Ap Spanish Literature Semester 1 Vocabulary Review 2025, Quintanar AP Spanish Literature lista de lecturas/autor

0.0(0)
studied byStudied by 0 people
0.0(0)
full-widthCall Kai
learnLearn
examPractice Test
spaced repetitionSpaced Repetition
heart puzzleMatch
flashcardsFlashcards
GameKnowt Play
Card Sorting

1/46

encourage image

There's no tags or description

Looks like no tags are added yet.

Study Analytics
Name
Mastery
Learn
Test
Matching
Spaced

No study sessions yet.

47 Terms

1
New cards

metáfora

comparación entre objetos en la cual un objeto es típico del otro

2
New cards

símil

Expresa una manera explicita la semejanzas entres dos ideas valiendose de las partículas "como" y "cual"

3
New cards

hipérbaton

Presenta una alteración del orden natural de las palabras.

4
New cards

personificación/prosopepeya

Dan características y sentimientos humanos a un animal, evento, idea o a un objeto.

5
New cards

encabalgamiento

La continuación de una idea o frase en el siguiente verso, cuando la pausa gramatical no coincide con el sentido.

6
New cards

metonimia

cuando una palabra se sustituye por otra con la cual guarda una relación de causa u origen

7
New cards

aliteración

Repetición de un mismo sonido en palabras próximas o en el interior de las palabras. Produce efectos auditivos.

8
New cards

cesura

Pausa en un verso que puede afectar el cómputo silábico.

9
New cards

estrofa

Conjunto de versos

10
New cards

verso

una línea del poema

11
New cards

alusión

referencia a una obra de literaria, persona, lugar, suceso conocido

12
New cards

sílaba

Golpes de voz en que se divide una palabra, es decir, que son las partes de las palabras.

13
New cards

arte menor

Versos de ocho sílabas métricas o menos.

14
New cards

arte mayor

versos de nueve o más sílabas

15
New cards

terceto

estrofa formada por tres versos de arte mayor, con diferentes combinaciones de rima

16
New cards

cuarteto

Cuatro versos de arte MAYOR que riman en consonante el primero con el cuarto y el segundo con el tercero

17
New cards

lírico

Expresa sentimientos, versos o prosa, subjetivo, pensamientos, pero no narra ninguna historia

18
New cards

arquetipos

Imágenes primordiales evolucionadas de una ascendencia tribal primitiva experiencias y actitudes milenarias; personajes típicos en un narrativo

19
New cards

hipérbole

Exageración desproporcionada de hechos, situaciones, caracteristicas, actitudes, etc. para enfatizar o ridiculizar.

20
New cards

antítesis

expresión de ideas contrarias en frases semejantes

21
New cards

endecasílaba

verso de once sílabas métricas; verso frecuente sobre todo en la poesía culta, como en el soneto de los poetas renacentistas y barrocos.

22
New cards

redondilla

Estrofa de cuatro versos, normalmente octosílabos, con rima ABBA. Muy usada en el teatro del Siglo de Oro.

23
New cards

soneto

Poema de procedencia Italiana que consiste en 14 versos endecasílabos repartidos en dos cuartetos y dos tercetos ( ABBA, ABBA, CDC, DCD o ABBA,ABBA,CDE,CDE

24
New cards

hibérbaton

invertir el orden normal de las palabras

25
New cards

Antítesis

Contraposición de palabras, frases o ideas de significado opuesto.

26
New cards

In medias res (en mitad del asunto)

Cuando el comienzo de una obra no coincide con el principio de la acción

27
New cards

gradación

Serie de palabras o conceptos en escala ascendente o descendente; también conocido por clímax.

28
New cards

rima consonante

Todos los sonidos, vocales y consonantes, riman: "casa" y "basa."

29
New cards

rima asonante

En la rima asonante o imperfecta, se repiten solamente

30
New cards

las vocales a partir de la vocal acentuada. )

31
New cards

Barroco

Movimiento cultural español (1580-1700) caracterizado por su complejidad y su extravagante ornamentación, cuyo propósito era asombrar e incitar introspección.

32
New cards

Anónimo

Romance del rey moro que perdió Alhama y Lazarillo de Tormes (Prólogo; Tratados 1, 2, 3, 7)

33
New cards

Gustavo Adolfo Bécquer

Rima LIII Volverán las oscuras golondrinas

34
New cards

Miguel de Cervantes Saavedra

Don Quijote (Parte I, capítulos 1-5, 8 y 9; Parte II, capítulo 74)

35
New cards

Hernán Cortés

Segunda carta de relación

36
New cards

Sor Juana Inés de la Cruz

Hombres necios que acusáis

37
New cards

Don Juan Manuel

El Conde Lucanor Exemplo XXXV- De lo que aconteció a un mozo que casó con una mujer muy fuerte y muy brava

38
New cards

Garcilaso de la Vega

Soneto XXIII En tanto que de rosa y azucena

39
New cards

Luis de Góngora

Soneto CLXVI Mientras por competir con tu cabello

40
New cards

José María Heredia

En una tempestad

41
New cards

Miguel León-Portilla

Visión de los vencidos: Los presagios, según los informantes de Sahagún y Se ha perdido el pueblo Mexicatl

42
New cards

Francisco de Quevedo

Salmo XVII Miré los muros de la patria mía

43
New cards

Tirso de Molina

El burlador de Sevilla y convidado de piedra

44
New cards

1519

Cuando llegó a Hernan Cortés a México para conquistar la tierra para el imperio español

45
New cards

1492

Cuando empezó la conquista de las Américas y cuando los cristianos terminaron la reconquista de la península española para quitar la tierra de los moros

46
New cards

1517

Cuando Martín Lutero clavó sus 95 tesis a la iglesia para reformar la iglesia católica

47
New cards

1588

El incidente de la Armada Española, una perdida que empezó la derrota del imperio español

Explore top flashcards