1/12
Looks like no tags are added yet.
Name | Mastery | Learn | Test | Matching | Spaced |
|---|
No study sessions yet.
CONCEPTO DE CUSO DE AGUA INTERNACIONAL
SISTEMA INTEGRAL DE AGUAS SUPERFICIALES Y AGUAS SUBTERRANIEAS QUE INTERACTUAN ENTRE SÍ Y DESEMBOCAN EN EL OCEANO
CLASIFICACION DE LOS CURSOS DE AGUA
POR SU UBICACION O RELACION CON LA FRONTERA
POR SU UBICACION
SUPERFICIALES Y SUBTERRANEOS
SUPERFICIALES
FLUYEN SOBRE LA TEIRRA PARA NVEGACION O PARA USOS DISTINTOS A LA NAVEGACIÓN
SUBTERRANEOS
FLUYEN BAJO TIERA SIN INTERACTUAR CON LOS SUOPERFICIALES
POR RELACION CON LA FRONTERA
CONTIGUOS Y SUCESIVOS
CONTIGUOS o
DIVISOORIOS, el curso de agua es la frontera
SUCESIVOS o
Transfronterizos, el curso de agua cruza la frontera estableciendo estados de curso superior y einferiore
PRINCPIOS FUNDAMENTALES CIL DERECHOS DE AGUAS INTERNACIONALES
USO EQUITATIVO Y RAZONABLE , NO CAUSAR DAÑO SIGNIFICATIVO TRANSFRONTERIZO, NOTIFICACIÓN DE PROYECTOS DE USO COOPERACIÓN
USO EQUITATIVO Y RAZNOABLE
ESTADOS RIBEREÑOS SUPERIORES E INFERIORES PUEDEN USAR, PERO NO 50/50 SINO EN EQUILIBRIO DE NECESIDADES Y FACTORES
OBLIGACION DE NO CAUSAR DAÑO SIGNIFICATIVO TRANSFONTERIZO
LIMITE AL PRINCIPIO 1, USAR SIN CAUSAR DAÑO SENSIBLE O INTOLERABLE AL VECINIO
NOTIFIACIÓÑ DE PROYECTOS DE USO
OBLIGACION DE NOTIFICAR SOBRE CUALQUIER PROYECTO INCLUSO EEIA, NO PUEDE SER PROHIBIDO
COOPERACIÓN
DIALOGAR NEGOCIAR Y RESPONDER NOTAS DIPLOMATICAS