1/10
Looks like no tags are added yet.
Name | Mastery | Learn | Test | Matching | Spaced |
---|
No study sessions yet.
¿Cómo y por qué elegiste este tema?
- para responder a esta pregunta, necesito abordar tres razones
- en primer lugar, elegí personajes femeninos porque como una mujer, soy feminista porque creo en la igualdad de género y inevitablemente, no estoy de acuerdo con la opresión histórica de las mujeres espanolas en la realidad y en los medios de comunicación
- en segundo lugar, elegí cine y esta película porque creo que el cine tiene el poder a elevar o degradar a las mujeres y por lo tanto juega un papel crucial en la forma en que la sociedad considera a las mujeres, y también, quería explorar como almodóvar, uno de los directores de cine españoles más famosos e influyentes, presenta a las mujeres
- por ultimo, elegí los problemas sociales porque como una estudiante de literatura inglesa, yo sé que los autores escriben con el propósito de ilustrar los problemas sociales de su sociedad, a menudo para criticarlos - supongo que quería tratar este proyecto como una oportunidad de explorar cómo los directores de cine hacen uso de los años noventa que es mas de quince anos despues de la dictadura franquista
¿sabrías explicarme cómo fueron oprimidas las mujeres en el pasado / históricamente en España?
- Históricamente, la sociedad ha oprimido a las mujeres de manera política, social y económica
- me gustaria presentarte 3 ejemplos
- Las mujeres no tuvieron el derecho legal al voto hasta 1931 y solo pudieron votar en 1933 por primera vez en España y por lo tanto solo los hombres tenían influencia en la política
- El patriarcado estableció las mujeres como inferiores a los hombres y la sociedad no permitía mujeres a escapar del ambito doméstico, lo que significa que solo podían ser madres, esposas y amas de casa
- Cuando las mujeres finalmente pudieron ingresar al ambito social, los hombres ganaban más que ellas por hacer el mismo trabajo y la brecha salarial del género sigue existiendo todavía en España
¿Por qué crees que el cine tiene el poder de influir en cómo la sociedad ve a las mujeres?
- es difícil responder porque a mi juicio, hay varias razones
- pero opino que, desde 1930 el cine ha sido una forma famosa de entretenimiento y también educación, y no va a desaparecer
- así que muchas personas confían en el cine y sus mensajes porque son convincentes y parecen correctos, por ejemplo, como ver a las mujeres
- es crucial establecer que esto puede tener impactos positivos y problemáticos dado que un director del cine puede elegir presentar a las mujeres de cualquier manera
- históricamente, esto ha sido más negativo que positivo como medio para empoderar a los hombres y estoy seguro que es una influencia del patriarcado
¿Todo sobre mi madre tiene alguna relación con otras películas de Almodóvar?
- como yo lo veo, es similar a volver que estudie en la escuela
- porque mi proyecto es sobre el uso de almodóvar de personajes femeninos en todo sobre mi madre, creo que es importante a comparar este aspecto en ambas películas
- al igual que hay una falta de las figuras masculinas en todo sobre mi madre, volver es tambien dominada por personajes femeninos
- estas dos películas forman parte de la cadena de películas de almodóvar que comparten mensajes similares, que es que las mujeres son fuertes, resilientes y trabajadoras y pueden poseer estas cualidades sin el apoyo masculino
¿Te enfocaste en algún protagonista masculino?
- no porque hay una falta de protagonistas masculinos
- tenemos el personaje de esteban que es un hombre y uno de los protagonistas de la pelicula, pero murió al comienzo de la película
- a pesar de esto, pienso que es bastante interesante que la película está dominada por las mujeres
- en mi opinion personal, yo diria que Almodóvar tomo la decisión de crear una película diferente que las mujeres pueden disfrutar dado que se presentan como poderosas, fuertes y reales
- vale la pena mencionar que los hombres también pueden disfrutar de la película porque la trama es interesante y Almodóvar critica a los hombres implícitamente al no incluirlos para elevar a las mujeres
¿En qué otros personajes femeninos te enfocaste?
- me enfoque en dos otros personajes
- nina es retratada como una drogadicta a lo largo de la película y posiblemente, almodóvar usa su personaje como vehículo para ilustrar que las drogas son peligrosas y pueden arruinar tu vida, por ejemplo, las drogas afectan tu capacidad de seguir tus sueños / pasiones ya que al final, nina no pudo actuar, por lo que Agrado hizo una actuación de comedia
- PERO almodvar demuestra que hay más en la vida que las drogas y las adicciones, ya que al final, nina está casada y es una madre - como los espectadores, podemos asumir que esta feliz y saludable
- ademas, me enfoque en huma que esta en una relación con nina ya que creo que almodvar utiliza sus personajes para presentar la homosexualidad como algo normal y nada especial, raro o diferente - para mi y en mi opinion personal, esta es una gran manera de luchar contra homofobia
¿Qué era la Movida Madrileña? ¿Qué impacto tuvo en Almodóvar y sus obras?
- fue un movimiento contracultural que surgió en madrid después de la muerte de franco y el fin de su régimen represivo y se caracterizo por creatividad, rebelión y libertad
- como resultado, cineastas como almodóvar tenían la libertad de crear películas que no se ajustaban a las expectativas de la sociedad para comunicar sus opiniones, críticas y preocupaciones genuinas
- para probar mi punto, te dare un ejemplo, almodóvar es gay y en 'todo sobre mi madre' el hace uso de los personajes de lola, agrado y huma con nina para ilustrar los problemas que se enfrenta la comunidad LGBT y para normalizar la homosexualidad porque solo la heterosexualidad se consideraba la norma en los años noventa
¿Qué mensaje desea transmitir Almodóvar a través de la película / personajes femeninos?
- el patriarcado ha creado una imagen perfecta de las mujeres donde son convencionalmente hermosas, cisgénero, heterosexuales y sumisas
- me parece que su deseo era demostrar que la idealización de las mujeres es irrealista al crear personajes femeninos que no lucen perfectas, son madres solteras, transgénero y lesbianas
- sin dudas, los personajes femeninos de Almodóvar son reales, crudos y representan experiencias femeninas que los hombres a menudo descartan
Aunque Almodóvar es un hombre, ¿por qué se centra tanto en las mujeres y no en los hombres?
- como yo lo veo, su decisión tiene sus raíces en su buena relación con su familia como su madre y sus hermanas
- podriamos decir que veía a las mujeres y sus experiencias y luchas diarias lo cual era inspirador para el y por eso decidió a utilizar su talento y pasion por el cine para reflejar positivamente la condicion femenina en sus peliculas
¿Qué papel juega el cine en el análisis de temas sociales como aquellos en los que te has centrado?
- cine crea conciencia sobre problemas sociales de una manera implícita pero interesante
- a través de este enfoque, las películas atraen a una gran variedad de espectadores
- las personas que no están necesariamente interesadas en la sociedad y los problemas sociales inevitablemente aprenderán algo mientras disfrutan de la trama
- pero el cine también puede generar peligros cuando se trata de crear conciencia sobre problemas sociales, ya que los directores pueden demonizar o presentar negativamente a grupos marginados / históricamente oprimidos
¿Cómo presentaba el cine a las mujeres durante la dictadura de Franco?
- durante la dictadura, cine fue una poderosa herramienta de propaganda y control social
- como resultado, la representación de la mujer en el cine franquista estuvo influenciada por los valores conservadores, católicos y patriarcales del régimen, reforzando los roles tradicionales de género
- para explicarlo mejor, quiero centrarme en la dicotomía del "Ángel del hogar" frente a la "mujer caída"
- en las pantallas
- las buenas mujeres eran puras, devotas y obedientes a la autoridad masculina como sus padres, esposos y incluso los sacerdotes
- por otro lado, las mujeres independientes, modernas o sexualmente liberadas eran retratadas como moralmente corruptas o condenadas