temas selectos de gine

0.0(0)
studied byStudied by 2 people
learnLearn
examPractice Test
spaced repetitionSpaced Repetition
heart puzzleMatch
flashcardsFlashcards
Card Sorting

1/333

flashcard set

Earn XP

Description and Tags

Medicine

Study Analytics
Name
Mastery
Learn
Test
Matching
Spaced

No study sessions yet.

334 Terms

1
New cards
Joven con dolor abdominal en edad reproductiva
Embarazada hasta demostrar lo contrario
2
New cards
Dxdf dolor abdominal embarazada
Embarazo ectopico

Enfermedad trofoblástica gestacional

Síndrome de aborto
3
New cards
Sospecha embarazo
Síntomas subjetivos de embarazo

-Retraso menstruacion

-Poliacuria

-Calambre abdominal

-Hiperpigmentación (se quita después de 6 meses del parto)
4
New cards
Embarazo de certeza
De certeza

1.- Prueba embarazo

2.- Ultrasonido

Valoración de FC

3.- Delimitación física del feto

4.- Movimientos fetales

Primer embarazo: 20-21 SDG
Embarazos posteriores: 16-20 SDG
Pareja siente al tocar la panza: 20-24 SDG

5.- Rx del feto
5
New cards
Valoración frecuencia cardíaca semanas después gestacion
USG endovaginal 4-5 semanas (corazón se ve de la 5-7 semana, \>1,500 de gonadotropina para usarlo)

USG transabdominal 6-7 semanas (3,500-5,000 de gonadotropina para usar este)

Doptone 10-13 semanas

Pinard 18-20 semanas
6
New cards
USG endovaginal
4-5 semanas

corazón se ve de la 5-7 semana

\>1,500 de gonadotropina para usarlo)
7
New cards
USG transabdominal
6-7 semanas

3,500-5,000 de gonadotropina para usar este

Puedes escuchar el corazón en la 7-8 SDG
8
New cards
Doptone
Se escucha corazón a partir de la 12 semana
9
New cards
Pinard
Se escucha el corazón a partir de la SDG 18-20
10
New cards
Estetoscopio neonatal
Se escucha el corazón a partir de la SDG 32
11
New cards
La gonadotropina por cuántas veces se multiplica cada 48 horas
Se duplica
12
New cards
Saco gestacional
Donde está el bebé todo el tiempo

Líquido amniótico
13
New cards
Saco vitelino
5 semana

Intestinos
14
New cards
Embarazo De probabilidad
Síntomas objetivos
15
New cards
Sigo de Chadwick !!
Congestión vascular en el cervix

Semana 8-12 embarazo
16
New cards
Signo de Hegar
Ablandamiento del istmo uterino

6-8 semana de gestación
17
New cards
Signo de Piscaceck
Pérdida de la simetría uterina

12 SDG
18
New cards
Signo de Noble-Budin
Modificaciones en los fondos de sacos laterales

12 SDG
19
New cards
Signo de Goodel
Reblandecimiento del cuello uterino

6 SDG
20
New cards
Niveles amenorrea
1.- nunca me ha bajado

2.- ausencia menstruacion por 3 meses

3.- Sabor metálico en la boca

4.- Cansancio

5.- Poliacuria
21
New cards
Amenorrea primaria
Nunca ha tenido menstruación.
22
New cards
Amenorrea secundaria
Ausencia de la menstruación por más de 3 meses
23
New cards
Principal causante nausea y vomito
Gonadotropinas

Se concentra en la saliva (si besa a pareja puede compartir síntomas)
24
New cards
Contracciones Braxton Hicks
Semana 28

Indoloras

Siente presión pero no duele

No hay modificaciones en el cervix

Puede haber 10 en 24 horas

Son esporádicas, no llevan un ritmo

Preparatorias para un parto

Músculo utero empieza a contraerse
25
New cards
Contracciones verdaderas
No se quitan

Si hay modificaciones en el cervix

Puede llegar a haber dolor
26
New cards
Contracciones falsas
Si se quitan
27
New cards
Peloteo del utero
Semanas 16-20
28
New cards
ML de sangre que pasan en el utero en mujer embarazada
500ml-1L por minuto
29
New cards
Regla McDonald
Calcular las semanas de gestación

Fondo uterino en cm x 8 y dividirlo entre 7
30
New cards
Pruebas de embarazo
Sangre:

Positivo a partir del 9 día post fecundación

Orina:

Positivo a partir del 14 día post fecundación
31
New cards
Donde se crea la gonadotropina
En la placenta
32
New cards
Es raro tener un falso positivo en la prueba de embarazo?

33
New cards
Cual es el número de referencia de la gonadotropina para saber si estas embarazada o no
2 ml/u
34
New cards
Determinación de la edad gestacional
1.- Clínica

2.- Fecha de ultima menstruacion

3.- USG (mientras más chiquito el bebé es mejor, menos fallas)
35
New cards
Regla de Naegele
Calcular fecha probable de parto

FUM + 7 días - 3 meses + 1 año

Ej: foto en cel 5 junio
36
New cards
Calcular fecha probable de parto
FUM + 7 días - 3 meses + 1 año cuando se
37
New cards
Ciclo menstrual
Ver apuntes de Maite :)
38
New cards
Cuando ovulaste?
14 días antes de la menstruacion
39
New cards
Valoración prenatal inicial
Peso adecuado

Alteraciones glucosa

Función tiroidea

BH

Papanicolau

TSH
40
New cards
Número de consultas
1 preconcepcional

5 prenatales y 2 usg 1 y 3 semestre

Cada 4 semanas hasta la semana 32

Cada 2 semanas hasta la semana 36

Semanal hasta el nacimiento
41
New cards
Primer consulta de embarazo
Revisión

BH

QS

Examen general de orina

Grupo sanguíneo (RH-, isoinmunizacion materno fetal, el peligro es en el siguiente embarazo)

TSH

Papanicolau

VIH

VDRL (sífilis y anticuerpos antifosfolipidos)
42
New cards
Cuando se hace usg estructural
Prueba semana 11-14

Observar si hay datos compatibles de síndromes o malformaciones
43
New cards
Cuando se hace usg estructural
Prueba semana 18-22

Malformaciones mayores y valoración cardíaca
44
New cards
Cuando se hace usg obstetrico
Semana 30-32

Se mide crecimiento fetal, líquido amniótico, sangre dentro del bebé
45
New cards
Aumento peso materno
1 trimestre: 0.5kg por mes

2 trimestre: 1kg por mes

3 trimestre: 2kg por mes
46
New cards
Cuando se hace tamiz de glucosa
Semana 24-28
47
New cards
Cuando se hacen cultivos vaginales
Semana 35-37
48
New cards
Vacunas en el embarazo
Influenza

Covid

Tétanos a partir de la semana 27

Tos ferina a partir de la semana 27
49
New cards
Check ups en consulta
Peso fetal

Presentación y altura

Actividad uterina

PA

Tacto vaginal

Aumento fondo uterino

FC fetal

Talla actual y ritmo de cambio

Líquido amniótico
50
New cards
Alimentación en el embarazo
Alcohol prohibido (síndrome alcohol fetal)

Mariscos y carne cruda están prohibidos por bacterias

Quesos no pasteurizados están prohibidos

Café limitado (2 tazas de café cafeinado máximo por día, puede afectar al corazón del bebé)

Refrescos limitados
51
New cards
Suplementos
Aumentar 100-kcal

30mg/día de hierro elemental

400mcg de ácido fólico hasta las 12 semanas; evita malformaciones del tubo neural y pared abdominal. Recomendado empezar a tomar 3 semanas antes de embarazarse. Igual se puede mandar a la pareja tomar para mejorar esperma

800mcg al día de ácido fólico con riesgo

Omega 3; neuro del bebé

Vitamina D; evita partos prematuros, se toma a partir de la semana 12 porque dan náuseas
52
New cards
Detección en 1 trimestre
Usg en semana 11-14:

translucencia 3mm; riesgo 4 veces mayor de sx de down

Translucencia \>3mm; riesgo 29 veces mayor de sx de down

Marcadores sericos + usg

Examen grueso 12 SDG
53
New cards
Doble marcador sericos
hCG + PAPP A
54
New cards
Triple marcador serico
hCG + PAPP A + AFP
55
New cards
Tomografía
Prohibida

Contrastada; daña tiroides del bebé
56
New cards
Indicaciones
Usg se toma en todas
57
New cards
Estudios invasivos
Biopsia de vellosidades coriales

Amniocentesis

Cordocentesis
58
New cards
Registro tococardiográfico
Interpretación gráfica de los fenómenos contráctiles uterinos y la frecuencia cardíaca fetal
59
New cards
Latidos normales de un bebe
110-160
60
New cards
10 cosas registro topocardiográfico
1.- Duración (mínimo 20 minutos)

2.- Integridad (que tanto se pinta el trazo, necesita 95% o más)

3.- FC fetal basal (110-160 lpm), bradi/taquicardia tiene que durar \>10 minutos sino son aceleraciones o desaceleraciones. Infección materna puede dar taquicardia, drogas, utero inhibidores. Bradicardia no puede ser causado por algo secundario, la madre no lo puede pasar como la taquicardia

4.- Aceleraciones (aumenta fc más de 15 latidos y más de 15 segundos, más de 2 aceleraciones en 20 minutos, habla del bienestar del bebé)

5.- Desaceleraciones (disminuye fc más de 15 latidos y más de 15 segundos, no más de 10 minutos; si dura más de 10 minutos es bradicardia y es un problema). Hay 3 tipos; temprana, tardía y variable

6.- Variabilidad

7.- Contracción uterina

8.- Movimientos fetales

9.- Espicas

10.- Interpretación
61
New cards
A quien no le realizas un registro tococardiográfico
Si tiene menos de 28 SDG

A partir de la semana 32 se realiza sin problema PERO no se realiza si tiene preeclampsia, malformaciones

No se realiza si la embarazada está sana
62
New cards
Estudios no invasivos
Marcadores sericos y dna fetal

Dos de gabinete
63
New cards
Velocidad registro tococardiográfico
1cm/min

3cm/min
64
New cards
Tipos de desaceleración
Tempranas; FC y contracción suceden al mismo tiempo, no sucede nada malo solo la cabeza tiene presión

Tardías; FC sucede después de la contracción, hay mala circulación de la placenta hacia el bebé. Indicativo de cirugía (cesárea)

Variable; FC no tiene nada que ver con la contracción, sucede porque el cordón umbilical está siendo apretado
65
New cards
Si el médico dice que tiene que ser cesárea porque el cordón está enredado está mintiendo, solo por la FC baja por el estudio de tococardiografía está indicado la cesárea
Fun fact?
66
New cards
4 tipos de variabilidades en tococardiográfico
Tipo 0 ó silente / ausente; (bebé premortem) 0-5 latidos

Tipo 1 u ondulatoria baja / Mínima; 5-10/15 latidos, por sueño fetal, hipoglicemia materna

Tipo 2 u ondulatoria normal / moderada; 10-15/25, la que más nos gusta

Tipo 3 o saltatoria / marcada
67
New cards
Patrón sinusoidal
Anemia fetal:

-isoinmunización materno-fetal

-Hemorragia

-Transfusión feto-feto

-Asfixia fetal severa

"Levanta tu dedo y haz olas, así se ve"
68
New cards
Contracción uterina en el RECTG
Regular; mínimo de 3-5 en 10 minutos, más de 180-200 unidades montevideo (suma de las diferencias de las intensidades de todas las contracciones en 10 minutos). Si es menos de lo normal en las unidades Montevideo el bebé no va a salir
69
New cards
Taquisistolia
Más contracciones de lo normal y es malo porque le quitas O2 al bebé
70
New cards
Movimientos fetales
Presentes o ausentes

Lo empieza a sentir desde las 16 semanas si es segundo hijo. Si es primer hijo desde la semana 20-21
71
New cards
Espicas
Son desaceleraciones que no cumplen con los criterios de una desaceleración

Son más de 15 latidos durante menos de 15 segundos
72
New cards
Interpretación
Duración: 10-20 minutos

Integridad: 80-95%

Frecuencia cardíaca fetal basal; 4 cuadritos donde éste más isometrica es donde se mide
73
New cards
Técnica
Monitor; 2 canales, uno mide fcf y otro la presión provocada por las contracciones en la pared abdominal

Velocidad: 1 segundo
74
New cards
Categoría 1 / normal interpretación
FCF 100-160

Variabilidad moderada

Ausencia de desaceleraciones tardías y variables

Aceleraciones presentes
75
New cards
Categoría 3 / anormal interpretación
Ausencia de variabilidad con:

Desaceleraciones tardías recurrentes

Desaceleraciones variables recurrentes

Bradicardia

Patrón sinusoidal
76
New cards
Categoría 2 / indeterminada interpretación
Se pone al bebé en esta categoría cuando no se sabe si está bien o está mal

Despiertas al bebé, glucosa, prueba de vibración acústica (diapasón en la cabeza del bebé, si se mueve / despierta está bien el bebé )
77
New cards
Criterios para saber si es cesárea o no
Prueba sin estrés (registro tococardiográfico)

Líquido amniótico

Movimientos fetales

Movimientos respiratorios

Actitud fetal (posición flex ✔️)
78
New cards
Trabajo de parto
Mecanismos activos y pasivos que dan como resultado el borramiento y la dilatación del cervix y esfuerzos voluntarios de pujo que conducen a la expulsión del feto y sus anexos a través de la vía natural o vaginal
79
New cards
Borramiento
Es la fase de adelgazamiento, acortamiento y dilatación del cuello uterino. Las contracciones se dan con 10 minutos de diferencia.
80
New cards
3 cosas que se necesitan para el parto
Posición

Dilatación

Borramiento
81
New cards
Progesterona
Se aumenta en el embarazo para disminuir las contracciones
82
New cards
Atención al parto
Situación; relación que guarda el eje longitudinal del feto con el eje de la mamá

Presentación; como viene el bebé, de cabeza o pompas (polo de producto). Cefálica o pélvica

Posición; relación que guarda el dorso fetal con la pelvis derecha o izquierda de la mamá

Actitud; si está flexionado o no (flexionado o desflexionado)
83
New cards
Presentación cefálica
Hay 4 tipos
84
New cards
Presentación pélvica
Hay 3 tipos

1.- Completa (2 pies hacia la cabeza)

2.- Franca (parto vaginal)

3.- Incompleta (1 pie hacia la cabeza y 1 pie hacia abajo)

*no partos pélvicos si es primer embarazo o múltiples gestas
85
New cards
Punto toconómico
Punto designado que puedes palpar para designar una variedad de posición

Occipucio, mentón y sacro
86
New cards
Variedad de posición y presentación
Relación qué existe entre el punto toconómico de la presentación con la mitad anterior o posterior de la pelvis materna
87
New cards
Variedad de posición más común
LOA; occipital anterior izquierda
88
New cards
Variedad de posición más inusual
Occipital posterior derecho
89
New cards
Maniobras de Leopold
4 maniobras

1.- Manos en triángulo; buscas situación y presentación

2.- Mano de un lado de la mamá y fijar y del otro lado sientes qué hay ahí; espalda se siente regular, extremidades se sienten irregular; situación y posición

3.- Mano en U, poner encima arriba de la sinfisis del pubis y peloteas

4.- Mismo que la 1, pero encima de la sinfisis del pubis.
90
New cards
Punto cero
Cuando la cabeza está justo en las espinas ciáticas
91
New cards
Puntos positivos estación
Cuando la cabeza del bebe ya pasó las espinas ciáticas y está más cerca de salir
92
New cards
Puntos negativos estación
Cuando la cabeza del bebé no ha pasado las espinas ciáticas
93
New cards
Planos de Hodge
Usado en hospitales públicos

1 plano: promontorio a borde superior del pubis

2 plano: cara anterior de 2ª vértebra sacra a borde inferior del pubis

3 plano: al nivel de espinas ciáticas (nivel 0 en escala de estación)

4 plano: borde del cóccix
94
New cards
Mecanismos del trabajo de parto
Encajamiento

Descenso

Flexión (pegar barbilla al pecho para pasar las espinas ciáticas)

Rotación interna

Extensión (cuando sale la cabeza del bebé)

Rotación externa o restitución

Expulsión
95
New cards
Asinclitismo
Cuando la cabeza del bebé no está acomodada para salir
96
New cards
Primer periodo del trabajo de parto
Comienza cuando inician las contracciones uterinas regulares y termina con la dilatación total del cuello uterino

Fases:

latente: desde actividad uterina regular, termina a los 5cm de dilatación (es la más lenta)

Activa: dilatación del cuello uterino \>5cm, termina con la dilatación completa del cervix (es la fase rápida)

*arresto de la fase activa: dos horas sin cambios cervicales o una hora sin descenso (tx: oxitocina, romper la fuente a la mamá, ver coloración liquido amniótico). Dos horas después del arresto es detención y necesita cesárea
97
New cards
Fases de la fase activa
Fase de aceleración: 5-7cm

Fase máxima de dilatación: 7-9cm

Fase de desaceleración: 9-10cm
98
New cards
Segundo periodo del trabajo de parto
Desde la dilatación completa del cervix hasta el nacimiento del producto

Nulíparas: sin bloqueo 2 horas, con bloqueo 3 horas

Multíparas: sin bloqueo 1 hora, con bloqueo 2 horas

*anestesia si puede pasar al bebé, epidural no pasa al bebé
99
New cards
Tercer periodo del trabajo de parto
Es el periodo comprendido entre el nacimiento del producto y la expulsión de la placenta y membranas ovulares

Alumbramiento

10-30 minutos
100
New cards
Tipos placenta
Percreta: invade por completo vejiga / recto

Acreta: cuando se pega al músculo uterino

Increta: invade / pasa el músculo uterino