcion del _____ esta determinado por la frecuencia de la vibración que se mide en Herz.
Características de la variación del sonido - Volumen
es una funcion de la intensidad, el grado en el que difieren entre si las moleculas del aire que se junten y que se separan. Vibraciones mas vigorosas producen ondas sonoras mas intensas osea con mas volumen.
Características de la variación del sonido - Timbre
proporciona informacion acerca de las caracteristicas de un sonido en concreto o la complejidad del sonido o la mezcla de frecuencias de vibracion
Anatomía del Oído
canal auditivo
timpano
oido medio
• Martillo (malleus)
• Yunque(incus)
• Estribo-(stapes)
El sistema vestibular tiene dos elementos:
Los sacos vestibulares
Los canales semicirculares
Los sacos vestibulares
son uno de los dos elementos del conjunto del oído interno que detecta cambios en la inclinación de la cabeza
Los canales semicirculares
responden a los cambios en rotación de la cabeza.
Coclea
forma parte del oído interno. Los sonidos son transmitidos a través del aire y son transferidos a un medio liquído que se encuentra dentro de la _______.
tímpano
el cual vibra con el sonido
oído medio
transmiten las vibraciones a la coclea.
Coclea
es la estructura que contiene los receptores. Ventana oval es la abertura en los huesos que rodean la __________
celulas ciliadas
Las __________ contienen cilios que pasan a través de la membrana reticular y se unen a la membrana tectorial (membrana situada encima de la membrana basilar, contra la que se mueven los cilios de las celulas ciliadas auditivas.
movimiento de los cilios
El ___________________ es lo que genera el potencial de acción pues hacen que se activen ciertas proteinas que rodean los filamentos o cilios y comienze el intercambio de iones en las celulas, provocando que se depolarize y envie información auditiva al nervio coclear.
Nervio Auditivo
Compuesto de dos ramas del nervio vestibular y el coclear.
El poderoso sentido del olfato son
las memorias, recuerdos y emociones.
percepción de los olores
La____________________ se debe a la activación de unas moléculas que se activan en las células olfatorias que se componen de neuronas receptoras que se extienden a la cavidad nasal.
animales utilizan el olfato
Los ______________________ para la busqueda de alimentos y para su reproducción.
Olfato: Epitelios
Receptores del olfato. Están localizados en los rotitos de la nariz. Estos conectan directamente al Talamo.
Del Talamo hay conexiones a la Amigdala, donde se dividen en 2 vias donde se lleva la información a la Corteza Orbitofrontal
• Las dos vías son:
Hipotálamo
Hipocampo
El sentido del gusto es
el placer y la relajación
sentido del gusto
El ___________________se comprende de células receptoras que se localizan en la lengua, boca y garganta. Estas son las encargada de la estimulación del sabor como: agrio,dulce, salado y amargo.
El gusto
Se encargan de que usted pueda desgustar de una suculenta comida, una bebida, un dulce o que pueda decidir sus gustos.
¿Qué receptores hay en la lengua?
"Taste Buds” o “Papilas Gustativas”
El gusto tiene dos tipos de celulas de apoyos y son:
Célula de apoyo
Microvilli
Célula de apoyo:
o es llamada unas Células tipo 1
Microvilli
hacen mayor contacto con la superficie de la lengua. Proyectan impulsos neurales a través de 3 nervios craneales.
Los 3 nervios craneales de Microvilli:
nervio facial
Nervio Glossopharingeal
Nervio Vago
Nervio Facial:
Hay unas ramificaciones llamadas Chorodatympan: estas reciben información de dos terceras partes de la lengua.
Nervio Glossopharingeal:
Recibe la restante tercera parte de la información de la lengua.
Nervio Vago:
inerva por los “taste buds” que se encuentran en la faringe.
Talamo
El ________________es una estación de relevo que lleva la información a la corteza somatosensorial en el lóbulo parietal.
Células especializadas
Células tipo 2
Células tipo 3
Células tipo 2
detectan sabores amargos y dulces
Celulas tipo 3
detectan sabores acidos y salados.
tacto
El _________ juega un papel de protección en la sobrevivencia de los individuos.
percepción de tacto (sensaciones cutaneas)
La ___________________ se debe a células receptoras que se localizan en la piel distribuidas en todo el cuerpo.
percepción del dolor, el calor, el frió
La ____________________ es fundamental para el sentido del tacto.
Sensaciones Cutáneas:
sensaciones cuando algo del ambiente hace contacto con los receptores en la piel.
Piel:
Órgano más grande del ser humano.
Meissner’s Corpuscles:
sensitivo al tacto y a la vibración.
Merkel’s disls:
sensitivo al tacto suave y a la presión.
Pacinian corpuscles:
sensitivo a presiones fuertes y o vibraciones.
Krause’s end bulbs:
desconocido.
Ruffini endings:
sensitivo al tacto y a la presión.
Free nerve endings:
sensitivo al dolor y a la temperatura.
Nuestra piel se divide en _______________.
Dermatomas
Dermatomas
áreas cutáneas que al recibir estímulos de dolor lo llevan a determinada área en el cordón espinal que le corresponda al nervio espinal estimulado para que la información ascienda al cerebro.
Los nervios espinales contienen 3 clases de neuronas sensoriales:
A - Beta
B - Delta
C - Fiber
Una vez el impulso nervioso llega a los nervios espinales, tiene dos destinos:
1- Neuronas motoras en el cordón espinal que dan inicio a los reflejos espinales.
2-Tractos ascendentes del cerebro en donde se inician las sensaciones.
Tracto Espinoreticular:
es el primero que se encuentra. Envía información al sistema reticular.
Tracto Espinomesoencefálico:
Es el segundo que se encuentra. Envía información al sistema límbico.
Espino Talámico:
Por donde entra al cerebro. Envía la información vía Talamo. El talamo la envía a la corteza somatosensorial.