1/22
Looks like no tags are added yet.
Name | Mastery | Learn | Test | Matching | Spaced |
---|
No study sessions yet.
Incidencia mundial
8vo lugar
Mortalidad mundial
9no lugar
Incidencia en México
5to lugar
Mortalidad en México
9no lugar
Factor de riesgo principal para CaCu
Infección por VPH 16 y 18
Que hace E6 y E7 en la patogenia
E6: degradación de P53 (inhibe apoptosis)
E7: degradación RB (estimula proliferación)
NOM de CaCu
014
Cuando hacer el screening según Nom y Gpc
2-3 años luego de haber iniciado vida sexual o
Desde los 21 años
Hasta los 70 años
Luego de 2-3 estudios negativos realizarlo cada 2-3 años
Dosis de gardasil tetravalente
3 dosis por 6 meses
Edad de aplicación de la vacuna contra VPH
Entre los 11 y 12 años
Entre los 13 y 26 que no han completado la dosis
Entre 11 a 49 años
Las lesiones intraepiteliales de bajo grado corresponden a un NIC __
1
Las lesiones intraepiteliales de alto grado corresponden a un NIC ____
2 o 3
Que se hace cuando en la citología aparece una lesión intraepitelial de alto grado
Colposcopía y biopsia
Que se hace cuando se tiene un NIC 1
25-34 años: citología anual
36-69 años: cotesting en 1 año
Que se hace ante un NIC II
Colposcopía + ablación
Si el resultado citológico fue inadecuado, que debemos hacer
Repetir en 21 días
En qué pacientes está recomendado el cotesting
Mayores de 36 años hasta los 70 años
Síntoma más prevalente en este cáncer
Hemorragia transvaginal
Tratamiento de un NIC 3 o carcinoma in situ
Conización
Tipos histológicos
Epidermoide (75%) ecto
Adenocarcinoma (25%) endo
Sitios más comunes de metástasis
Pulmón, hueso, hígado, cerebro
Tratamiento de CaCu invasor en etapa temprana
IA1: conización o histerectomía
IA2 y IB1: histerectomia radical con linfaddnopatía
Considerar Tx adyuvante si FR intermedios o altos
Tratamiento de la lacalmente avanzada
QTRT