Don Quijote Review

0.0(0)
learnLearn
examPractice Test
spaced repetitionSpaced Repetition
heart puzzleMatch
flashcardsFlashcards
Card Sorting

1/67

Study Analytics
Name
Mastery
Learn
Test
Matching
Spaced

No study sessions yet.

68 Terms

1
New cards

La cita, “En un lugar de la Mancha de cuyo nombre no quiero acordarme, no ha mucho tiempo que vivia un hidalgo” es un ejemplo de _?

La metafiction

2
New cards

Don Quijote decide hacerse caballero andante…

1) para tener aventuras

2)para servir a su republica

3) porque perdio la razón

3
New cards

Quienes vivían en la casa con Don Quijote

Su ama de casa y su sobrina

4
New cards

A que generp literario pertenece El ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha

Novela

5
New cards

Como se caracteriza el narrador principal en el ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha

El autor implicito o sea decir la voz de Cervantes mismo

6
New cards

Quien es en realidad Aldonza Lorenzo

Una labradora de muy buen parecer

7
New cards

El hecho de que el nombre “Rocinante” la parece, “alto, sonoro y significativo” y que a si mismo se vino a llamar “Don Quijote de la Mancha” revela que el cincuenton…

no se fija en al aspecto físico ni el significado literal de las palabras “Rocinante” y “Quijote” sino en la deseada vision de corcel y caballero

8
New cards

Como pasaba la mayor parte de su tiempo don Quijote

Layendo

9
New cards

Cual es el significado de “rocin”

caballo de mala figura y de poca alzada

10
New cards

Cuantos anos tenia Don quijote al principio de la novela

Aproximadamente 50

11
New cards

Como eran los libros que leía Quijote según el narrador

Se podrían comparar con los comics de hoy llenos de aventuras mágicas

12
New cards

Como eran las armas de Quijote

Arcaicas

13
New cards

Como propone DQ armarse caballero

Pidiendole al favor a la primera persona que encuentre en el camino

14
New cards

Como reacciona DQ ante la risa de las “doncellas”

Les dice que no tengan miedo

15
New cards

Por que tuvieron los otros que ponerle la comida en la boca de DQ y por que tuvo que usar una cana para beber

Porque el tuvo que alzar la visera con sus manos porque no se la pudo quitar

16
New cards

Que imagino DQ al ver el porquero

Que era un enano anunciado su llegada

17
New cards

Que pensamiento terrible le asalto a DQ

Que no era oficialmente armado caballero

18
New cards

Que imagino DQ a ver la venta

Que la venta era un alcazar/castillo

19
New cards

Que ofrece el narrador para explicar la locura de DQ

1)El sol de Julio le derritío los sesos

2) Dormir poco y leer mucho

3) Su obsession con los libros se caballería

20
New cards

Que imagino DQ al ver a los dos mujeres mozas

Que eran hermosas doncellas

21
New cards

DQ imagina que las mozas son señoritas del castillo pero por el subtext podemos inferir que son en realidad

Prostitutas

22
New cards

Ademas de percibir que algún día algún sabio iba a escribir su historia, que otra arte preve que se producirá en su honor?

Esculturas y pinturas

23
New cards

Como se caracterizan los Gerson que Quijote pronuncia sobre si mismo

romance

24
New cards

En que se convierte Don Quijote en este capitulo 3?

Caballero

25
New cards

A quien le pide DQ que lo haga caballero

AL ventero(el castellano)

26
New cards

Donde se velaban usualmente las armar de los caballeros? DQ las velara en el patio/corral porque el “castillo” no tiene este sitio

Capilla

27
New cards

El ventero le sigue la corriente a DQ con referencia a convertirlo en caballero. Le dice que hará la ceremonia en la mañana

Cierto

28
New cards

Que le pide el ventero a DQ? El ventero le pregunta si tiene __ Esto confunde a DQ porque el sabe que los caballeros nunca necesitaban de esto

Dinero

29
New cards

Que le hizo DQ a los hombres que intentaron mover sus armas

Los ataco con una espada

30
New cards

Como se defendieron el resto de las personas de DQ

le tiraron piedras

31
New cards

Quien defiende a DQ y dice que lo dejan en paz porque esta loco

El ventero (castellano)

32
New cards

Que hace el ventero al final con el tal de que DQ se fuera lo antes posible de la venta?

Lo hace caballero y no le cobra

33
New cards

Por que estaba muy contento DQ cuando salió de la venta

Por fin se convirtió en un caballero

34
New cards

En que consejos pensaba?

Pensaba en los consejos de ventero

35
New cards

Por que decide volver a su casa?

Vuelve por su dinero y por un escudero

36
New cards

En quien penso para que fuera su escudero?

Penso en su vecino, Sancho Panza

37
New cards

Mientras anda a caballero de regreso a casa, que escucha DQ?

Los gritos y llantos de un joven

38
New cards

Por que entro al bosque

Decide entrar al bosque porque el cree que es su deber ayudar a los demás

39
New cards

Quien estaba atado a otra encina? Por que gritaba?

Un joven que no tenia ropa y gritaba por los golpes que le daban

40
New cards

Que penso DQ que era el labrador

Un caballero

41
New cards

El labrador castigaba a Andres porque según el, Andres estaba enamorando a su hija

Falso

42
New cards

DQ en su mundo de fantasia le ordena al labrador que suelte a Andres y que le pague lo que le debe

Cierto

43
New cards

El Labrador se transforma en una persona de la epoca medieval para seguirle la corriente a DQ y de esta manera, poder engañarlo

Cierto

44
New cards

El labrador vuelve a golpear casi hasta matar a Andres en cuanto DQ se va de la escena

Cierto

45
New cards

Despues de andar como dos millas, que vio DQ? Que pensaba que eran?

Vio a unos mercaderes y pensó que eran caballeros

46
New cards

Que le dijo DQ a estas personas? Que confesión quería de ellos??

LEs dijo que Dulcinea era la mujer mas bella y quería que ellos estuvieron de acuerdo con el

47
New cards

Que responsif una de estas personas burlonas? Como reacciono DQ?

Queria ver un retrato y esto hizo enojar a DQ

48
New cards

Que le paso a Rocinante cuando DQ arremetió con la lanza a una de estas personas?

Se cayo tumbando también a DQ

49
New cards

DQ no pudo levantarse del suelo y después un mozo empezó a golpearlo hasta que se canso

Cierto

50
New cards

Por que se sintió dichoso DQ?

El cree que los errores y fracasos se debe aprender para levantare de nuevo

51
New cards

Que hace DQ cuando se encuentra herido y derrotado en el suelo

piensa en que hubieran hecho sus personajes de las obras de caballería

52
New cards

Un labrador, vecino de DQ, lo encuentra tirado en el suelo, Quien cree DQ que es?

Piensa que es su tio, el noble Marques de Mantua

53
New cards

Que reconoce Pedro Alonso? Que pasos toma para ayudar a DQ?

Reconoce que DQ esta loco, lo recoge y se lo lleva al pueblo para ayudarlo

54
New cards

Por que estas preocupados el cura, el barbero, el ama, y la sobrina?

1)DQ no ha vuelto a casa

2)No han sabido nada de DQ

3)Vieron a DQ un poco mal tres días antes

55
New cards

Que piensan hacer para mejorar la situación?

Piensan quemar todas sus novelas de caballerías

56
New cards

El labrador, Pedro Alonso, intenta seguir con la fantasia de DQ cuando llega con el a su casa

Cierto

57
New cards

Cuando llega DQ a su casa, le pide a su ama y sobrina que le lean mas libros de caballería

Falso

58
New cards

Hiperbaton

Alteracion del orden normal sintáctico de las palabras en una oración

59
New cards

Metaficcion

En un relato ficticio, es que el tema del relato es el arte de narrar, particularmente cuando el contenido rompe la ilusión de la realidad en una obra

60
New cards

Hiperbole

Exagerar las cualidades, características, costumbres, etc, de las personas, lugares, animales y objetos

61
New cards

Enumeration

Figura que nombra distintas partes de un concepto o pensamiento general

62
New cards

Sarcasmo

Es la ironia misma cuando pasa al tono amargo o mordaz, cruel, insultante

63
New cards

Alusion

Referencia a otra obra literaria, evento histórico, mitos, leyendas, referencias culturales o bíblicas

64
New cards

Antitesis

Yuxtaposicion (contraposition) de una palabra, frase o idea a obra de significación contraria

65
New cards

Novela

Obra narrativa de ficción y extension variable escrita en prosa

66
New cards

ironia

Un acontecimiento inesperado que es un opuesto absurdo de lo esperado o apropiado

67
New cards

Siglo de Oro

Epoca en que la literatura, las artes y la cultura alcanzan su major esplendor. En Espana abarca dos periodos estéticos, el Renacimiento del siglo XVI y el Barroco del siglo XVII

68
New cards

Barroco

Movimiento cultural español (1580-1700) caracterizado por su complejidad y su extravagante ornamentación, cuyo proposito era asombrar e incitar introspección