Lenguaje primer parcial

0.0(0)
learnLearn
examPractice Test
spaced repetitionSpaced Repetition
heart puzzleMatch
flashcardsFlashcards
Card Sorting

1/72

flashcard set

Earn XP

Description and Tags

Study Analytics
Name
Mastery
Learn
Test
Matching
Spaced

No study sessions yet.

73 Terms

1
New cards

Definirse a sí misma

Es la tarea de toda ciencia

2
New cards

Linguística

Es llamada ciencia del lenguaje, glosología y con menos propiedad también folología o gramatica comparada

3
New cards

3 fases 1:práctica
2:filología 3: comparación de las lenguas entre sí

fases por las que pasó la linguística

4
New cards

Ferdinand de Saussure

fundador de la linguistica

5
New cards

Ferdinand de Saussure

personaje suizo considerado padre de la gramática estructural

6
New cards

Ferdinand de Saussure

el sentó las bases que conviertieron a la linguistica en una ciencia, principalmente al definir el objeto de estudio

7
New cards

Linguística

Es la ciencia que estudia a trvés de diversas diciplinas científicas (que son sus ramas) todos los aspectos de los signos linguísticos

8
New cards

Fonética, Fonología, semántica, gramática, morfología.

ramas de la linguística

9
New cards

Sintaxis, analogía, prosodia, ortografía

parte de la gramática

10
New cards

fonética

Rama de la linguística que estudia la acústica yla fisiología de los sonidos producidos al hablar

11
New cards

fonología

Estudia el valor funcional de los fonemas dentro del sistema propio de cada lengua

12
New cards

Semántica

Estudia el significado de los signos linguísticos

13
New cards

gramática

Estudia la función y forma de los signos linguísticos

14
New cards

Morfología

Estudia los morfemas, así como sus clases y organización en las palabras

15
New cards

Fisiología

significa función

16
New cards

fonología

Es el material sonoro

17
New cards

grafía

Es todo lo escrito

18
New cards

morfema

Unidad linguística mas pequeña con significado

19
New cards

sintaxis

Nos enseña a coordinar y a unir las palabras para formar oraciones

20
New cards

analogía

Estudia el valor de las palabras consideradas aisladamente

21
New cards

prosodia

Nos enseña la correcta pronunciación y acentuación de las palabras

22
New cards

ortografía

Nos enseña a escribir correctamente una lengua

23
New cards

Comunicación

Según la RAE es la trasmisión de señales mediante un código común al emisor y al receptor

24
New cards

Comunicación

Es el intercambio de un mensaje entre dos o más personas

25
New cards

Carlos Gonzáles Alonso

autor que dice que la comunicacición es el acto innerente al hombre que lo ayuda a expresarse, a conocer mas de sí mismo, de los demás y del medio que lo rodea

26
New cards

Comunicación

Es el acto innerente al hombre que le permite conocer mas de sí mismo, de los demás y del medio que lo rodea

27
New cards

como de canal(se produce cuando ocurre cualquier fenómeno que impide la comprensión del mensaje)
ruido semántico (se produce cuando los signos linguísticos no son comprendidos debidamente)

como se puede clasificar la interferencia o ruido

28
New cards

El emisor

Es quien trasmite la información (da el mensaje)

29
New cards

El receptor

Es la persona o personas que reciben el mensaje

30
New cards

El mensaje

Es la información que se transmite (lo que dice o intenta comunicar el emisor)

31
New cards

El código

Es el sistema de signos convencionales (lenguaje) que se utiliza en la comunicación (lengua española, gestos, sonidos, colores)

32
New cards

El canal

Es el medio físico por el que circula el mensaje (aire, el papel, las ondas sonoras…)

33
New cards

La respuesta o retroalimentación

Es la retroalimentación o la nformación que el receptor envía al emisor

34
New cards

El referente o contexto

Es el tema o saunto del cual se habla

35
New cards

Interferencia o ruido

Es toda perturbación que impide la comprensión cabal del mensaje (puede ser de canal o semántico)

36
New cards

lengua

Son las diferentes formas en como se manifiesta el lenguaje humano

37
New cards

Lengua

cada sociedad o comunidad humana ha establecido un sistema de signos distintos, denominado…

38
New cards

Lengua

Es el conjunto de signos orales y equivalentes escritos usados por un grupo humano: español, chino, francés, alemán, sueco, ruso. Y gracias a estos sonidos, palabras y frases de cada grupo y sus diferencias apredemos a conocer lo que rodea a cada uno, así como a expresar sus sentimientos

39
New cards

Lengua

Es una herencia que recibe cada miembro de la colectividad para utilizarla a su gusto. Es una fuente que se utiuliza constantemente sin agotarla

40
New cards

Lengua

Es un conjunto de sonidos articulados con los que el hombre manifiesta lo que piensa o siente y también se considera así al conjunto de signos, señales y símbolos que permiten al hombre comunicarse.

41
New cards

Kinésico, Icónico, verbal, proxémico, táctil, lenguaje auditivo y lenguaje visual

Menciona los tipos de lenguaje

42
New cards

Kinésico

tipo de lenguaje que se caracteriza por emplear los movimientos corporales y los gestos, este, puede dara conocer muchas de nuestras emociones a través de la expresión corpora. También se le llama mímico

43
New cards

Icónico

Tipo de lenguaje el cual se caracteriza ya que son signos y símbolos que representan una idea por sí mismas: takles como las señales de transito o de carretera, los íconos que están en el celular, el logo de un producto, etc.

44
New cards

verbal

Tipo de lenguaje que se encuentra de forma oral o escrita y son los fonemas o las grafías que ordenadas debidamente forman las palabras o signos linguísticos visuales o auditivos. Por ejemplo: un discurso oratorio o una carta

45
New cards

Proxémico

Tipo de lenguaje que se caracteriza por la cercanía que hay entre el emisor y el receptor, por los espacios entre las personas o por la manera en que nos comportamos socialmente en los espacios

46
New cards

Táctil

Tipo de lenjuage que se percibe a través de contacto con la piel o partes exteriores de los seres humanos, por ejemplo que lenguaje braile, cuando estamos en contacto con algo caliente o frío, suave, rasposo o pegajoso

47
New cards

Lenguaje auditivo

Tipo de lenguaje que se caracteriza por ser aquel con el que podemos comunicarnos por medio del sonido. Puede ser verbal y no verbal

48
New cards

lenguaje visual

Tipo de lenguaje que se caracteriza por ser la comuicación que realizamos de manera escrita por medio de representaciones que se pueden vizualizar, puede ser verbal y no verbal.

49
New cards

Habla

Es la utilización que cada individuo hace de la lengua

50
New cards

sii

Nota: LA LENGUA SIEMPRE ES LA MISMA, EL HABLA CAMBIA CON FRECUENCIA POR EL USO

51
New cards

Habla

Corresponde a las características que tiene cada persona para expresarse con su voz

52
New cards

Habla

Es el uso peculiar que hace de la lengua cada individuo para expresarse oralmente. Es la reaización concreta de la lengua, hecha en cada momento por cada individuo

53
New cards

Culta, común y vulgar

Menciona los niveles del habla

54
New cards

Culta

Nivel del habla que se utiliza por personas con cierto grado de cultura o grado académico, es empleada por escritores, maestros y profesionistas. Se divide en cintífico y literario

55
New cards

Común

Nivel del habla que corresponde a la forma natural y espontánea de expresarnos oralmente y se clasifica en coloquial y familiar

56
New cards

coloquial

Es la forma natural de expresarnos con la mayoría de las personas de nuestro entorno social. También se le llama lenguaje estándar, en sus características predominan la frases sencillas, el vocabulario es popular pero no incorrecto

57
New cards

Familiar

Es empleado con personas muy cercanas a nosotros y tiene características del lenguaje coloquial. Es expresiva, utiliza apócopes, humor, diminutivos, aumentativos, terminos imprecisos, refranes, y pronunciación relajada.

58
New cards

Vulgar

Nivel del habla el cual sus uso es frecuente entre personas con escaso nivel cultural. Se caracteriza por la alteración en el timbre de las vocales, formación de diptongos, desplazamiento de algunas consonantes, incorreción en formas verbales, etc.

59
New cards

Dialecto, argot, caló, norma, jerga

menciona los tipos del habla

60
New cards

Dialecto

Tipo de habla que es la variedad regional de la lengua

61
New cards

Argot

Tipo de habla que es el lenguaje formal de los profesionistas en sus diferentes especialidades

62
New cards

Caló

Tipo de habla que es el lenguaje popular que se basa en los modismos y se utiliza en los niveles sociales más bajos

63
New cards

Norma

Tipo de habla que es el conjunto de palabras aceptadas y empleadas por una comunidad

64
New cards

Jerga

Tipo de habla que es el lenguaje informal de las personas que desempeñan ciertos oficios o actividades

65
New cards

Expresiva/emotiva, apelativa/conativa, referencial, poética o estética, metalinguística y fática

Menciona las funciones del lenguaje

66
New cards

Función emotiva

Función del lenguaje en la que el emisor habla de sí mismo, de su sentir personal, da a aconocer sus ideas y pensamientos; utiliza la tercera persona

67
New cards

Función apelativa

Función del lenguaje en la que el emisor intenta influir en el ánimo del receptor para provocar una respuesta

68
New cards

Función referencial

Función del lenguaje en la que se habla de la realidad en la que se vive

69
New cards

Función poética

Función del lenguaje en la que la atención del emisor y del receptor se centra en el mensaje, el cual debe ser bello y armonioso

70
New cards

Función metalinguística

Función del lenguaje en el que se emplea la lengua (idioma) para hablar de ella misma, para aclarar ciertos aspectos del código empleado

71
New cards

Función fática

Función del lenguaje que intenta verificar de vez en cuando que funciona bien el canal de comunicación; es común en preguntas y diálogos

72
New cards

Denotación

Es el significado que una palabra tiene aislada, fuera de contexto, por sí misma, tal y como a aparece definida en el diccionario

73
New cards

Connotación

Conjunto de significados subalternos, afectivos que la palabra adquiere dentro de un eneunciado, según el contexto en que se usa.