IB HL Buisness management - unidad 3. finanzas

0.0(0)
studied byStudied by 0 people
learnLearn
examPractice Test
spaced repetitionSpaced Repetition
heart puzzleMatch
flashcardsFlashcards
Card Sorting

1/31

flashcard set

Earn XP

Description and Tags

A series of flashcards covering key concepts in finance, including definitions and descriptions of various financial terms and principles.

Study Analytics
Name
Mastery
Learn
Test
Matching
Spaced

No study sessions yet.

32 Terms

1
New cards

¿Qué son los Gastos de Capital (Capital Expenditures)?

Son inversiones realizadas por una empresa en activos fijos, como edificios, maquinaria o equipos, que se utilizan por un período prolongado y que generan beneficios económicos a largo plazo.

2
New cards

¿Cuál es la diferencia entre Gastos de Capital y Gastos Operativos (Operating Expenses)?

Los Gastos de Capital son inversiones en activos duraderos que mejoran la capacidad productiva, mientras que los Gastos Operativos son los costos que una empresa incurre en su funcionamiento diario, como salarios, alquiler y utilidades.

3
New cards

¿Por qué son importantes los Gastos de Capital para las empresas?

Son esenciales porque permiten a las empresas mejorar su eficiencia, expandir su capacidad productiva y mantenerse competitivas en el mercado, a la vez que son fundamentales para el crecimiento a largo plazo.

4
New cards

¿Cómo se financian comúnmente los Gastos de Capital?

A menudo se financian a través de una combinación de fondos propios, préstamos a largo plazo y emisión de acciones, ya que requieren desembolsos significativos y suelen planificarse a lo largo de varios años.

5
New cards

¿Qué es la depreciación en el contexto de los Gastos de Capital?

Es el proceso contable que permite a una empresa asignar el costo de un activo a lo largo de su vida útil, reflejando la reducción de su valor debido al desgaste, uso o envejecimiento.

6
New cards

¿Qué es un presupuesto de Gastos de Capital?

Es un plan financiero que detalla las inversiones de capital previstas para un período específico, permitiendo a las empresas planificar y gestionar sus recursos de manera efectiva.

7
New cards

¿Qué son los flujos de caja relacionados con los Gastos de Capital?

Son las entradas y salidas de efectivo que resultan de las inversiones en activos fijos, que afectan la capacidad de una empresa para operar y crecer.

8
New cards

¿Cómo afecta la inflación a los Gastos de Capital?

La inflación puede aumentar los costos de inversión en activos fijos, ya que los precios de materiales y mano de obra pueden aumentar, impactando el presupuesto empresarial.

9
New cards

¿Qué es un retorno sobre la inversión (ROI) en Gastos de Capital?

Es una medida de la rentabilidad de una inversión en activos de capital, calculada como la ganancia obtenida de la inversión menos el costo de la inversión, dividido por el costo de la inversión.

10
New cards

¿Qué tipos de activos pueden incluirse en los Gastos de Capital?

Pueden incluir edificios, maquinaria, vehículos, tecnología y cualquier otro equipo que mejore o mantenga la capacidad productiva de una empresa.

11
New cards

Fórmula para calcular el Retorno sobre la Inversión (ROI)

ROI=Ganancia neta de la inversioˊnCosto de la inversioˊnCosto de la inversioˊn×100ROI = \frac{Ganancia\ neta\ de\ la\ inversión - Costo\ de\ la\ inversión}{Costo\ de\ la\ inversión} \times 100

12
New cards

Fórmula para calcular la Depreciación (Método de Línea Recta)

Depreciacioˊn=Costo del activoValor residualVida uˊtilDepreciación = \frac{Costo\ del\ activo - Valor\ residual}{Vida\ útil}

13
New cards

Fórmula del Flujo de Caja Libre (Free Cash Flow)

Flujo de Caja Libre=Flujos de Caja OperativosGastos de CapitalFlujo\ de\ Caja\ Libre = Flujos\ de\ Caja\ Operativos - Gastos\ de\ Capital

14
New cards

Activo Fijo

Bienes tangibles e intangibles que una empresa utiliza en su producción y que no se venden en el curso normal de las operaciones.

15
New cards

Gastos de Capital (CapEx)

Inversiones en activos fijos que se esperan generar beneficios económicos a largo plazo para la empresa.

16
New cards

Valor Residual

El valor estimado que un activo tendrá al final de su vida útil.

17
New cards

Flujo de Caja Operativo

Dinero que una empresa genera a partir de sus actividades operativas normales, excluyendo gastos de capital y financiamiento.

18
New cards

Inversión Inicial

El monto total desembolsado por una empresa para adquirir un nuevo activo o iniciar un nuevo proyecto.

19
New cards

Tasa de Descuento

Porcentaje utilizado para calcular el valor presente de flujos de caja futuros, reflejando el costo de oportunidad.

20
New cards

Fuentes de Financiamiento Externo

Recursos financieros externos, como préstamos bancarios, emisión de acciones, bonos, y financiamiento de deudas.

21
New cards

Préstamos Bancarios

Fondos prestados por instituciones financieras que deben ser devueltos con intereses a un plazo determinado. Proporcionan un acceso rápido a capital necesario y permiten a las empresas financiar proyectos sin perder propiedad. Aumentan la carga de deuda y requieren pagos de intereses, lo que puede afectar la liquidez de la empresa.

22
New cards

Emisión de Acciones

Proceso por el cual una empresa oferta acciones al público para recaudar capital adicional. Permite a la empresa obtener capital sin incurrir en deudas, y no requiere reembolso. Dilución del control accionarial y posibles consecuencias en la toma de decisiones estratégicas.

23
New cards

Bonos

Instrumentos de deuda emitidos por las empresas que representan un préstamo que será pagado con intereses en el futuro. Proporcionan financiamiento a largo plazo y los intereses son deducibles de impuestos. Comprometen flujos de caja futuros debido a los pagos de intereses y principal.

24
New cards

Fuentes de Financiamiento Interno

Recursos generados internamente que incluyen utilidades retenidas y reinversión de ganancias.

25
New cards

Utilidades Retenidas

Ganancias que no se distribuyen entre los accionistas y se reinvierten en el negocio. No implica asumir deudas o diluir el capital de los accionistas. Pueden ser insuficientes para cubrir grandes proyectos de inversión.

26
New cards

Reinversión de Ganancias

Utilizar las ganancias obtenidas para financiar nuevas oportunidades e inversiones dentro de la empresa. Permite el crecimiento sostenido sin los costos asociados a financiamiento externo. Puede resultar en una limitación de retenciones para los accionistas.

27
New cards

Costos Fijos

Gastos que permanecen constantes independientemente del volumen de producción, como alquiler de instalaciones y sueldos. Proporcionan previsibilidad en el presupuesto y planificación financiera. Pueden convertirse en una carga financiera en períodos de baja producción.

28
New cards

Costos Variables

Gastos que cambian en función del volumen de producción, como el costo de materiales y la mano de obra empleada. Permiten adaptabilidad en tiempos de fluctuaciones en la producción. Dificultan la previsibilidad de costos a largo plazo.

29
New cards

Costos Directos

Gastos que pueden ser atribuidos directamente a la producción de un bien o servicio específico. Facilitan el análisis de rentabilidad por producto. Pueden no reflejar el total de gastos de producción si no se consideran los indirectos.

30
New cards

Costos Indirectos

Gastos que no se pueden asignar a productos específicos, como los costos generales y administrativos. Permiten una evaluación más completa de los gastos operativos totales. Pueden ser difíciles de asignar y controlar, complicando el análisis

31
New cards

Margen de Beneficio

La proporción que queda como ganancia luego de descontar todos los costos de los ingresos totales. Es un indicador clave de la rentabilidad de la empresa.

32
New cards

Liquidez

La capacidad de una empresa para hacer frente a sus responsabilidades financieras a corto plazo, utilizando activos que pueden convertirse rápidamente en efectivo.