1/40
Looks like no tags are added yet.
Name | Mastery | Learn | Test | Matching | Spaced |
---|
No study sessions yet.
Sistema financiero mexicano
Instituciones y mercados canalizan dinero de quienes tienen recurso a quienes buscan financiamiento
Objetivo sistema financiero mexicano
Estabilidad sistema y crecimiento económico
ahorro público
Mercados internacionales
Acceso servicios influyentes
Funciones sistema financiero mexicano
Intermediación financiera
Movilización ahorro
Asignación recursos
Facilitación pagos
Admin. Riesgos
Generación info.
Elementos sistema financiero mexicano
instituciones (bancos y casas de bolsas)
Mercados (dinero y capital)
Instrumentos (acciones y bonos)
Usuarios (ahorradores e inversionistas)
Autoridades (Banxico y condusef)
Bancos (IF)
estado autoriza que reciban dinero del público
Casa de bolsa (IF)
Contactos entre inversionistas y mercado de valores
Sociedad de inversiones (IF)
Reúne dinero de personas para invertirlo en cartera de valores
AFORE (IF)
Protege y administra el dinero de la jubilación
Aseguradoras (IF)
Servicios de protección económica a riesgos
Cooperativas de ahorro y préstamo (IF)
Grupo de personas que se asocian y ahorran en conjunto
Banco de Mexico
Emite moneda nacional, poder adquisitivo y sistema de pagos BANXICO
Secretaria de Hacienda y crédito público
Diseña y coordina política económica, fiscal y financiera, admin. Deuda pública SCHP
Comisión nacional bancaria y de valores
Regula bancos (casa de bolsa), garantiza transparencia y solidez CNBV
Comisión nacional de seguro y fianzas
Supervisa aseguradoras y afianzadoras, que cumpla con reservas y obligaciones CNSF
Comisión nacional del sistema de ahorro para el retiro
Supervisa que afores tengan un fondo de pensiones y seguridad en su retiro CONSAR
Comisión nacional para la protección y defensa de los usuarios de servicios financieros
Atiende quejas y reclamaciones contra bancos, educación financiera CONDUSEF
Instituto para la protección del ahorro bancario
Garantiza seguridad en depósitos dando cierto límite, tazas dadas por ahorro estén de acuerdo con el historial IPAB
Economía concepto
Proceso que satisface necesidades a partir del uso de recursos escasos
Economía origen
Oiko: familia, casa
Nomos: gobierno, admin. Poder
Principios actuales economía
Individuos organizados para aumentar bienes y servicios, aumenta las necesidades
Satisface necesidades a partir de recursos escasos
Economía positiva, rama
Visualiza Hechos, sucesos y observaciones para estudiar la realidad
Economía descriptiva y teoría económica
Teoría económica, rama
Normas y teorías entienden fenómenos económicos
Macro y Microeconomía
Economía normativa, rama
Politicas
Reglas creadas y aplicadas a políticas económicas
Politica fiscal y monetaria
Macroeconomía
Comportamiento sistema económico
analiza PIB, inflación, desempleo, consumo e inversión
inversión sobre regiones, país o internacional
Microeconomía
Comportamiento consumidores, empresas y mercados
Teoría económica
Principios que predecir comportamiento de agentes económicos y funcion de economía
Presupuesto de ingresos
Estimación de recursos económicos (periodo de tiempo, un año)
Reciben gobierno, empresas o instituciones
Ej. Impuestos, deuda pública, empresas estatales
Presupuesto de egresos
Plan de gasto del dinero recaudado, aprobado por Diputados
Presupuesto de egresos de la federación
Educación, obras, desarrollo social
Politica económica
Estrategias y acciones del gobierno para dirigir economía del país
Objetivo Politica económica
Mejorar bienestar de la población, estabilidad y desarrollo
Ramas Politica económica
Fiscal. Impuestos y gasto público
Monetaria. Cantidad de dinero y tasas de interés
Crecimiento económico, PE
aumento producción bienes y servicios en un tiempo
+empleos, inversiones y desarrollo, no es equitativo siempre
Distribución del gasto, PE
Gobierno recauda dinero y distribuye en: salud, educación, infraestructura, programas sociales
Precios, PE
Surgen del mercado
Gobierno influye en impuestos y subsidios
Inflación +reto cuando suben generalizadamente
Dinero, PE
Medio comprar bienes y servicios
Valor depende xe economía y politica monetaria del banco central
Banco central: cantidad de dinero, tasa de interés, reservas internacionales
Politica monetaria
Encabezada por BANXICO mantiene inflación baja y estable, usa tasa de interés como instrumento
Objetivo Politica monetaria
Control de inflación
Instrumentos Politica monetaria
Tasa de interés de referencia. Principal Banxico, influye costo de dinero y crédito económico
Estimular economía. Baja tasa de interés y abaratan el crédito, actividad económica
Bajar la inflación. Viceversa de arriba, frenan el consumo e inversión
Politica fiscal
Normas y decisiones del gobierno a impuestos y gasto público, influyen en economía del país
Componente Politica fiscal
Ingresos: recaudación de impuestos, principal financiamiento del gasto público
Gasto público: inversión de recursos públicos en áreas para logrará objetivos
Instrumentos Politica fiscal
Estabilizar economía: modera ciclos económicos
Fomentar crecimiento: incentivos fiscales = inversión
Controlar inflación: estabilidad de precios
Reducir desigualdad: sistema fiscal +progresivo