LA CRISIS ECONÓMICA DE 1929: ROOSEVELT Y EL NEW DEAL

0.0(0)
studied byStudied by 0 people
learnLearn
examPractice Test
spaced repetitionSpaced Repetition
heart puzzleMatch
flashcardsFlashcards
Card Sorting

1/17

flashcard set

Earn XP

Description and Tags

Flashcards for reviewing the economic crisis of 1929 and Roosevelt's New Deal.

Study Analytics
Name
Mastery
Learn
Test
Matching
Spaced

No study sessions yet.

18 Terms

1
New cards

Franklin Delano Roosevelt

Fue el trigésimo segundo presidente de los Estados Unidos de América, que asumió la presidencia el cuatro de marzo de 1933.

2
New cards

New Deal

Programa gubernamental implementado por Franklin Delano Roosevelt entre 1933 y 1937 para aliviar, recuperar, socorrer y reformar la economía de los Estados Unidos tras la Gran Depresión.

3
New cards

Las tres Rs del New Deal

Consistía en direct relief, economic recovery, and financial reform.

4
New cards

Filosofía del New Deal

La necesidad de que el estado intervenga en la economía, la coordinación y regulación estatal de la actividad industrial americana y el nivel adquisitivo de la población.

5
New cards

El crack de la Bolsa de Nueva York

Se inició el 24 de Octubre de 1929, día que ha recibido el nombre de "Jueves negro".

6
New cards

Las elecciones presidenciales de 1933

Miembro del partido demócrata, Franklin Delano Roosevelt venció al candidato del partido republicano, el ex presidente Hebert Clark Hoover, cuya actuación política en la presidencia había agravado la crisis.

7
New cards

La postura de Hoover ante la crisis

Argumentaba en sus discursos electorales una exculpación en cuanto a sus posibles responsabilidades ante la crisis, y localizaba el origen de la crisis en el extranjero.

8
New cards

La postura de Roosevelt ante la crisis

Defendió en sus discursos electorales que la crisis había tenido su origen en los Estados Unidos debido a la especulación que se desarrolló en los años de prosperidad anteriores, los años veinte, y justifica la crisis europea a partir de la retirada de capitales estadounidenses.

9
New cards

Segunda etapa del New Deal

Iniciativa de mejoras sociales, buscaba mejorar la situación de desempleo.

10
New cards

Primera etapa del New Deal

Inversiones en obras públicas para reactivar la economía y reducir el paro.

11
New cards

La expresión acuñada: cien días de gobierno

Se originó en todas las medidas políticas aprobadas en los cien primeros días de gobierno de Roosevelt en La Casa Blanca.

12
New cards

Autoridad del Valle del Tennessee: Tennessee Valley Authority Plan (TVA)

Plan de obras públicas financiado por el estado para lograr el desarrollo agrícola e industrial de una de las regiones más críticas de los EEUU.

13
New cards

Nacional Industrial Recovery Act (NIRA)

Estableció un sistema de estabilización industrial para impedir la libre competencia, mantener los precios, procurar unos beneficios mínimos a los empresarios, eliminar aquellas prácticas de competencia desleal que pudieran provocar la caída de la economía y promover la formación de sindicatos.

14
New cards

Social Security Act

Estableció un plan de pensiones federales para la jubilación junto a la regulación de los subsidios por desempleo.

15
New cards

BRIC (Brasil, Rusia, India y China)

Países que tienen varios puntos en común: una gran población, unas enormes dimensiones estratégicas continentales, y una gigantesca cantidad de recursos naturales.

16
New cards

La última ronda de negociaciones de la Organización Mundial del Comercio (OMC) en Doha (Qatar)

Evidenció que la Organización Mundial del Comercio está paralizada, y se trataron de acordar fórmulas para que los países más desarrollados redujeran sus aranceles y subsidios agrícolas.

17
New cards

Política proteccionista tras el Crack del 29

También llamada Ley Smoot-Hawley, promulgada en junio de 1930 estableció el más elevado nivel de aranceles en la historia económica americana alcanzando tarifas de hasta el 60%.

18
New cards

Ley Wagner

Reguló el derecho de los trabajadores a la sindicación y a la negociación colectiva en sus empresas, garantizando también el derecho a la huelga.