T1 - Actividades Económicas y Globalización

0.0(0)
studied byStudied by 0 people
GameKnowt Play
learnLearn
examPractice Test
spaced repetitionSpaced Repetition
heart puzzleMatch
flashcardsFlashcards
Card Sorting

1/36

flashcard set

Earn XP

Description and Tags

Tarjetas de vocabulario fundamentales sobre sectores económicos, factores de producción, mercado laboral y globalización, extraídas de las notas de clase.

Study Analytics
Name
Mastery
Learn
Test
Matching
Spaced

No study sessions yet.

37 Terms

1
New cards

Actividad económica

Proceso de obtener bienes para satisfacer necesidades mediante producción, distribución y consumo.

2
New cards

Producción

Fase en la que se elaboran bienes y servicios.

3
New cards

Distribución

Traslado y venta de los bienes al consumidor.

4
New cards

Consumo

Utilización final de los bienes y servicios adquiridos.

5
New cards

Sector primario

Parte de la economía que extrae recursos naturales (agricultura, ganadería, pesca, explotación forestal).

6
New cards

Sector secundario

Transforma los recursos naturales en productos industriales; incluye industria y construcción.

7
New cards

Sector terciario

Proporciona servicios como transporte, enseñanza, sanidad, turismo y comercio.

8
New cards

Riqueza de un país

Valor total de todo lo que produce una nación.

9
New cards

Agentes económicos

Sujetos que realizan la actividad económica: empresas, Estado y familias.

10
New cards

Empresas

Unidades que organizan la producción y venden bienes o servicios; pagan salarios e impuestos.

11
New cards

Estado

Agente que produce, consume, cobra impuestos y provee infraestructuras, servicios y subvenciones.

12
New cards

Familias

Agente que consume bienes y servicios, ofrece trabajo y paga impuestos.

13
New cards

Recursos naturales

Elementos proporcionados por la naturaleza que originan actividades económicas básicas.

14
New cards

Recursos renovables

Recursos que se regeneran de forma natural (agua, viento, sol).

15
New cards

Recursos no renovables

Recursos finitos que se agotan (petróleo, minerales, carbón).

16
New cards

Capital físico

Bienes materiales utilizados en la producción (instalaciones, maquinaria).

17
New cards

Capital financiero

Fondos económicos disponibles para producir (dinero, créditos).

18
New cards

Capital humano

Mano de obra o trabajadores implicados en la producción.

19
New cards

Tecnología

Conjunto de conocimientos y métodos aplicados al proceso productivo.

20
New cards

Tecnología manual

La persona aporta la fuerza y maneja las herramientas.

21
New cards

Tecnología mecanizada

Las máquinas aportan la fuerza y son operadas por personas.

22
New cards

Tecnología automática

Las máquinas aportan fuerza y manejo; las personas solo programan.

23
New cards

Trabajo

Esfuerzo físico o mental destinado a producir bienes y servicios.

24
New cards

Población activa

Personas en edad de trabajar que trabajan o buscan empleo.

25
New cards

Población inactiva

Personas fuera de la edad laboral o que no desean/pueden trabajar (estudiantes, jubilados, rentistas).

26
New cards

Mercado laboral

Espacio donde se cruzan la oferta de trabajo (empresas) y la demanda (trabajadores).

27
New cards

Oferta de trabajo

Cantidad de empleo que ofrecen las empresas.

28
New cards

Demanda de trabajo

Cantidad de empleo que solicitan los trabajadores.

29
New cards

Problemas laborales

Desempleo de personas poco cualificadas o mayores que aún no pueden jubilarse.

30
New cards

Estado del bienestar

Sistema en el que el Estado garantiza servicios mínimos (sanidad, educación, seguridad) de forma gratuita o semigratuita.

31
New cards

Globalización

Integración de las economías nacionales en un mercado mundial interconectado.

32
New cards

Causa de la globalización: telecomunicaciones

Progreso en la transmisión instantánea de información facilita la conexión empresarial global.

33
New cards

Causa de la globalización: transporte

Mejora de los transportes reduce costes y tiempo en el movimiento mundial de mercancías y personas.

34
New cards

Causa de la globalización: sistema capitalista

Generalización del modelo capitalista permite la expansión de empresas multinacionales.

35
New cards

Focos económicos tradicionales

Áreas históricas de poder económico: Estados Unidos, Canadá, Unión Europea y Japón.

36
New cards

Potencias económicas emergentes

Países de rápido crecimiento industrial y comercial (China, India, Corea del Sur, Brasil, México, etc.).

37
New cards

Áreas económicas atrasadas

Regiones con bajo desarrollo económico, especialmente en África subsahariana y partes de Asia y América Latina.