es la probabilidad de que algo suceda y provoque un daño; con lo cual para que exista un riesgo tendrá que haber necesariamente un valor sobre el cual recaiga dicho riesgo
3
New cards
Formulación básica del riesgo
es el producto entre el peligro y la vulnerabilidad
4
New cards
Objetivo de la protección
extinguir o minimizar la existencia de riesgos, la probabilidad de que estos se materialicen y, en caso de que lo hagan, neutralizar sus efectos y restablecer la normalidad
5
New cards
La jurisprudencia del TC la define como
la actividad del Estado, a través de sus diversos organismos, dirigida a la protección de las personas, bienes y al mantenimiento de la tranquilidad y el orden ciudadano
6
New cards
Dentro de este grupo podemos realizar una división, resultando dos colectivos que tendrán en común la frecuencia en la comisión de hechos delictivos, y se diferenciarán claramente en los fines y en la forma de realizarlos
a) Delincuentes habituales profesionales
7
New cards
Las características que los definen son
Frecuencia en la comisión de hechos delictivos
8
New cards
Como delitos más frecuentes cometidos por este tipo de delincuencia podemos citar los siguientes
tráfico de estupefacientes a gran escala, secuestros, extorsiones, falsificación de moneda, tráfico ilícito de vehículos, atraco de furgones blindados, robo en cámaras acorazadas, estafas bancarias y falsificación de documentos
9
New cards
b) Delincuentes habituales asociales
Sus características son las siguientes
10
New cards
Las actividades delictivas habituales se refieren a
robos con violencia e intimidación, robos con fuerza en establecimientos comerciales y domicilios, robos en el interior de vehículos, tráfico de estupefacientes a pequeña escala (menudeo) y agresiones sexsuales
11
New cards
En dicho sistema, la protección abarca todos los ámbitos sociales de la persona
su entorno profesional y el particular
12
New cards
Ejemplos de protección estática
vigilancia en inmuebles, vigilancia en embarcaciones (mientras están atracadas), vigilancia de recintos,
13
New cards
Ejemplos de protección dinámica
transporte de fondos, transporte de explosivos, escoltas,
14
New cards
Ejemplos de protección combinada (estática-dinámica)
dependerá de las circunstancias, operativa del servicio, etc,
15
New cards
Es fundamental realizar constantes cambios de horarios para evitar su conocimiento (explicación de la frase
La rutina te mata)
16
New cards
Durante el itinerario se cuidarán especialmente las zonas más vulnerables como son
proximidades del punto de partida, proximidades del punto de llegada, itinerarios más frecuentados (calles congestionadas, calles de una sola dirección,)
17
New cards
Toda zona o área de seguridad dispondrá de
medios humanos, medios técnicos (activos y pasivos), medios de comunicación
18
New cards
Habituales o permanentes
lugares de trabajo, domicilio, caja de seguridad,
19
New cards
Ocasionales
hoteles, vehículos blindados,
20
New cards
Puestos de control
en ellos se realizan las funciones de filtro de entrada-salida de las personas que pretendan acceder a determinadas zonas de seguridad o de acceso restringido
21
New cards
Puestos de vigilancia
en ellos se realizan las funciones vigilancia y observación de una zona específica con el fin de identificar posibles amenazas y agresores