Final Ope

5.0(1)
learnLearn
examPractice Test
spaced repetitionSpaced Repetition
heart puzzleMatch
flashcardsFlashcards
Card Sorting

1/192

flashcard set

Earn XP

Description and Tags

Medicine

Study Analytics
Name
Mastery
Learn
Test
Matching
Spaced

No study sessions yet.

193 Terms

1
New cards
Fibroblastos
Células principales de la pulpa
2
New cards
3
New cards
Lutz y Philips
¿Quiénes enunciaron los siete requisitos indispensables para que los composites pudieran usarse en el sector posterior?
4
New cards
Restauraciones pequeñas
Restauraciones que tienen mejores posibilidades de larga duración en la boca
5
New cards
En piezas más posteriores y con más carga oclusal
¿En que piezas se debe de esperar una destrucción?
6
New cards
Maniobras previas

Apertura y conformación

Contorno

\-Forma de resistencia

\-Forma de profundidad

Extirpación de tejidos deficientes

Protección dentinopulpar

Retención

Terminación de paredes

\-Bisel

\-Alisado

\-Limpieza
Tiempos operatorios para preparaciones de composite
7
New cards
Caras oclusales

Tercio oclusal y medio de la cara bucal de molares inferiores

Tercio oclusal y medio de la cara lingual de molares superiores

Cíngulum de superiores
Ubicación de lesiones de clase I en hoyos y fisuras
8
New cards
Simple
Restauración que abarca una sola cara del diente
9
New cards
Compuesta
Restauración que abarca dos caras del diente
10
New cards
Pequeña

Mediana

Grande
Tipos de restauraciones según su extensión
11
New cards
Papel de articular
Medio por el cuál se diagnostica el antagonismo entre cúspides en ciertas áreas de la superficie dentaria
12
New cards
Apertura y conformación
En esta etapa se debe procurar respetar el esmalte intacto
13
New cards
Fresas \[iriformes pequeñas
Fresas utilizadas en la apertura y la conformación
14
New cards
Contorno
Etapa en la que debe de evitarse extenderse a todos los surcos
15
New cards
Convergentes hacia oclusal
¿Cómo deben de quedar las paredes de las cavidades para resina?
16
New cards
Fresa redonde de baja velocidad o cucharilla
¿Con que instrumentos se extirpan los tejidos deficientes?
17
New cards
Sellador dentinario

Forro cavitario

Base cavitaria
Materiales usados para la protección dentinopulpar
18
New cards
Verdadero
En clase I no se realiza retención
19
New cards
Alisado
Medio por el cual se realiza la terminación de paredes
20
New cards
Verdadero
Las preparaciones clase I en oclusal no llevan bisel
21
New cards
Fresas troncocónicas de 12 filos
¿Con que fresas se lleva a cabo el alisado?
22
New cards
Preparación del sistema matriz

Técnica adhesiva

\-Grabado

\-Lavado

\-Secado

\-Colocación del sistema adhesivo

Colocación del sistema matriz

Manipulación del composite

Inserción, adapatación y modelado

Terminación

\-Forma

\-Alisado

\-Brillo

\-Resellado

Control postoperativo
Tiempos operatorios de la restauración para obturación de resina
23
New cards
Buonocore en 1955
¿Quién descurbió el grabado ácido y en que año?
24
New cards
Verdadero
Se lava el mismo tiempo que se graba
25
New cards
15 segundos
¿Durante cuanto tiempo debe de colocarse el ácido grabador?
26
New cards
Grabado total

Grabado selectivo
Tipos de grabado ácido
27
New cards
Primer y adhesivo
¿De que consta un sistema adhesivo?
28
New cards
Adhesivo de un solo producto
Adhesivo que solo se aplica, se seca y polimeriza sin grabar
29
New cards
De autocurado

De fotocurado
Tipos de composite
30
New cards
Puntas con pistola inyectora

Jeringas o tubos
Presentaciones del composite de fotocurado
31
New cards
A la parte más profunda de la preparación
¿A donde se lleva la primera porción de composite de fotocurado en una restauración?
32
New cards
2mm
Espesor que deben tener las capas de composite de fotocurado
33
New cards
1mm
Distancia entre el material y el extremo de la unidad de fotopolimerización
34
New cards
40 segundos
Tiempo de polimerización del composite
35
New cards
Forma

Alisado

Brillo

Resellado
Pasos de la etapa de terminación
36
New cards
Piedras diamantadas de grano mediano o fino

Fresas de 12 filos
Instrumental para darle forma al composite
37
New cards
Forma
Paso en el que se eliminan excesos que superan el límite cavitario y se devuelve al diente su anatomía oclusal
38
New cards
Piedras diamantadas de grano fino y extrafino

Fresas de 12 filos

Piedras de alúminica blanca

Piedras de arkansas
Instrumental utilizado en el alisado del composite
39
New cards
Fresas de 30 y 40 filos

Puntas de goma siliconadas

Brochas y tacitas de goma con pasta abrasiva
Intrumental utilizado en el brillo del composite
40
New cards
Resellado
Etapa en la que se vuelve a grabar de 5 a 10 segundos, se lava, se seca y se aplica un adhesivo
41
New cards
Bolitas de algodón

Papel filtro
Materiales auxiliares para secar bien una cavidad
42
New cards
Restauración mediana
Restauración que llega hasta un tercio de la distancia entre las cúspides
43
New cards
331L piriforme

1169 y 1170 troncocónicas
Fresas utilizadas en la restauración mediana
44
New cards
Restauración grande
Restauración en a que la distancia entre las cúspides superan un tercio
45
New cards
Caries
Enfermedad de los tejidos calcificados del diente provocada por ácidos resultantes de la adición de moos sobre los carbohidratos
46
New cards
Centrípeta

Centrífuga

Vertical
Clasificación de caries de Fusayama
47
New cards
Caries centrípeta
Caries cuyo avance se produce desde el fin del túbulo hasta la pulpa
48
New cards
Caries centrífuga
Caries que se instala en la cámara pulpar y sale al exterior
49
New cards
Caries vertical
Caries que avanza e invade los túbulos dentinarios perpendicularmente
50
New cards
Descalcificación y reblandecimiento del tejido

Disolución del tejido reblandecido
Fases de la caries según la teoria quimioparasitaria de Miller
51
New cards
Quimioparasitario
Mecanismo de acción de la caries
52
New cards
Fosas, fisuras, cíngulos, surcos y puntos de contacto
Zonas de preferencia de la caries para efectuar descalcificación
53
New cards
Huésped

Flora microbiana

Sustrato

Tiempo
Factores de la caries
54
New cards
Placa acumulada en bucal de superiores y lingual de inferiores
Seña de mala higiene
55
New cards
Los prismas adamantinos son paralelos a una perpendicular trazada desde la superficie del esmalte
Regla de oro
56
New cards
343
Dureza del esmalte
57
New cards
68
Dureza de la dentina
58
New cards
1\.5mm
¿A que distancia de la pulpa comienzan a aparecer modificaciones en la capa odontoblástica?
59
New cards
Aspiración de los odontoblastos
Migración del odontoblasto hacia la periferia penetrando en los túbulos y eventualmente perdiendo su capacidad biológica y muriendo
60
New cards
Reversibles

Irreversibles
Estados pulpares
61
New cards
Presión intrapulpar

Migración

Acción del instrumental y calor friccional
Causas de muerte del odontoblasto
62
New cards
Inmediata

Tardía
Clasificación de la respuesta pulpar
63
New cards
Saliva
Líquido de composición compleja presentado en la cavidad oral
64
New cards
Película adquirida
Depósito de una película orgánica proveniente de la precipitación de glucoproteínas
65
New cards
Naturales

Artificiales
Áreas retentivas de la placa bacteriana
66
New cards
Espacio interproximal

Hoyos y fisuras profundos

Dientes fuera de función
Áreas retentivas naturales
67
New cards
Prótesis fija

Retenedor de prótesis

Puntos de contacto defectuosos
Áreas retentivas artificiales
68
New cards
Proteínas y lípidos
¿En que consiste la materia orgánica del esmalte?
69
New cards
Cristales de hidroxiapatita
Materia inorgánica del esmalte
70
New cards
Mancha blanca
Primera manifestación clínica de la caries de esmalte, opaca y con aspecto de tiza
71
New cards
Mancha marrón
Caries encontrada en caras proximales o tercio gingival de caras linguales
72
New cards
Superficial

Oscura

Cuerpo de la lesión

Traslúcida
Zonas de las lesiones adamantinas
73
New cards
Zona superficial
Zona con la superficie adamantina relativamente intacta
74
New cards
Zona con estrías transversales en los prismas de esmalte
Cuerpo de la lesión
75
New cards
Zona oscura
Zona con volumen poroso
76
New cards
Fórmico

Acético

Láctico

Propiónico
Ácidos producitos por la metabolización de hidratos de carbono por los microorganismos de la placa bacteriana
77
New cards
Remineralización
Relleno inorgánico
78
New cards
Caries detenida
Mancha blanca en la superficie proximal de un diente vecino a una pieza recién extraída
79
New cards
Fibras colágenas
Fibras constituidas por moléculas alargadas y paralelas de colágeno
80
New cards
Aguda

Crónica
Clasificación de la caries en dentina
81
New cards
Aguda
Caries de aspecto blanco amarillento y con consistencia blanda
82
New cards
Crónica
Caries dura, resistente y de color amarillo o marrón
83
New cards
Dentina terciaria
Dentina formada tras el avance de la caries hacia la cercanía de la pulpa o la cámara pulpar
84
New cards
Superficial

De descalcificación incipiente

Transparente

Interna
Zonas de la dentina cariada
85
New cards
Zona superficial
Zona de la dentina que posee una descalcificación completa y descomposición total y una alta concentración de moos
86
New cards
Zona de descalcificación incipiente
Zona de la dentina que posee descomposición parcial y ausencia de túbulos
87
New cards
Zona transparente
Zona que presenta obliteración de túbbulos y cambia de forma ovoide a poligonal
88
New cards
Cucharilla de black

Excavadores

Fresas redondas lisas
Instrumentos para la remoción de la dentina cariada
89
New cards
Grito dentinario
Sonido que se da al raspar la dentina con la punta de un explorador
90
New cards
Externa

Interna
Capas bien diferenciadas de la dentina
91
New cards
Dentina esclerótica
Dentina producida en respuesta al avance de la caries, de menor dureza
92
New cards
Dentina de defensa
Dentina formada como consecuencia de irritaciones o por maduración
93
New cards
Dentina secundaria
Dentina producida por un estímulo leve o secundario
94
New cards
Dentina tercinaria
Dentina producida por un estímulo intenso e invasivo
95
New cards
Preparación del sistema matriz

\-Selección

\-Prueba

\-Adaptación

Preparación del sustrato

Colocación del sistema matriz

Manipulación del material

\-Dosificación

\-Trituración

Inserción y condensación

Tallado

Control postoperatorio

\-Inmediato

\-Mediato
Tiempos operatorios para las restauraciones
96
New cards
Extragrueso
Grano de las fresas de diamante color __negro__
97
New cards
Grueso
Grano de las fresas de diamante color %%verde%%
98
New cards
Mediano
Grano de las fresas de diamante de color ^^azul^^
99
New cards
Fino
Grano de las fresas de diamante de color ==rojo==
100
New cards
Extrafino
Grano de las fresas de diamante de color amarillo