C'EST FINI !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

5.0(1)
studied byStudied by 67 people
learnLearn
examPractice Test
spaced repetitionSpaced Repetition
heart puzzleMatch
flashcardsFlashcards
Card Sorting

1/145

encourage image

There's no tags or description

Looks like no tags are added yet.

Study Analytics
Name
Mastery
Learn
Test
Matching
Spaced

No study sessions yet.

146 Terms

1
New cards

Los Islotes de Langerhans del páncreas son de vital importancia para la digestión , ya que secretan al duodeno el jugo pancreático:

F (acinos pancreáticos)

2
New cards

La muscularis mucosae del tubo digestivo siempre está constituida por músculo esquelético:

F (musculo liso)

3
New cards

La célula caliciforme del intestino delgado es rica en microvellosidades:

F (absortivas)

4
New cards

Las placas de peyer se observan exclusivamente en el intestino grueso:

F (intestino delgado)

5
New cards

La luz del esófago se mantiene siempre abierta al igual que la tráquea:

F

6
New cards

La submucosa de la vesícula biliar posee muchas glándulas de secreción mucosa

F

7
New cards

Las células de ito son responsables de la formación de colágeno en el hígado, en la cirrosis:

V

8
New cards

El plexo de Auerbach se localiza en:

Mucosa b. Muscular c. Serosa d. Submucosa e. Muscularis mucosae

9
New cards

Las glándulas del estómago se localizan en:

Serosa b. Submucosa c. Muscular d. Mucosa e. Todas

10
New cards

En general, la submucosa del tubo digestivo está compuesta por:

Epitelio b. Músculo liso c. Tejido conectivo d. cartílago hialino

11
New cards

El zimógeno de la célula del acino del páncreas se localiza en su porción:

a. Central b. Basal c. Apical e. Todas

12
New cards

Se consideran macrófagos fijos:

a. Monocitos b. Células de Kupffer c. células de Hofbauer d. Células del Polvo e. Todas

13
New cards

Componentes de la triada portal:

Ramas de la arteria hepática y tributaria de la vena porta y el conducto biliar

14
New cards

Muscular 1. Células enteroendocrinas

Pepsinógeno 2. Meissner

Ácido clorhídrico 3. Intestino delgado

Gastrina 4. Paneth

Submucosa 5. Brunner

Lámina propia 6. Cajal

Borde en cepillo,

vellosidades 7. Células parietales

Criptas 8. Auerbach

Duodeno, submucosa 9. Placa de peyer

Marcapasos 10. Células principales

Muscular 8. Auerbach

Pepsinógeno 10. Células principales

Ácido clorhídrico 7. Células parietales

Gastrina 1. Células enteroendocrinas

Submucosa 2. Meissner

Lámina propia 9. Placa de peyer

Borde en cepillo, vellosidades 3. Intestino delgado

Criptas 4. Paneth

Duodeno, submucosa 5. Brunner

Marcapasos 6. Cajal

15
New cards

Describir las glándulas digestivas anexas.

Parótida: Serosa, conducto largo

- Submaxilar: Seromucosa, conducto largo

- Sublingual: Mucoserosa, conducto secretor pequeño

- Vesícula biliar: Ausencia de capa submucosa, capa muscular en todas las direcciones

- Hígado: Triada portal, vena central, células de Ito

- Páncreas: Secreción endocrina y exocrina

16
New cards

Los islotes beta produce insulina:

V

17
New cards

Los islotes alfa producen la insulina:

F, producen glucagón

18
New cards

Es más activo en la absorción de agua:

Intestino grueso

19
New cards

Contiene vellosidades:

Intestino delgado

20
New cards

Contiene las criptas de lieberkühn:

Intestinos delgado

21
New cards

Presenta tenias del colon:

Intestino grueso

22
New cards

Donde hay mayor islotes de langerh:

Cola del páncreas

23
New cards

Qué producen las células alfa en el páncreas:

Glucagon

24
New cards

Qué produce las células beta en el páncreas:

Insulina

25
New cards

Qué produce las células G en el páncreas:

Gastrina

26
New cards

Qué producen las células delta en el páncreas:

Somatostatina

27
New cards

En cuántos lóbulos se divide e hígado

4 (derecho e izquierdo, cuadado y cuadrado)

28
New cards

Qué son las células de Kupffer

Los macrófagos fijos del hígado

29
New cards

Qué producen las células de ITO

Colágeno

30
New cards

Cuáles son las células del hígado

Hepatocitos

31
New cards

Qué hacen los hepatocitos

Elaboran bilis y metabolizan lo que es absorbido a

través del sistema portal

32
New cards

De qué está compuesta la bilis

De agua y sales biliares, fosfolípidos, colesterol y compuesto biliares

33
New cards

Qué es la bilirrubina

Pigmento verde amarillento insoluble al agua

34
New cards

Qué tipo de epitelio tiene el esófago:

Epitelio plano estratificado no queratinizado

35
New cards

Qué tipo de epitelio tiene el intestino delgado:

Epitelio cilíndrico simple con céls. caliciformes

36
New cards

Qué epitelio tiene el intestino grueso:

Epitelio cilíndrico simple con céls. caliciformes

37
New cards

Qué tipo de epitelio tiene el cardias:

Epitelio cilíndrico simple

38
New cards

Qué tipo de epitelio tiene el cuerpo fondo del estómago:

ep. cilindrico simple con celulas de recubrimiento

39
New cards

Cuántas capas tiene el esófago

4 (mucosa, submucosa, muscular, adventicia o serosa)

40
New cards

De dónde sale la vesícula biliar

Cara inferior del hígado

41
New cards

Como se divide histológicamente el estómago:

Cardias, cuerpo-fondo y antro píloro

42
New cards

En cardias se ven fóveas cortas con glándulas pequeñas:

V

43
New cards

En el cuerpo fondo las fóveas son más largas que en el cardias y las glándulas son tubulares rectas y son mixtas.

F

44
New cards

En antro píloro las fóveas son sumamente largas y las glándulas son mucosas

V

45
New cards

La mucosa del estómago se regenera cada 3 días.

V

46
New cards

Las glándulas corpofúndicas secretan pepsina:

F, Secretan pepsinógeno

47
New cards

En la submucosa del estómago está el plexo de Meissner

V

48
New cards

En la muscular del estómago está el plexo de Auerbach

V

49
New cards

Duodeno (retroperitoneal) Yeyuno-Íleon (peritoneal):

V

50
New cards

El intestino delgado, es que este último presenta los pliegues de la mucosa y submucosa (válvulas de Kerkring):

V

51
New cards

Donde se encuentra las Criptas de Lieberkühn:

Mucosa de los intestinos delgado

52
New cards

Las glándulas de Brunner donde se encuentra

Submucosa del duodeno

53
New cards

Función principal de intestino grueso

Absorción de sales y agua

54
New cards

Células epiteliales que varían de epitelio plano simple a cilíndrico muy alto, citoplasma eosinófilo a un citoplasma claro. (Estos cambios ocurren de estado inactivo a estado activo):

V (check esto)

55
New cards

Posee microvellosidades , a manera de chapa estriada:

a. Estomago b. Intestino grueso c. Intestino delgado d. Esofago

56
New cards

Las células caliciformes son más abundantes en:

a. Duodeno b. Colon descendente c. Yeyuno d.Todas

57
New cards

La glándula submaxilar secreta mucosa:

V

58
New cards

Los conductos estriados están presentes en las glándulas salivares mayores y el páncreas:

F

59
New cards

La Capa muscular propia, del tercio medio del esófago contiene músculo:

a)Esquelético b) ambos c) Liso

60
New cards

La adventicia posee epitelio plano simple y TC laxo con abundantes vasos:

F

61
New cards

El epitelio de la vesícula biliar es el cilíndrico simple con células caliciformes:

V

62
New cards

Presenta epitelio plano estratificado, glándulas mucosas y músculo esquelético dispuesto en todas las direcciones:

a) Lengua b) Esófago c) Dientes d) Canal anal

63
New cards

Capa ausente en la vesícula biliar:

Submucosa

64
New cards

La insulina se produce en las células beta de lo los islotes:

V

65
New cards

Como se llaman las células del espacio perisinusoidal y cual es su función en estado normal?

Céls. de depósito de grasa, de Ito o estrelladas

66
New cards

Fibra de tejido conectivo que le provee soporte a las trabéculas de hepatocitos en el hígado:

Reticular

67
New cards

La mucosa es la capa más externa del tracto gastrointestinal:

F

68
New cards

Diferencia entre tráquea y esófago.

Tráquea: Cartílago hialino en forma de C, ausencia de músculo en la cara anterior.

- Esofago: No posee cartílago hialino, dos capas musculares.

69
New cards
term image

Vesicula Biliar

70
New cards
term image

Pancreas

71
New cards
term image

Antro-piloro

72
New cards
term image

duodeno

73
New cards
term image

apendice cecal

74
New cards
term image

lengua

75
New cards

Las células epiteliales más abundantes de la tiroides son las denominadas:

a. Células principales b. Células foliculares c. Células C d. Células oxifílicas e. a y b

en verdad principal y folicular son lo mismo pero es la C y esas dos

76
New cards

Cuál es la función principal de la tiroides:

Producción de tirosina T4 y T3 e inhibe la TSH

77
New cards

Cómo está constituida la tiroides:

Dos lóbulos y un istmo, y aveces un lóbulo piramidal

78
New cards

Cuál es la células de la paratiroides:

Las células principales que sintetizan y secretan la hormona paratiroidea (PTH) y las oxifílicas que se creen que son la fase inactiva de las principales.

79
New cards

Diferencia entre tiroides y paratiroides.

Tiroides: dos lóbulos y un istmo central, cubierta por cápsula fibrosa y células foliculares y C que reposan sobre una membrana basal.

Paratiroides: cada célula está rodeada por fibras reticulares, abundantes adipocitos, dos tipos de células: principales y oxifílicas.

80
New cards
term image

Células parafoliculares

81
New cards

Las glándulas mamarias poseen secreción holocrina:

F (Apocrina)

82
New cards

El estroma de la mama es:

a. Muscular b. Colagenoso c. Nervioso d. Ductal

83
New cards

La unidad lobulillar-ductal terminal (TDLU) se considera el elemento estructural y funcional de la mama

V

84
New cards

Una vez terminada la lactancia la mama:

a. Mantiene su tamaño para embarazos futuros b. Sigue creciendo c.????

Vuelven a disminuir los acinos y los conductos

85
New cards

En la mama de la mujer hay acinos, en los hombres no:

V

86
New cards

Proliferación de acinos y de conductos en el inicio del embarazo:

V

87
New cards

Diferencia de mama de una adolescente y una mujer adulta.

Mama adulta mas desarrollada y activas, las mamas de una adolescente están en proceso de desarrollo y maduración,

88
New cards

Que son galactóforos y conductos lobulillos.

Galactóforo (conducto lactífero): conducto que transporta leche desde el lóbulo al pezón.

Lobulillos: De estos salen los conductos galactóforos que van al seno galactóforo.

89
New cards

La aparición del antro folículo define al

a. folículo primordial b. folículo secundario c.folículo primario d. todas

90
New cards

Las células del epitelio de las trompas de Falopio son:

a. secretoras b. principales c. basales d.ciliadas e. caliciformes f. absortivas g.(no se ve)

91
New cards

La pared vaginal posee las siguientes características:

a. abundantes vasos b. epitelio plano estratificado no queratinizado c.queratina d. abundantes.....e. Abundante músculo liso f. todas g. todas menos C h. todas menos D

92
New cards

Fase endometrial donde se observan abundantes vacuolas citoplasmáticas, estromas laxos.... Gruesas:

a. fase menstrual b. fase proliferativa c. fase secretora d. fase folicular e. fase....

93
New cards

Pertenece a la cara fetal de la placenta

a. amnios b. corion c. decidua d. todas e. a y b

94
New cards

La fase secretora inicial del endometrio se caracteriza por presentar vacuolas:

a. supranucleares b. mediales o paranucleares c. subnucleares

95
New cards

La maduración del folículo es estimulada por la FSH:

V

96
New cards

El exocérvix recubre el cuello del útero externamente y se continúa con el epitelio de la vagina:

V

97
New cards

En cuántas zonas se divide el endometrio:

en una capa basal y una capa funcional.

98
New cards

FSH—fase folicular:

estimula al endometrio a crecer:

99
New cards

-fase proliferativa del endometrio, por estimulación del estrógeno:

V

100
New cards

Cuántas capas tiene el miometrio:

3, Oblicua, interna y externa