1/34
Looks like no tags are added yet.
Name | Mastery | Learn | Test | Matching | Spaced |
---|
No study sessions yet.
¿Cuándo comienza la literatura medieval y cuáles son sus ideales principales?
La literatura medieval comienza con las jarchas (siglos XII-XIV) y se enfoca en ideales religiosos y caballerescos.
¿Cómo se divide la sociedad en la Edad Media?
La sociedad medieval se divide en nobleza, clero y campesinos, y conviven cristianos, judíos y musulmanes.
¿Qué función tenían los monasterios, las peregrinaciones De Santiago de Compostela y la Escuela de Traductores de Toledo en la Edad Media?
se difundia la cultura através de ellos
¿En que dos principales categorías se clasifica la poesía medieval?
La poesía medieval se divide en popular-tradicional (anónima y colectiva) y culta (escrita y de autor conocido).
¿Que manifestaciones presenta la poesía medieval?
La lirica (expresa sentimientos intimos) y la narrativa (relata sucesos objetivamente)
¿Qué es el "mester de juglaría" y a qué se dedicaban los juglares?
El mester de juglaría es la tradición de los juglares, quienes informaban de la actualidad de forma entretenida a la población.
¿Qué destacaba en la poesía popular tradicional?
Destacan los jarchas, las cantigas de amigo y los villancicos
¿Qué expresan los villancicos?
Expresan la queja amorosa femenina por la ausencia del amado. Presentan mayor riqueza temática, destacando los de amor (albas y mayas), de vela, de trabajo y de viaje
¿Qué diferencia métrica existe entre las jarchas y las cantigas de amigo?
Las jarchas presentan irregularidad e imprecisión métrica , mientras que las cantigas de amigo tienen regularidad y precisión métricas y una estructura paralelistica.
¿Que destaca en la poesia narrativa, y a quien se dirige?
Destacan el clérigo y el juglar, y se dirigen a una población en su mayoria analfabeta
¿Cuál es proposito principal del “mester de juglaría”?
Informar de la actualidad de forma divertida
¿Cuál es el propósito principal del "mester de clerecía"?
Tratar temas cultos y religiosos, intentando enseñar y moralizar
¿A que se refiere el termino "cantar" ?
Se refiere a relatos de hechos difundidos con realismo por juglares
¿A que se refiere el termino "gesta" y cuál es su característica principal?
Un cantar de gesta es una narración de hazañas heroicas con quienes se identifica la sociedad. Son las primeras manifestaciones
¿Qué recurso estilístico es característico de los cantares de gesta?
Se agrupan en largas tiradas monorrimas de rima irregular asonante, emplean epítetos rituales y de transmisión oral, destacan los, arcaísmos y frecuentemente omiten el verbo introductor.
¿Qué es el "Poema de Mio Cid (s.XII)" y cuáles son sus tres partes?
Es la gesta más antigua, protagonizada por Rodrigo Diaz de Vivar, (El Cid) con las partes: Cantar del destierro (el Cid es desterrado por el rey Alfonso VI), Cantar de las bodas (se centra en la conquista de Valencia), y Cantar de la afrenta de Corpes (sus hijas son humilladas y después casadas con los infantes de Navarra y Aragon).
¿Qué es el "Poema de Mio Cid" y quién es su protagonista?
Es la gesta épica más antigua de la literatura española, protagonizada por Rodrigo Díaz de Vivar, conocido como el Cid.
¿Cuál es el tema principal del Poema del Mio Cid y que destaca?
La recuperación de la honra y destaca el realismo, la atención al detalle en los personajes y el elemento humorístico
¿Cuál es el estilo del mester de clerecía y su principal objetivo?
El mester de clerecía (s. XIII y XIV) utiliza la cuaderna vía y tiene un fin didáctico-moral, divulgando temas eruditos con rima consonante y versos regulares.
¿Quién es Gonzalo de Berceo y cuáles son algunos temas de su obra?
Gonzalo de Berceo fue un autor del siglo XIII, prevalece los ideales religiosos y caballerescos, se difunden temas clásicos (Libro de Aleixandre), novelescos (Libro de Apolonio) Epico-nacionales (Poema de Fernan Gonzalez)
¿Qué 3 clases de temas religiosos incluye Gonzalo de Berceo?
(Mariologicas, sobre la Virgen Maria) "Milagros de Nuestra Señora" (hagiográfica, destacan las vidas de santos) "Santo Domingo de Silos" y Liturgicas (sobre las ceremonias de culto)
¿Qué obra destaca en el siglo XIV y cuál es su tema central?
"El Libro de Buen Amor" del Arcipreste de Hita, con una visión realista y centrado en el amor humano y divino
¿Qué distingue el "Libro de Buen Amor" en la literatura medieval?
Es una obra satírica de fingidas aventuras amorosas y autobiográfica.
¿Quién fue el Arcipreste de Hita y cuál es su obra más conocida?
El Arcipreste de Hita, también conocido como Juan Ruiz, es famoso por su "Libro de Buen Amor".
¿Qué recursos literarios incluye "El Libro de Buen Amor" del Arcipreste de Hita?
Incluye paráfrasis del "Pamphilus", cuentos, fábulas, composiciones de carácter religioso y episodios alegóricos sobre amor. Se emplea la cuaderna vía y el verso de arte menor.
¿Cual es el proposito de la obra de "El Libro de Buen Amor" del Arcipreste de Hita?
Su proposito es confuso, no queda claro si el autor tiene una intención moralizante o satírica
¿Qué obras importantes produjo Alfonso X el Sabio y en qué campos?
Alfonso X redactó tratados históricos ("Crónica general"), jurídicos ("Las Partidas") y científicos ("Tablas Alfonsíes").
¿Cuál es la obra más representativa de Don Juan Manuel (s. XIV)?
"El conde Lucanor", una colección de cincuenta cuentos clásicos y orientales con enseñanzas morales que invitan a tener una actitud mas practica ante la vida
¿Quién fue Don Juan Manuel y cuál es su obra más conocida?
Don Juan Manuel fue un autor medieval famoso por "El conde Lucanor", una colección de cuentos con enseñanzas morales.
¿Cuál es el tema del "Gran conquista de Ultramar" y a qué género pertenece?
Es una novela de aventuras del siglo XIV con temas heroicos y fantásticos mágicos y legendarios.
¿Qué es el "Libro del caballero Zifar" y qué elementos incluye?
Es una novela caballeresca que mezcla elementos heroicos, fantásticos, mágicos y legendarios.
¿Cuál es la temática de la novela de aventuras en el siglo XIV?
Incluye elementos heroicos, fantásticos, mágicos y legendarios, como en "Gran conquista de Ultramar" y el "Libro del caballero Zifar" .
¿Cuál es la primera obra teatral medieval en español conocida?
La "Representación de los Reyes Magos", que tiene una temática religiosa.
¿Como surge el teatro medieval?
Surge ligado a las celebraciones religiosas
¿Qué eran los "juegos de escarnio" en el teatro medieval?
Eran pantomimas burlescas que eran parodias de las ceremonias religiosas