Generalidades Locomotor

5.0(1)
studied byStudied by 12 people
learnLearn
examPractice Test
spaced repetitionSpaced Repetition
heart puzzleMatch
flashcardsFlashcards
Card Sorting

1/96

flashcard set

Earn XP

Description and Tags

Medicine

Study Analytics
Name
Mastery
Learn
Test
Matching
Spaced

No study sessions yet.

97 Terms

1
New cards

Posición anatómica

Posición a partir de la cual se describe al cuerpo humano

2
New cards

Decúbito supino o bipedestación

  • Cabeza erguida + mirada al horizonte

  • EESS ligeramente separadas + palmas de las manos mirando al frente

  • EEII tmb separadas

3
New cards

Plano sagital

Divide en izquierda y derecha, centrado

4
New cards

Plano coronal

Divide en anterior y posterior

5
New cards

Plano transversal

Divide en inferior y superior

6
New cards

Ejes

Punto central por el cual se produce un movimiento; planos y ejes siempre perpendiculares

7
New cards

Eje anteroposterior + plano coronal

Movimiento de inclinación (ABD, ADD)

8
New cards

Abducción

Separarse del cuerpo

9
New cards

Aducción

Acercarse al cuerpo

10
New cards

Eje lateromedial + plano sagital

Flexión o extensión (moverse hacia delante o hacia atrás)

11
New cards

Eje cráneo-caudal + plano transversal

Movimiento de rotación

12
New cards

Mov. de rotación

  • externa/lateral

  • interna/medial

13
New cards

Mov. de circundicción

Todos los planos y ejes a la vez (solo hombro y cadera)

14
New cards

Esqueleto

Huesos + cartílago

15
New cards

Hueso

Formado por tejido conectivo, inervado e irrigado directamente

16
New cards

Cartílago

Poca inervación e irrigación

17
New cards

Función hueso

Dar soporte y protección de los órganos y médula, guardar sales minerales y dar soporte a los músculos

18
New cards

Médula ósea

produce células sanguíneas y las regenera (hematopoyesis)

19
New cards

Huesos accesorios

Calcificaciones de tendones y bolsas sinoviales debido a una actividad repetitiva

20
New cards

Huesos axiales

Situados en el eje central del cuerpo humano; forman el eje medio

21
New cards

Huesos apendiculares

Situados en la periferia del eje central; forman extremidades y escápula

22
New cards

Huesos planos

Como trozos de armadura que protegen tejidos

23
New cards

Huesos largos

Cargadores de peso que proveen estructura y soporte

24
New cards

Huesos cortos

Parecen bloques, permiten un rango mayor de movimientos

25
New cards

Huesos irregulares

Muchas formas y funciones, La mayoría tienen proyecciones que usan los músculos, tendones y ligamentos para atarse.

26
New cards

Periostio

  • Parte más externa del hueso, formado por tejido conjuntivo

  • Zona en que los ligamentos y tendones se adjuntan al hueso

  • Parte mejor inervada, por lo que causa dolor si es lesionada

  • No se encuentra en superficies articulares, solo cartílago hialino

27
New cards

Hueso compacto

  • Parte externa y dura

  • Contiene células (osteócitos) que están en pequeños huecos llamados lagunas (contienen fibras proteicas y depósitos minerales)

28
New cards

Hueso esponjo

  • Parte interna que aporta resistencia pero ligero

  • En forma de panel de abejas

  • Dónde se producen glóbulos rojos

  • Resiste el aumento de peso del cuerpo

29
New cards

Epífisis

Es el extremo de los huesos largos

  • Proximal

  • Distal: una fractura conlleva una afectación del cartílago que puede desencadenar en una artrosis

30
New cards

Diáfisis

Parte central y larga de los huesos largos

Aporta longitud

Dentro se encuentra la médula ósea

Una fractura aquí puede conllevar una deformidad

31
New cards

Metáfisis

Zona de crecimiento ósea (cartílago embrionario)

Con el tiempo se convierte en diáfisis

Una fractura cuesta regenerarse, por lo que puede generar una dismetría

32
New cards

Cóndilo

Zona articular redondeada

33
New cards

Cresta

Borde del hueso

34
New cards

Epicóndilo

Eminencia superior al cóndilo

35
New cards

Carilla

Zona suave y lisa, cubierta por cartílago (área articular)

36
New cards

Fosa

Zona deprimida

37
New cards

Surco

Depresión alargada

38
New cards

Línea

Elevación lineal

39
New cards

Escotadura

Indentación en el borde del hueso

40
New cards

Protuberancia

Proyección ósea

41
New cards

Espina

Prolongación en forma de aguja

42
New cards

Apófisis espinosa

Prolongación en forma de espina

43
New cards

Tubérculo

Pequeña eminencia elevada

44
New cards

Tuberosidad

Gran elevación redondeada

45
New cards

Trocánter

Gran elevación roma

46
New cards

Cabeza

Extremo articular redondeado

47
New cards

Cartílago hialino

Cubre superficies de los huesos

48
New cards

Función cartílago hialino

Reducir la fricción entre dos huesos, aportando movimiento

49
New cards

Cartílago fibroso o fibrocartílago

Se encuentra en articulaciones

50
New cards

Función fibrocartílago

Aumenta la congruencia articular → dos huesos encajan mejor → mejora la distribución de cargas

51
New cards

Cartílago elástico

Forma estructuras como las orejas, la nariz y la tráquea

52
New cards

Función cartílago elástico

Dar forma y proteger

53
New cards

Función cartílago embrionario o de crecimiento

Dar forma pero permitir el crecimiento

54
New cards

Fracturas conminutas

El hueso se rompe en varios trozos

55
New cards

Fracturas completas

El hueso se rompe en dos

56
New cards

Fracturas compuestas

El hueso roto actúa como cuchillo y corta a través de la piel y el músculo de dentro hacia fuera

57
New cards

Fracturas en tallo verde

La rotura es incompleta y parece deshilachada

58
New cards

Fracturas impactadas

Cuando el hueso se rompe en dos trozos y las puntas quedan atascadas entre ellas

59
New cards

Fracturas parciales

El hueso se rompe a lo largo (arriba a abajo) pero no se separa en dos trozos

60
New cards

Fracturas simples

El hueso roto no atraviesa la piel

61
New cards

Columna vertebral

Empieza en el cráneo y acaba en la pelvis con un total de 33 huesos. Protege la médula espinal

62
New cards

Función 5 curvaturas columna vertebral

Mejor absorción de shock y presión, mejora el balance, distribuyendo mejor el peso del cráneo sobre los huesos de la pelvis

63
New cards

Región cervical

7 vértebras (C). El cráneo se une a la extremidad superior, sobre la vértebra llamada Atlas

64
New cards

Región torácica

12 vértebras (T). Las costillas se unen a esta región

65
New cards

Región lumbar

5 vértebras (L). Referido como a la espalda pequeña, absorbe la mayoría del estrés

66
New cards

Sacro

5 vértebras fusionadas. Forma una articulación con los huesos de la cadera

67
New cards

Cóccix

4 vértebras fusionadas. Resto de la cola eliminada durante la evolución

68
New cards

Artrología

Estudio de las articulaciones, de la relación de movimiento o no movimiento entre dos o más huesos

69
New cards

2 clasificaciones de las articulaciones

Anatómica y por cantidad de movimiento

70
New cards

Articulaciones fibrosas o sinartrosis

Prácticamente no hay movimiento y no tienen cartílago.

Entre los dos huesos hay una fina capa de tejido conectivo denso

Subtipo:

  • sutura

  • membrana interósea

  • gónfosis

71
New cards

Sutura

Unión de huesos

No hay movimiento

Ej: cráneo

72
New cards

Membrana interósea

Une dos huesos

No hay movimiento

Ej: membrana entre radio-cúbito o tibia-peroné

73
New cards

Gónfosis

Articulación dental

Poco movimiento

Ej: dientes-maxilar

74
New cards

Articulaciones cartilaginosas

Formadas por cartílago fibroso denso

Poco movimiento

Subtipos:

  • sincondrosis

  • sínfisis

  • cartílago epifisario

75
New cards

Sincondrosis

Para soportar carga

Ej: vértebras-disco intervertebral, costillas-esternón

76
New cards

Sínfisis

Entre dos huesos, de cartílago fibroso

Capacidad de pequeño deslizamiento → juego para que reparta carga

Evita la fricción

Da estabilidad

Ej: sínfisis púbica

77
New cards

Cartílago epifisario

Articulación entre los huesos y la parte central

Permite que crezca el hueso

Tmb conocido como cartílago de crecimiento

78
New cards

Articulaciones sinoviales

Son las articulaciones más móviles

Contienen una cavidad entre los dos huesos llenos de fluido sinovial delimitada por una membrana sinovial

Dan más patologías al tener mayor mobilidad

Entre los huesos hay cartílago hialino que cubre la superficie articular

Estas articulaciones se unen por ligamentos (tejido fibroso conectivo)

Los tendones (tejido fibroso conectivo) unen los músculos a los huesos

Subtipos:

  • plana

  • cilíndrica

  • bicondílea

  • en silla de montar

  • condílea o elipsoidea

  • esferoidea

79
New cards

Líquido sinovial

Está en cápsulas articuladas compuestas por la membrana sinovial (membrana interior, forma líquido sinovial) y la membrana fibrosa (membrana exterior, da estabilidad)

80
New cards

Función líquido sinovial

Movimiento y nutrición. Estabilización en caso de lesión de la articulación

81
New cards

Art. sinovial plana

Huesos paralelos entre sí

Se produce deslizamiento, movimiento en un plano

Ej: algunos huesos del pie, clavícula-acromion

82
New cards

Art. sinovial cilíndrica

  • Art. trocoide: vértebras C1-C2, hueso cilíndrico que rota alrededor de una anilla. Movimiento de rotación. Ej: radio rota el cúbito

  • Art. gínglimo o tróclea: Movimiento en un solo plano de flexión y extensión. Articulación de bisagra (cilindro + estructura que lo rodea). Ej: húmero cúbito

83
New cards

Art. sinovial bicondílea

Permite el movimiento de flexión-extensión, aunque tmb ligera ABD-ADD y rotación

Ej: articulación femoratibial

84
New cards

Art. sinovial en silla de montar

Formada por una superficie cóncava y otra convexa o dos superficies cóncavas perpendiculares entre ellas.

Movimiento ADB-ADD, ligera flexión y extensión, pero no rotación

Ej: art. trapeziometacarpiana (1r dedo-carpo)

85
New cards

Art. sinovial condílea o elipsoidea

Forma de elipse

Movimientos en varios planos

Ej: nudillos

86
New cards

Art. sinovial esferoidea

Formadas por la cabeza de un hueso

Únicas que pueden hacer movimientos de circundicción

87
New cards

Tipos de músculos

  • Músculo esquelético

  • Músculo cardíaco

  • Músculo liso

88
New cards

Músculo esquelético

Contracción voluntaria

Pueden tener ciertas similitudes con el músculo cardíaco al mirarlos por el microscopio

Distintas partes:

  • Tendón

  • Vientre muscular

  • Aponeurosis

  • Fascia

89
New cards

Tendón

Son los extremos del músculo (origen e inserción)

Están en contacto con los huesos

90
New cards

Vientre muscular

Parte central del músculo

Cuando se contrae provoca el movimiento de tendones

91
New cards

Aponeurosis

Cuando los tendones entran dentro del vientre muscular

92
New cards

Fascia

Tejido conectivo que rodea los músculos

93
New cards

Músculo cardíaco

Músculo que forma el corazón

Contracción involuntaria

94
New cards

Músculo liso

Músculo diferente al resto

Se encuentra en todas las vísceras excepto el corazón

Es de contracción involuntaria

95
New cards

Contracción muscular

  • Dinámica

  • Estática

96
New cards

Contracción dinámica

  • Concéntrica: origen e inserción se acercan

  • Excéntrica: hay tono muscular. Origen e inserción se alejan

97
New cards

Contracción estática

Isométrica: no produce movimiento pero hay contracción. Ej: típico en escayolados