EL CAPITAL - ECONOMIA

0.0(0)
studied byStudied by 0 people
GameKnowt Play
learnLearn
examPractice Test
spaced repetitionSpaced Repetition
heart puzzleMatch
flashcardsFlashcards
Card Sorting

1/29

encourage image

There's no tags or description

Looks like no tags are added yet.

Study Analytics
Name
Mastery
Learn
Test
Matching
Spaced

No study sessions yet.

30 Terms

1
New cards

¿Qué permite el uso del capital en el proceso productivo?

Ahorrar energía humana, explotar recursos naturales, incrementar productividad, reducir costos y generar ganancias.

2
New cards

¿Qué es el capital productivo?

Bienes utilizados en la producción de nuevos bienes.

3
New cards

Da un ejemplo de capital productivo.

Panaderías, zapaterías, fábricas de gaseosas.

4
New cards

¿Qué es el capital fijo?

Aquel que sirve para varios actos de producción, no cambia de forma y permanece igual.

5
New cards

Da un ejemplo de capital fijo en una carpintería.

Martillo, serrucho, alicate, cepillo.

6
New cards

¿Qué es el capital circulante?

Bien que se consume en un solo proceso productivo, cambiando de forma para generar nuevas riquezas.

7
New cards

Ejemplo de capital circulante en una carpintería.

Madera, clavos, goma.

8
New cards

¿Qué es el capital lucrativo?

Bienes que generan renta sin intervenir directamente en la producción.

9
New cards

Ejemplo de capital lucrativo.

Alquiler de casas, préstamos de dinero.

10
New cards

¿Qué es el capital constante?

Parte del capital que existe como medios de producción y cuyo valor no cambia en el proceso productivo.

11
New cards

Ejemplos de capital constante.

Maquinaria, edificios, materias primas, instalaciones.

12
New cards

¿Qué es el capital variable?

Parte del capital invertida en fuerza de trabajo (salarios).

13
New cards

¿Qué produce el capital variable en el sistema capitalista?

Plusvalía.

14
New cards

¿Qué es la plusvalía?

Valor creado por el obrero que supera lo que recibe como salario.

15
New cards

Caso: Un carpintero utiliza clavos y madera en un pedido. ¿Qué tipo de capital es?

Capital circulante.

16
New cards

Caso: Una fábrica compra nuevas máquinas que durarán años. ¿Qué tipo de capital es?

Capital fijo.

17
New cards

Caso: Un empresario invierte en pagar salarios. ¿Qué tipo de capital es?

Capital variable.

18
New cards

Caso: Una empresa alquila su edificio a otra. ¿Qué tipo de capital representa ese ingreso?

Capital lucrativo.

19
New cards

¿Por qué el capital fijo se mantiene en varios ciclos productivos?

Porque no se consume totalmente en cada producción.

20
New cards

¿Por qué el capital circulante cambia de forma?

Porque se transforma directamente en el producto final.

21
New cards

¿Qué diferencia principal existe entre capital fijo y circulante?

El fijo dura varios ciclos, el circulante se consume en uno.

22
New cards

¿Por qué el capital constante no cambia de magnitud en el proceso?

Porque solo transfiere su valor al producto.

23
New cards

¿Qué función cumple el capital variable en la creación de valor?

Generar un valor superior al salario pagado (plusvalía).

24
New cards

Caso: Una empresa de software paga programadores que generan un producto más valioso que su sueldo. ¿Qué se produce?

Plusvalía.

25
New cards

¿Qué relación existe entre capital y productividad del trabajo?

El capital incrementa la productividad.

26
New cards

¿Qué efecto tiene el capital en los costos unitarios de producción?

Los reduce.

27
New cards

¿Qué relación tiene el capital con la explotación de recursos naturales?

Permite aprovecharlos de forma más eficiente.

28
New cards

¿Qué diferencia hay entre capital productivo y capital lucrativo?

El productivo genera bienes directamente

29
New cards

Caso: Una persona presta dinero con interés. ¿Qué tipo de capital es?

Capital lucrativo.

30
New cards

Resumen: ¿Cuáles son las dos grandes formas de capital en el análisis social?

Capital constante y capital variable.