1/21
Looks like no tags are added yet.
Name | Mastery | Learn | Test | Matching | Spaced |
---|
No study sessions yet.
¿que es la metapsicología?
el mas allá de las formas en que se expresa lo psíquico, más allá de un diagnóstico clínico; busca el origen y entender el acto psíquico desde la teoría psicodinámica de freud
6 puntos de vista de la metapsicología
topográfico, estructural, dinámico, económico, adaptativo, genético
punto de vista topográfico
división de la mente en consciente e inconsciente
¿que es la parte consciente?
lo racional, pensamientos, percepción, memoria a corto plazo y a largo plazo de fácil acceso, el aquí y el ahora. busca coherencia interna de sus contenidos y opera en el proceso secundario
¿que es el proceso secundario del pensamiento?
la realidad, lógica
¿que es la parte inconsciente?
todo lo reprimido, instintos, el inconsciente colectivo de jung. lo de aquí trata de convertirse en consciente pero lidia con resistencia, opera bajo el proceso primario
¿que es el proceso primario del pensamiento?
es más ínfantil, imaginativo
¿que es lo preconsciente?
lo que esta en el inconsciente pero varía en profundidad, esto siendo más accesible
¿cuál es la lógica del inconsciente?
atemporalidad, amoral, los opuestos no se contradicen, proceso primario, busca satisfacción inmediata, simbolismo (catexias pueden ser libres, principios de condensación y desplazamiento)
¿que son las catexias?
la relación afecto-contenido, puede haber carga emocional positiva o negativa hacia el objeto mental
¿que es un objeto mental?
la internalización que tenemos de alguien más, puede ser verdadera o no
punto de vista estructural
el conjunto de funciones que persiguen un fin específico; ello, yo y superyó
¿que es el ello?
la parte innata, predeterminada por la genética, instintos, biológico, principio de placer, es inconsciente y busca la satisfacción de necesidades
¿que es el yo?
el representante del mundo externo el cual es formado por la interacción con la realidad, en su mayor parte es consciente, lo inconsciente serían los mecanismos de defensa; su función es la adaptación, se moldea por los años, media al ello y el superyó buscando satisfacer ambos realisticamente
¿que determina el yo?
la salud mental de la persona, pro lo que en terapia se busca fortalecer el yo de la persona
adaptación autoplástica
el yo cambia para adaptarse al medio
adaptación aloplástica
transforma el medio para adaptarse después a el
tercer tipo de adaptación
cambiar de medio
¿que es el superyó?
todas las normas y reglas externas introyectadas, se forma con el lenguaje, es el principio del deber y el yo ideal; sentimientos de culpa y orgullo, la crianza influye mucho, hay inconsciente como consciente de manera proporcional
diagnóstico estructural psicótico
hay fallas graves desde las primeras funciones del yo
diagnóstico estructural borderline
hay algunas fallas yoicas específicamente en relaciones interpersonales, regresión, impulsos y el funcionamiento defensivo
diagnóstico estructural neurótico
se considera sano o normal pues no hay fallas graves en las bases sino en las superiores