1/42
Looks like no tags are added yet.
Name | Mastery | Learn | Test | Matching | Spaced |
---|
No study sessions yet.
20 de noviembre de 1975
general Francisco Franco muere y Juan Carlos I toma el trono (la Transición a la democracia)
1996-2004
José María Aznar (presidente del P.P.)
1 de enero de 1999
el euro se convierte en la nueva moneda española
1 de enero de 2002
las billetes y monedas se ponen en circulación
1 de marzo de 2002
desaparece la peseta
2003
Aznar da el apoyo del gobierno a la invasión de Irak
11 de marzo de 2004
atentado de Al Qaeda (192 muertos y más de 1.500 heridos) —> tres días antes de las elecciones generales (el mayor atentado terrorista de la historia de España)
2004-2011
José Luis Rodríguez Zapatero (presidente del P.S.O.E.)
30 de junio de 2005
el congreso aprueba la legalización del matrimonio homosexual
(desde) 2008
la crisis económica global afecta fuertemente a España
movimiento 15-M (15 de mayo de 2011)/movimiento de los indignados
desencanto con el sistema (importancia de medio sociales en la red) —> influidos por las revoluciones del mundo árabe entre 2010-2011 y movilizaciones ciudadanas en Grecia y Portugal
16 de mayo de 2011-12 de junio de 2011
la acampada en la Puerta del Sol —> después de esta, más de 100 acampadas se hicieron en España (y se extendieron por todo el mundo)
27 de mayo de 2011
en la Plaza de Catalunya de Barcelona, la policía desalojó brutalmente a los acampados
1959
el grupo independentista, nacionalista y terrorista, E.T.A., había empezado
2011
E.T.A. declara el final de la lucha armada (tras complicado proceso de paz con el gobierno de Rodríguez Zapatero (P.S.O.E.))
2011-2018
Mariano Rajoy (presidente del P.P.)
2013
V.O.X. (resurgimento de la ultraderecha)
9 de noviembre de 2014
consulta no legal (plan soberanista (independentista) para Cataluña —> quiere consulta para la autodeterminación)
1 de octubre de 2017
nueva consulta no legal (plan soberanista (independentista) para Cataluña —> quiere consulta para la autodeterminación)
2014
abdicación de Juan Carlos I (motivos —> descontento de los españoles y salud)
19 de junio de 2014
coronación de Felipe VI
1 de junio de 2018
Mariano Rajoy (P.P.) pierde la presidencia después de una Moción de Censura, provocada por la corrupción de la financiación del P.P.
2018-2025
Pedro Sánchez (presidente del P.S.O.E.)
2023
negociaciones y pactos de Pedro Sánchez (P.S.O.E.) para conseguir su investidura como presidente del gobierno y dar amnistía a los independentistas
minorías étnicas en España
las minorías étnicas en España que han predominado históricamente son las gitanas (llegaron en el siglo XV) —> los gitanos (~750.00) siguen siendo la población más estigmatizada en la sociedad española
inmigrantes
Colombia (176.124); Marruecos (124.832); Venezuela (92.771)
el Mediterráneo
el lugar más mortífero para los migrantes
8 de octubre de 2024
Real Decreto 1026/2024 (se desarrolla el conjunto planificado de las medidas para la igualdad y no discriminación de las personas L.G.B.T.I. en las empresas)
1931-1939
la segunda república
metas de la segunda república (1931-1939)
atender a los nacionalismos históricos (Cataluña, Galicia y País Vasco) y a los regionalismos; disminuir el poder de la iglesia católica; labor educativa fuerte para hacer realidad desde dentro la democracia; protagonismo del movimiento obrero; reforma agraria (problema de los latifundios); reformar el ejército; revolución social
1931
se aprueba el derecho de voto para las mujeres; votan por primera vez en 1933 (triunfan los partidos de derechas)
Falange Española (F.E.)
partido fascista español
1936-1939
guerra civil española
bando republicano (republicanos; rojos)
partidos democráticos como el partido republicano (Anarquistas; Comunistas; Socialistas)
bando nacional (franquistas; nacionales; rebeldes)
conservadores poco afectos a la democracia; falangistas (fascistas españoles —> “fachas”) ((Carlistas; Monárquicos))
1892-1975
General Francisco Franco
1939-1975
dictadura de Franco
1945
creación de la O.N.U. (Organización de las Naciones Unidas) —> repudio al gobierno de Franco (Franco no suprimió el estado de guerra hasta 1948)
la iglesia católica apoya al régimen de Francisco Franco
...
la salida de exiliados ocurrió durante toda la guerra civil; sólo en 1939, se calcula que salieron de España más de 500.000 personas
...
estraperlo y hambre
...
entre 1936 y 1943, hubo aproximadamente 150.000 víctimas mortales en actos de represalia, campos de concentración y trabajo y cárceles
...
ley de la memoria histórica (ley 52/2007 de 26 de diciembre)
“...por la que se reconocen y amplían derechos y se establecen medidas en favor de quienes padecieron persecución o violencia durante la guerra civil y la dictadura” (asociación para la recuperación de la memoria histórica; exhumación e identificación de las víctimas de la guerra civil española y la represión franquista)