Looks like no one added any tags here yet for you.
La principal caractéristica de la conquista española en América
El grado de participación de la Corona
Los patrocinadores oficiales de las expediciones a tierras americanas
Fernando de Aragón e Isabel de Castilla
Cuando y donde se creo la Casa de Contratación
En 1503 en Sevilla
Razón por la creacion de la casa de contratación
Por el aumento de tránsito de imigrantes hacia colonias americanas
Función de la casa de contratación
Otorgar permisos migratorios a América, controlar el registro aduanero y comerical entre España y sus colonias
Grupos excluidos de emigrar a América por la Casa de Contratación
Moros y judíos expulsados de españa, penitenciarios, condenados o reconciliados con el Santo Oficio, y sus hijos y nietos, abogados y extranjeros.
El metal mas buscado por los Españoles
El oro
Método que usaban los Españoles para acumular riquezas
Intercambio con indígenas, saqueo de bienes, obligación.
Lugar a donde se exportaron yacimientos de plata
México y Perú
Necesidad que impulso el dominio Español sobre indígenas
La necesidad de controlar los territorios conquistados
Lugares donde el sometimiento tuvo matices violentos
En territorios donde hubo resistencia por parte de los indígenas.
Grupos que plantaron guerra fiera a los españoles
Los auraucanos en Chile y los chicimecas en el norte de México
Conquistador beneficiado con la práctica de crear alianzas entre conquistadores y jefes de pueblos nativos
Conquistador Méxicano Hernán Cortés
Funcion de sacerdotes en expediciones a América
Convertir a los indígenas al catolicismo
Prioridad de los españoles tan pronto se establecían pueblos
La evangelización
Grupos sacerdotales en expediciones Americanas
Franciscanos, dominicos y agustinos
Porcentaje de inmigración femenina por parte Española
30%
Razón por el mestizaje
La ausencia de inmigración de mujeres por parte de los Españoles y la presencia de esclavos negros.
Grupos de mestizaje
Mestizos (Españoles e Indígenas)
Mulatos (Españoles y Negros)
Zambos (Indígenas y Negros)
Caracteristica de la colonización española que generó posiciones adversas en España.
La esclavitud
Razon por la que la esclavitud generó controversía
Los teólogos afirmaban que la Corona no tenía derecho a esclavirzar a los nativos americanos.
Siglo en que se aprobo la ley en contra de la esclavitud indígena
primera mitad del siglo XVI
Forma en que España continuó el sistema esclavista, ignorando la ley de la esclavitud indígena
Mediante la importación de esclavos africanos.
El negocio mas productivo en los virreinatos de Nueva España y Peru
La explotación de la plata
Productos comerciados en España
Azucar, cueros, tabaco, entre otros.
Momento en que los colones produjeron bienes que comerciaban con España
Una vez que se establecieron ciudades y se sometió a la porblación indígena
Territorio español en América del Norte
Virreinato de Nueva España y actual territorio estadounidense de California y Texas
Nueva España
Actual México
Terriorio Españon en América Central
Capitanía General de Guatemala y Captianía General de Cuba
Capitanía General de Guatemala
Honduras, El Salvados, Nicaragua y Costa Rica
Capitanía General de Cuba
República Dominicana, Haití y Cuba
Territorio Español en América del Sur
Virreinato de Nueva Granada, Virreinato de Perú, Virreinato del Río de La Plata, Capitanía General de Chile y la Capitanía General de Venezuela
Virreinato de Nueva Granada
Panamá, Colombia y Ecuador
Virreinato de Perú
Bolivia y parte de Ecuador
Virreinato del Río de La Plata
Argentina, Paraguay y Uruguay
Forma en que los Ingleses decidieron conquistar la costa atlántica
Los ingleses apreciaron la zona aunque los españoles perdieron el interes por no encontrar riquezas.
Ubicación de las colonias inglesas en America
A lo largo de la costa atlántica
Como se otorgaba territorio en América
Por medio de concesiones a compañias mercantiles o particulates
Ejemplo de concesiones
jamestown en Virginia por la Virginia Company
Maryland por Cecilius Calvert
Fundaban sus propias expediciones hacia el Nuevo Mundo con fin de asentarse
Empresas privadas o compañias mercantiles de Inglaterra
Razón por la ausencia de mestizaje de parte de los Ingleses
Los ingleses llegaron a América con sus familias y sirvientes.
Razon por la aparición de negocios y pequeñas industrias en colonias inglesas
La migración familiar
Productos comerciados con Inglaterra y entre sus colonias
Añil, madera, pieles y tabacco - telas
Razon por la emigración a América por diferentes grupos religiosos
Por las concesiones, distintos grupos religosos de europa inmigraron a América en busca de una mejor vida.
Grupos que imigraron a España por las empresas privadas Inglesas
Católicos, protestantes, cuáqueros y puritanos
Lugares donde hubo una colaboración con los indígenas por parte de los Ingleses
Plymouth, donde los habitantes del lugar enseñaron a los peregrinos a cultivar maíz y a pescar.
Relación entre los indígenas y los Ingleses
Los colonos no sometieon a los indígenas, en lugar hubo una relacion comercial (los indigenas les vendían pieles a los colonos)
Siglo en que se estableció el sistema de plantación de tabaco y algodón basado en la mano de obra esclava negra
Finales del siglo XVII
Terriotrio Americano donde se establecieron las 13 colonias inglesas
Entre la costa atlántica y los montes Apalaches
La primera colonia inglesa
Virginia (1607)
La última colonia inglesa
Georgia (1732)
Razon por la que los ingleses no mostraron inte´res en expandir su territorio al oeste en 100 años
La hostilidad de algunos grupos nativos y la barrera natural de los Apalaches
Las 13 colonias inglesas
Virginia, Massachusetts, Nueva Hampshire, Maryland, Connecticut, Rhode Island, Delaware, Carolina del Norte, Carolina del Sur, Nueva Jersey, Nueva York, Pennsylvania y Georgia.
Contaba con facultades para legislar en cada colinia inglesa
Gobernador
Acompañantes del gobernador
Consejo que lo asesoraba y una asamblea o parlamento colonia, en la que los ciudadanos libres debatían sus problemas.
Razon por la que nombraban jueces y jurados
Para resolver asuntos de orden legal
Dpendía del tipo de concesión que la habia originado
La elección de las autoridades
Actividades económicas en las colonias inglesas del norte
Desarollo de manufacturas y agricultura diversificada.
Pequeñas industrias y trabajo asalariado.
Actividades económicas en las colonias inglesas del sur
Economía argícola de plantación. Caña de azúcar, tabaco y algodón. Dominó la mano de obra esclava.
Estato social que predominó entre los colonos.
Clase media
Diferencia sociopolpitica entre España e Inglaterra
Diferencia social menor en Inglatera que en Europa.
Tasa de alfabetismo mas alta.
Defnicion de grupos terratenientes en las colonias inglesas del sur
Propietarios de esclavos
Los tres tipos de colonias inglesas
Reales, de propietarios y de cartas
Colonias inglesas reales
El rey desginaba al gobernador, el consejo colonial y los colonos elegían a los miembros de las asambleas y a los jurados. (Virginia)
Colonias inglesas de propietarios
El fundador o sucesor era gobernados, pero sus vecinos elegían al consejo, la asamblea y los jurados. (Pensilvania)
Colonias inglesas de cartas
Por medio de una carta el rey autorizaba a los colonos para que nimbraran los funcionarios (Massachusets)