1/49
Looks like no tags are added yet.
Name | Mastery | Learn | Test | Matching | Spaced |
|---|
No study sessions yet.
En la secuencia ordinaria de acontecimientos del ciclo cardíaco…
El atrio y el ventrículo actúan conjuntamente como una bomba
Funcion del sistema de conduccion del corazon
Generar y transmitir los impulsos que producen las contracciones coordinadas del ciclo cardíaco
Componentes del sistema de conduccion:
Tejido nodal
Fibras de conduccion
Funcion del tejido nodal
Iniciar el latido y coordinar las contracciones de las cuatro cavidades cardíacas
Funcion de las fibras de conduccion
Conducir rápidamente a las diferentes áreas del corazón
¿Por donde se propagan los impulsos?
Por las celulas del musculo estriado cardiaco
Las paredes de las cavidades del corazon se…
Contraen simultaneamente
Ubicacion del nodo SA
Nivel anterolateral justamente profundo al epicardio en la unión de la VCS y el atrio derecho, cerca del extremo superior del surco terminal
¿Que es el nodo SA?
Una pequeña acumulación de tejido nodal, fibras musculares cardíacas especializadas, y tejido conectivo fibroelástico asociado
¿Cual es el marcapasos del corazon?
El nodo SA
Funcion del nodo SA
Iniciar y regular los impulsos para las contracciones del corazon
Cantidad de impulsos
70 por minuto
¿Como se propaga la señal de contraccion desde el nodo SA?
De forma miogena (a través del músculo) de ambos atrios
Irrigacion del nodo SA
Por arteria del nodo SA por ACD (60%) o por ACI (40%)
¿Que ocurre con la estimulacion del noso SA por medio de la division simpatica?
Se acelera la frecuencia cardiaca
¿Que ocurre con la estimulacion del noso SA por medio de la division parasimpatica?
La frecuencia cardiaca se aproxima a la frecuencia basal
¿Que es el nodo atrioventricular?
Una agrupación más pequeña de tejido nodal que la del nodo SA
Ubacacion del nodo AV
Región posteroinferior del TIV, cerca del orificio del seno coronario
Recorrido de señal del nodo SA
Pasa atraves de las paredes del atrio derecho por conduccion miogena que transmite señal al nodo AV
Nodo AV transmite a los ventriculos por el fasciculo atrioventricular
Relacion de estimulaicon de las divisiones del sistema nervioso con la conduccion de señal
Simpatico: acelera conduccion
Parasimpatico: lentifica conduccion
¿Que es el fasciculo AV?
El único puente de conducción entre los miocardios atrial y ventricular
Extension del fasciculo AV
Desde el nodo AV a través del esqueleto fibroso del corazón y a lo largo de la porción membranosa del TIV
¿Donde se divide el fasciculo AV?
En la unión de las porciones membranosa y muscular del TIV
Division del fasciculo AV:
Rama derecha
Rama izquierda
¿Como se ramifican las ramas izquierda y derecha del fasciculo atrioventricular?
Pasan por cada lado de la porción muscular del TIV profundas al endocardio y luego se ramifican en ramas subendocárdicas
Ramificaciones d elas ramas izquierda y derecha del fasciculo AV
Ramificaicones subendocardicas (fibras de Purkinje)
Extension de las firas de Purkinje (ramas subendocardicas)
Por las paredes de los ventriculos respectivos
Estimulacion de las ramas subendocardicas de la rama derecha del fasciculo AV:
Musculo del TIV
Musculo papila anterior (por trabécula septomarginal, banda moderadora)
Pared del ventriculo derecho
Division de la rama izquierda del fasciculo AV
Cerca de su origen en seis haces mas pequeños que dan lugar a las ramas subendocardicas
Estimulacion de las ramas subendocardicas de la rama izquierda del fasciculo AV:
TIV
Musculos papilares anterior y posterior
Pared del ventriculo izquierdo
Irrigacion del nodo AV
Arteria del nodo AV
Origen de la arteria del nodo AV
La más grande y generalmente la primera rama septal IV de la arteria IV posterior, una rama de la ACD en el 80 %
La irrigación arterial tanto del nodo SA como la del AV…
Procede normalmente de la ACD.
Irrigacion del fasciculo AV
Como atraviesa el TIV, dos tercios del cual están irrigados por ramas septales de la rama IV anterior de la ACI
Paso de la generación del impulso y su conducción:
Nodo AV inicia un impulso que es conducido rápidamente hacia las fibras musculares cardíacas de los atrios y provoca su contracción
Impulso se propaga mediante conducción miogénica desde el nodo SA al nodo AV
Señal se distribuye desde el nodo AV a través del fascículo AV y sus ramas, por cada lado del TIV para dar ramas subendocárdicas a los músculos papilares y a las paredes de los ventrículos
Inervacion del corazon
Por fibras nerviosas auronomas procedentes del plexo cardicaco
Division del plexo cardicaco
Porcion superficial
Porcion profunda
Ubicacion del plexo cardiaco
Sobre la superficie anterior de la bifurcacion de la traquea
Relacion primaria del plexo caridiaco
Con la cara posterior de la aorta ascendente (en especial) y la bifurcación del tronco pulmonar
Fibras que conforman al plexo cardiaco:
Simpaticas y parasimpaticasen ruta hacia el corazon
Aferentes viscerales que conducen fibras reflejas y nocioceptivas desde el corazon
Extension de las fibras del plexo cardicaco
Desde el plexo a lo largo y hacia los vasos coronarios y los componentes del sistema de conducción (nodo SA)
Fibras de la inervacion simpatica el corazon:
Fibras presinapticas
Fibras simpaticas postsinapticas
Cuerpos celulares de la fibras presinapticas de la inervacion simpatica del corazon:
Cuerpos celulares residen en los núcleos intermediolaterales de los cinco o seis segmentos torácicos superiores de la médula espinal
Cuerpos celulares de la fibras postsinapticas de la inervacion simpatica del corazon:
En los ganglios paravertebrales cervicales y torácicos superiores de los troncos simpáticos
Recorrido de las fibras postsinapticas
Atraviesan los nervios esplácnicos cardiopulmonares y el plexo cardíaco, terminan en nódulos SA y AV, y relacionan con terminaciones de las fibras parasimpáticas en las arterias coronarias
Acciones (todas) de la estimulacion simpatica:
Aumenta la frecuencia cardíaca, conducción del impulso y fuerza de contracción
Aumenta el flujo a través de los vasos coronarios para soportar este aumento de la actividad
¿Que aumenta la frecuencia de despolarización de las células marcapasos mientras aumenta la conducción AV?
La estimulación adrenérgica del nodo SA y del tejido de conducción
Acciones de la estimulacion adrenérgica directa a partir de fibras nerviosas simpáticas, así como la estimulación hormonal suprarrenal indirecta:
Aumentan la contractilidad atrial
Aumentan la contractilidad ventricular
Receptores andrenergicos de los vasos coronarios
Receptores b2, que al ser activados producen relajación (o quizás inhibición) del músculo liso vascular y, por consiguiente, dilatación de las arterias
¿Que causa la dilatacion d elas arterias?
Aporta más oxígeno y nutrientes al miocardio durante los períodos de mayor actividad.