1/34
sociales
Name | Mastery | Learn | Test | Matching | Spaced |
---|
No study sessions yet.
En el Caribe, España poseía
a Cuba y a P.R.
En el Pacífico, España poseía
a Filipinas y a Guam
La riqueza agrícola cubana era
fundamental para la Corona española
En 1895
los cubanos inician una segunda guerra de independencia.
España intenteba
mantener el control de lo poco que quedaba de lo que había sido su gran imperio colonial.
Estados Unidos se había convertido en una de las
naciones más poderosas del mundo y comenzó a expandirse política y económicamente.
Estados Unidos mostraba interés en Cuba por la
agricultura, comercio y la posición geográfica
El destino de Estados Unidos era
poseer tierras basándose en argumentos económicos y argumentos estratégicos
El propósito de los argumentos económicos eran
tener colonias para venderles sus productos
El propósito de los argumentos estratégicos eran
tener colonias más allá de sus fronteras para tener bases navales
Estados Unidos tenía intereses
económicos en la industria azucarera antillana
La prensa estadounidense publicó
noticias a favor de Cuba y en contra de España
Estados Unidos amenaza a España y
le presiona a solucionar el conflicto en Cuba
Primero España le da la autonomía a
Cuba y después se la da a P.R.
Los cubanos aspiraban a
la independencia, por lo que continúan la lucha
El Maine hace explosión el
15 de febrero de 1898
El la explosión del Maine murieron
alrededor de 300 norteamericanos.
La explosión de Maine fue la causa
precipitante de la guerra y Estados Unidos culpó a España
Teorías de las causas de la explosión
Cuba
Estados Unidos
España
Un desperfecto mecánico
Se declara a guerra en
abril de 1898
Por la guerra, se interrumpe
el gobierno autonómico en P.R.
Estados Unidos
gana la guerra
En diciembre de 1898
se firma el Tratado de París
Cuba obtiene
la independencia
Puerto Rico, Filipinas y Guam
pasan a manos de Estados Unidos
Con la firma del Tratado de París,
España pierde su imperio colonial
Tras la firma del Tratado de París, Puerto Rico
vivió un periodo de transición
Después del brevísimo gobierno autonómico
la administración de la isla volvió a caer en manos de gobarnadores militares
Durante 18 meses que duró el gobierno estadounidense, la isla tuvo 4 gobernadores:
Nelson Miles
John Brooke
Guy Henry
George Davis
La americanización cambiaba
leyes, costumbres, idioma, y religión
Estados Unidos fomentó
las escuelas públicas y la alfabetización
Se impuso la enseñanza del inglés con
maestros procedentes de Estados Unidos hasta 1948
PREGUNTA
Que creían los isleños que nos iban a traer los norteamericanos?
que nos traerían libertades y derechos .
PREGUNTA
Que creían los militares sobre los nativos?
que no estaban preparados para gobernarse a ellos mismos
PREGUNTA
Qué visión tenían los puertorriqueños de los Estados Unidos? El gobierno estaba en contra de esta vision o no?
Los puertorriqueños tenían una visión democrática y progresista de los Estados Unidos. El gobierno militar estaba en contra de esto.