Rinitis, rinosinusitis y faringoamigdalitis

5.0(1)
studied byStudied by 16 people
GameKnowt Play
learnLearn
examPractice Test
spaced repetitionSpaced Repetition
heart puzzleMatch
flashcardsFlashcards
Card Sorting

1/37

encourage image

There's no tags or description

Looks like no tags are added yet.

Study Analytics
Name
Mastery
Learn
Test
Matching
Spaced

No study sessions yet.

38 Terms

1
New cards

Cuadro clínico de la rinitis alérgica

  • Estornudos

  • Prurito nasal (este nos puede ayudar a diferenciarlo de otros tipos de rinitis)

  • Prurito del paladar y conjuntiva

  • Rinorrea hialina

  • Obstrucción nasal

  • Entre otros

2
New cards

Clasificación de la rinitis alérgica según el patrón de los síntomas

  • Intermitente: los síntomas están presentes menos de 4 días por semana o por menos de 4 semanas

  • Persistente: los síntomas están presentes más de 4 días por semana y por más de 4 semanas

  • Leve: no tienen características de moderada-persistente

  • Moderada-persistente: uno o más de los siguientes

    • Sueño anormal

    • Limitación en las actividades laborales o escolares

    • Limitación en las actividades diarias, deportivas o de ocio

    • Síntomas molestos

3
New cards

Que podemos encontrar a la exploración física de un paciente con rinitis alérgica

  • Saludo y línea alérgica

  • Inflamación rosa pálido o azulada de la mucosa nasal en los cornetes

  • Ojeras alérgicas

  • Aclaramiento de la garganta con descarga posterior

4
New cards
<p>A que podría corresponder la siguiente imagen</p>

A que podría corresponder la siguiente imagen

Rinitis alérgica

5
New cards

Como se realiza el diagnóstico definitivo de la rinitis alérgica y cuando se debe de realizar este

  • Mediante la presencia de IgE específica contra alérgenos (prueba de Pick o estudios de sangre)

  • Cuando no hay respuesta al tratamiento empírico, cuando el diagnóstico es incierto o cuando la identificación del alérgeno podría cambiar el tratamiento

6
New cards

Cuales son los principales diagnósticos diferenciales de la rinitis alérgica

  • Rinitis vasomotora

  • Rinitis medicamentosa

  • Rinitis no alérgica

7
New cards

En que se basa el tratamiento de la rinitis alérgica

  • Lavados nasales

  • Antihistamínicos orales o intranasales

  • Esteroides nasales (budesonida, fluticasona, etc)

  • Se pueden considerar descongestionantes pero no por más de 5 días

8
New cards

Cual es un dato del cuadro clínico que nos puede indicar que se trata de una rinitis no alérgica

Ausencia de prurito

9
New cards

Tipos de rinitis no alérgica

  • Hormonal

  • Ocupacional

  • Medicamentosa

  • Gustativa

  • Atrófica

  • Vasomotora

10
New cards

Factores desencadenantes de la rinitis vasomotora

  • Cambios de temperatura

  • Humo

  • Tabaco

  • Olores fuertes

  • Emociones

  • Perfumes

  • Etc

11
New cards

Como se establece el diagnóstico de la rinitis vasomotora

Descarte de otras rinitis

12
New cards

Cual es la edad de comienzo de la rinitis alérgica y de la rinitis no alérgica

  • Antes de los 20 años para la alérgica

  • Después de los 20 años para la no alérgica

13
New cards

Tratamiento de la rinitis medicamentosa

Retirar el fármaco que la este causando, algunos de ellos pueden ser: descongestionantes nasales, aspirina, metildopa, anticonceptivos, etc.

14
New cards

Tratamiento general para las rinitis no alérgicas

  • Lavados nasales

  • Puede utilizarse esteroide nasal

  • Puede utilizarse bromuro de ipratropio

15
New cards

Cuando debemos de sospechar de rinitis por una anomalía anatómica

Cuando es unilateral o cuando no hay respuesta al tratamiento despues de varios intentos (referir)

16
New cards

Tratamiento recomendado en la rinitis hormonal en el caso de las embarazadas

Lavados nasales

17
New cards

Como se clasifica la rinosinusitis según el tiempo de evolución

Aguda: menos de 4 semanas

Subaguda: entre 4 y 12 semanas

Crónica: Más de 12 semanas

18
New cards

Como se subdivide la rinosinusitis según la etiología

  • Viral

  • Bacteriana

19
New cards

Cuando se considera una rinosinusitis aguda recurrente

4 o más episodios anuales, sin síntomas persistentes entre ellos

20
New cards

Cuando se considera que no está complicada la rinosinusitis

Cuando no hay extensión clínicamente evidente de la inflamación fuera de los senos paranasales y la cavidad nasal.

21
New cards

Patrón de rinosinusitis más común

Enfermedad sinusoidal anterior

22
New cards

Clínica de la rinosinusitis aguda

  • Rinorrea/descarga nasal purulenta

  • Dolor o plenitud nasal (el maxilar es el seno más común)

  • Congestión nasal

  • Estornudos

  • Tos

  • Fatiga

  • Fiebre

  • Etc.

23
New cards

Como podemos sospechar que se trata de una rinosinusitis bacteriana y no de una viral

Cuando no hay mejoría después de 10 días o cuando hay un empeoramiento dentro de los primero 10 días pero después de que hubiera una mejoría inicial

24
New cards

Cuando se debe de solicitar TAC en una rinosinusitis aguda

En las complicadas o que se sospeche que son complicadas

25
New cards

Causas virales más comunes de rinosinusitis aguda

  • Rinovirus

  • Virus de influenza

  • Parainfluenza

  • Adenovirus

26
New cards

Causas bacterianas más comunes de rinitis aguda

  • S. Pneumoniae

  • H. Influenzae

  • M. Catarrhalis

27
New cards

Que radiografías se pueden solicitar en un paciente con rinosinusitis aguda

  • Caldwell

  • Waters

  • Lateral

28
New cards

Tratamiento de la rinosinusitis viral aguda

  • Sintomático con AINEs ± esteroide nasal

  • Se pueden utilizar descongestionantes (no más de 3 días)

29
New cards

Tratamiento de la rinosinusitis aguda bacteriana

  • Tx sintomático

  • Amoxi-clav a dosis altas. Si hay alergia a penicilinas doxi o levo/moxi x 5 días

30
New cards

Como se clasifica la rinosinusitis crónica

Con pólipos o sin pólipos

31
New cards

Cuáles son algunas complicaciones de la rinosinusitis aguda

  • Celulitis orbitaL

  • Absceso subperiostico

  • Absceso orbital

  • Infección intracraneal

  • Trombosis del seno cavernoso

  • Mucocele

  • Osteomielitis

32
New cards

Explica los criterios de centor modificados

knowt flashcard image
33
New cards

Tratamiento para la faringoamigdalitis

  • Penicilina G benzatinica 1,200,000 unidades dosis única

  • Amoxicilina si se puede completar ciclo de 10 días

34
New cards

Cuando si considera la amigdalectomia en faringoamigdalitis

  • Cuando tiene 7 episodios al año en un año

  • 5 al año en 2 años

  • 3 al año en 3 años

35
New cards

Este diferencial de la FA se presenta con formación de membranas

Difteria

36
New cards

Este diferencial de la FA se presenta con formación de vesículas y petequias amigdalinas, periamigdalinas y en el paladar

Herpangina por Coxsackie A

37
New cards

Si se trata una FA con amoxi y el paciente inicia con un Rash, en que podemos sospechar?

Mononucleosis infecciosa

38
New cards