Sociología Examen I parcial

0.0(0)
studied byStudied by 0 people
learnLearn
examPractice Test
spaced repetitionSpaced Repetition
heart puzzleMatch
flashcardsFlashcards
Card Sorting

1/16

encourage image

There's no tags or description

Looks like no tags are added yet.

Study Analytics
Name
Mastery
Learn
Test
Matching
Spaced

No study sessions yet.

17 Terms

1
New cards

¿Qué nos narra la historia de la Sociología?

Nos narra el desarrollo de una disciplina que busca entender y explicar la sociedad humana, sus estructuras y las interacciones humanas.

2
New cards

¿Cuál fue uno de los temas de más interés para los pensadores de la antigüedad?

La naturaleza de la sociedad

3
New cards

Nombrar a algunos de los pensadores de la antigüedad, que reflexionaron acerca del Funcionamiento de la sociedad

Confuso, Platón, Aristóteles, Montesquieu

4
New cards

¿Quiénes son considerados o llamados "Padres de la Sociología"? Resumir el aporte de cada uno.

Agusto comte: Fue el primero en usar el termino sociología en 1838

Karl Marx: el precursor de la sociología moderna.

Emile Durkheim: examino cómo el entorno social de un individuo afecta la forma en que el individuo percibe el mundo.

Max weber: Desarrollo de conceptos como acción social, racionalización y burocracia.

5
New cards

¿Cuál es el concepto dado por Adam Smith, en relación al comportamiento de los productores y los prestadores de servicios?

6
New cards

¿Qué visión tenía Karl Marx, acerca de los propietarios de los medios de producción, y la explotación de los obreros?

Marx creía que el sistema socialista establecido después de la revolución proletaria fomentaría relaciones sociales que beneficiarían a todos por igual, aboliría al capitalista explotador, acabaría con su propiedad exclusiva de los medios de producción e introduciría un sistema de producción menos vulnerable a crisis cíclicas.

7
New cards

¿Qué destacó Max Weber en su enfoque sobre la interpretación de las acciones humanas en sociedad?

Destaco que las acciones humanas se vuelven sociales cuando el individuo actúa considerando las expectativas o reacciones de otras personas

8
New cards

Resumir la perspectiva sostenida por los pensadores darwinistas del siglo XIX.

ellos pensaban que la biología es de suma importancia y que muchos científicos tienden a minimizarla, sin embargo, consideran que las afirmaciones hechas por los psicólogos evolucionistas tienden a ser exageradas.

9
New cards

¿Cómo bautizó Emile Durkheim a la Sociología?

La bautizo como una ciencia la cual el propósito es estudiar lo que son hechos reales

10
New cards

¿Por qué es importante el estudio de la Sociología y su relación con la Economía?

La sociología es importante porque ayuda a comprender las estructuras sociales. Ambas disciplinas se complementan al momento de analizar como los factores sociales afectan las decisiones económicas y viceversa

11
New cards

Describir brevemente los tres Paradigmas principales o «clásicos» en Sociología; su nivel, la imagen que tienen de la sociedad, y sus cuestiones o preguntas centrales

El funcionalismo: El funcionalismo tiene un enfoque estructural que hace a la sociedad como un sistema interdependiente en el que cada parte cumple una función que contribuye a la estabilidad social. Se pregunta cómo las instituciones y prácticas sociales fomentan la solidaridad y el orden. 


La teoría del conflicto: La teoría del conflicto se plantea que la sociedad está en constante lucha entre grupos que compiten por recursos y poder, generando desigualdad y cambio social, se centra en cuestiones sobre quién ejerce el poder y cómo se mantiene la desigualdad. 


El interaccionismo simbólico: El Interaccionismo simbólico se enfoca en el nivel micro, sosteniendo que la sociedad se construye a través de interacciones y los significados que las personas atribuyen a sus acciones. Explora cómo se crean y mantienen los significados sociales.

12
New cards

Herbert Spencer sostuvo: “el paso del tiempo es testigo de «la supervivencia de los mejores” ¿Qué explicación tiene dicha afirmación?

Herbert hizo uso de esta frase para referirse a las sociedades humanas y no a las especies humanas como muchos creían. En esta expresión Spencer plantea una especie de análisis estructural funcionalista y una corriente de pensamiento bastante controvertida pero muy popular en el siglo XIX. En resumidas palabras Spencer por medio de esta frase explica y elabora una especie de analogía de cómo funciona la sociedad en conceptos y teorías biológicas, tales como la supervivencia y el funcionamiento de la cadena alimenticia. 

13
New cards

¿Cuáles son los llamados Paradigmas actuales, o “voces nuevas” que han surgido en la Sociología?

  • Las mujeres

  • Las minorías raciales y étnicas 

  • Los pueblos colonizados en todo el mundo

  • Los gays

  • Las lesbianas

  • Las personas mayores

  • Las personas discapacitadas

  • Algunos otros grupos de personas marginadas

14
New cards

¿Cuál es la crítica hacia la ciencia sociológica, respecto a su origen y los temas que ha tratado?

La sociología ha sido una disciplina elaborada tradicionalmente por hombres, para hombres y acerca de los hombres, y por ello ha tenido siempre un enfoque limitado, incluso sesgado. De igual manera, asuntos de gran interés para otros grupos a menudo se han pasado por alto. 

15
New cards

¿Cuáles son los efectos que tiene la globalización en la Sociología?

  • Desigualdad: Ha profundizado las brechas sociales y económicas entre varios países.

  • Identidad y cultura: Facilita la mezcla cultural y la redefinición de identidades.

  • Instituciones sociales: Cambia el rol de la familia, el trabajo y la educación, afectando sus dinámicas tradicionales.

  • Movimientos sociales: facilitan la organización transnacional de movimientos por causas como los derechos humanos o el medio ambiente.

16
New cards

¿De qué modo una perspectiva global mejora la Sociología?

Facilita el análisis comparativo entre culturas y países, lo que enriquece el estudio de patrones y diferencias sociales.  También promueve el desarrollo de teorías que explican los problemas globales, como la desigualdad transnacional o los movimientos sociales globales.

17
New cards

Resumir las formas en que la globalización afecta a la sociedad hondureña. Ejemplos.

La globalización en Honduras ha desarrollado varios aspectos de la sociedad. La economía se ha podido desarrollar con las inversiones extranjeras, lo cual ha creado oportunidades laborales. La tecnología, por ejemplo, nos ha permitido estar conectados con todas partes del mundo y esto nos lleva a adoptar tendencias del extranjero, lo cual también afecta en nuestra cultura al implementar hábitos y nuevos estilos de vida a la sociedad hondureña. Pero no todo ha sido bueno, ya que esto también abre una brecha entre los que son capaces de acceder a estas novedades y los que no.