1/12
Name | Mastery | Learn | Test | Matching | Spaced |
|---|
No study sessions yet.
Tipos de narradores
Externo
omnisciente editorial - POV ilimitado, narrador intervene con juicios
omnisciente neutral - POV ilimitado, no intervene con opiniones
Interno
1ª persona, subjetiva
yo protagonista
yo testigo- no protagonista pero cuenta lo que ve.
Marcos
espacio
tiempo ( época, duración)
Estructuras
lineal, analepsis (flashback) o prolepsis (flashforward)
Personajes
protagonista/ secundario, planos/ redondos, estático/dinámico
Emisor
especializado/ no especializado
mensaje
objetivo/ subjetivo
receptor
especializado/ no especializado o universal
canal
oral o escrito
código/ registro
culto/ coloquial/ vulgar
funciones del lenguaje en la narración
función referencial
relata hechos verosímiles en tercera persona
cuando está en primera persona NO
función poética
trata de embellecer el lenguaje
plano morfosintáctico de la narración
verbos:
preterito perfecto simple del indicativo
presente indicativo
presente histórico
pluscuamperfecto
adverbios
modo
tiempo
lugar
adjetivos
calificativos
especificativos
explicativos
epíteto (blanca luna)
predicativos
atributo
complemento predicativo
Oraciones
enunciativas
afirmativas
negativas
coordinadas
copulativas
adversativas
subordinadas sustantivas
subordinadas adverbiales
Plano léxico semántico de la narración
verbos de acción y movimiento
sustantivos concretos, comunes y propios
pronombres
anáfora
catáfora
tipos de narración
epopeya, mito, leyenda, milagro, fabula, cuento, relato, microrrelato, novela, ejemplo