Parcial 2 - Economía II UFM

0.0(0)
learnLearn
examPractice Test
spaced repetitionSpaced Repetition
heart puzzleMatch
flashcardsFlashcards
Card Sorting

1/85

flashcard set

Earn XP

Description and Tags

Study Analytics
Name
Mastery
Learn
Test
Matching
Spaced

No study sessions yet.

86 Terms

1
New cards

Dinero

Medio de intercambio generalmente aceptado.

2
New cards

Desventajas del trueque directo

  • Las necesidades no coinciden.

  • Las mercancías no tienen el mismo valor ni pueden ser divididas sin perder valor.

  • No se puede ahorrar.

3
New cards

Funciones específicas del dinero

  • Servir como medio de intercambio

  • Servir como unidad de cuenta

  • Servir como reserva de poder adquisitivo

4
New cards

Aceptabilidad

La ___ es el determinante fundamental del dinero.

5
New cards

Unidad de cuenta

  • El dinero es el común denominador.

  • El valor del dinero en sí tiene que ser estable.

6
New cards

Reserva de poder adquisitivo

  • Ningún otro bien es tan vendible como el dinero.

  • El valor del dinero puede deteriorarse.

7
New cards

Resultado de la acción humana

El dinero es ___ pero no del diseño humano.

8
New cards

Dinerosidad

Al individuo siempre le será conveniente intercambiar su mercancía por mercancías más fácilmente vendibles, incluso si no las desea por sí mismas, ya que le será más fácil intercambiarlas después por la mercancía que realmente desea.

9
New cards

Relación lingüística

Hay una ___ entre el nombre del dinero, el ganado, y el peso.

10
New cards

Propiedades del medio de intercambio

  • Durabilidad

  • Divisibilidad

  • Homogeneidad

11
New cards

Fromas de adulteración monetaria

  • Estampar monedas con menor tamaño al oficial

  • Agregándoles cierta cantidad de metales innobles.

12
New cards

Inflación

Aumento general en los precios de los bienes y servicios.

13
New cards

Anemia del dinero

La transición hacia formas de dinero cada vez menos tangibles y cada vez más abstractas.

14
New cards

Patrón oro

Dinero con respaldo de oro.

15
New cards

Sistema de Bretton Woords

Cada país signatario del acuerdo se comprometía a garantizar la libre convertibilidad de su moneda en términos del dólar US.

16
New cards

Fondo Monetario Internacional

Organismo especializado de las Naciones Unidas cuyo propósito es fomentar la cooperación monetaria internacional, la estabilidad de la moneda y el establecimiento de un sistema multilateral de pagos.

17
New cards

banco

Un ___ recibe depósitos del público, y con los recursos obtenidos de esta fuente efectúan préstamos a otras personas o invierten en valores.

18
New cards

Banco de depósito

Protege los fondos de las personas y provee un método conveniente de transferir fondos mediante cheques.

19
New cards

Inicio de los banqueos

  • Muchos de estos banqueros iniciaron como joyeros.

  • Al tener cajas fuertes, otras personas les daban su dinero para que se los guardaran.

  • Descubrieron que no todos iban a recuperar su dinero al mismo tiempo, por lo que podían prestar parte de él.

  • Los banqueros le daban recibos a las personas como comprobante de que tenían su dinero.

  • Estos recibos podían ser recibidos en lugar de dinero por otras personas.

20
New cards

Banca unitaria

Gran número de bancos pequeños que cuentan con una sola sucursal.

21
New cards

Banca por sucursales

Bancos grandes, cada uno cuenta con varias agencias.

22
New cards

Negociante de deudas

Se puede describir el negocio de un banquero como el de un ___.

El banquero necesita satisfacer las demandas de sus depositantes y al mismo tiempo ganar suficiente dinero para mantenerse en el negocio.

23
New cards

Reservas

Las ___ de un banco comercial consisten de efectivo en bóveda, por un lado, y de los depósitos que los bancos mantienen en el banco central, por el otro lado.

24
New cards

Efectivo en bóveda

Todo el dinero en efectivo que se encuentra físicamente en las bóvedas del banco.

25
New cards

Tasa de encaje legal

El porcentaje de reservas mínimas equivalentes de sus depósitos que los bancos están obligados a mantener.

26
New cards

Sobre-encaje

Cuando las reservas bancarias son mayores que las mínimas requeridas.

27
New cards

Cámara de compensación

Para lograr un canje de cheques más efectivo. Intermediario de cobro de cheques entre banco y cliente.

28
New cards

Inversiones en valores

Activos que generan un ingreso para el banco, pero además son relativamente líquidas. También se les denomina reservas secundarias.

29
New cards

Pagaré

Promesa incondicional de parte de un individuo de pagar a otra persona una determinada suma de dinero en una fecha establecida.

30
New cards

Interés

Precio del crédito.

31
New cards

Banco central

Banco que constituye el pivote de la estructura monetaria y bancaria de un país.

32
New cards

Funciones del banco central

  1. Derecho exclusivo en la emisión de billetes.

  2. Servicios bancarios generales.

  3. Otorga préstamos al gobierno

  4. Banco de bancos.

  5. Evitar propagación de pánicos bancarios.

  6. Mantenimiento del valor externo de la moneda nacional.

33
New cards

Paridad fija

Valor de una moneda en términos de otra, establecido por decreto.

34
New cards

Paridad flotante o libre

Valor de una moneda en términos de otra, determinado por la oferta y la demanda en el mercado de divisas.

35
New cards

Gresham’s Law

Bad money drives good money out of circulation.

36
New cards

Metales preciosos

Aceptados como el medio de intercambio preferido porque se pueden dividir en partes y reunir nuevamente, están limitados en oferta y tienen valor para otros propósitos.

37
New cards

Seigniorage

Cuando el oro era acuñado en monedas, el acuñador se quedaba con una pequeña cantidad de metal.

38
New cards

Milling the edges

Poner líneas en los bordes de las monedas para preservar su valor.

39
New cards

Forma en la que los bancos crean dinero

No imprimiéndolo, sino prestando.

40
New cards

Fiat money

  • Some people say our money is mere fiat money because it's not real money because it's no longer backed by metal.

  • People who say this don't take into account is that what makes anything money is that it is in fact accepted and used by people as a medium of exchange.

41
New cards

M1 or narrowly defined money stock

Currency in circulation and demand deposits.

42
New cards

M2

M1 plus noncheckable deposits of less than $100,000.

43
New cards

M3

M2 plus noncheckable deposits of more than $100,000, and American’s deposits in other countries' banks.

44
New cards

Legal reserve requirement

Banks are not allowed to have deposit liabilities in excess of some multiple of their reserves.

45
New cards

Federal Reserve

  • The ___ is the central bank of the USA, created by an act of Congress in 1913.

  • It restrains the process of money creation in commercial banks.

46
New cards

Open market operations

The most common technique that the Fed uses to manipulate the nation's money supply is the purchase and sale of US government bonds

47
New cards

Discount rate

The rate that the Fed charges banks for short-term loans.

48
New cards

Federal funds market

Commerical banks tend to borrow from other banks, in what is called the ___

49
New cards

Great Depression

  • Real output and income in the US declined for four successive years.

  • There was massive, stubborn unemployment.

  • The quantity of money in circulation fell by more than one-third.

50
New cards

Causes of the Great Depression

  • Some people say the system broke down because it produced too much.

  • In reality, it was consequence of government policy, not of markets.

51
New cards

Recession

  • A retreat from earlier rates of growth in the total output of the economy.

  • A correction to the prior period's accumulation of mistakes.

52
New cards

Stabilizing monetary policy

Attempts to accommodate changes in the public's demand for money by adjusting the quantity of money supplied.

53
New cards

Monetary equilibrium

The amount of money supplied equals the amount demanded, so the value of money remains stable.

54
New cards

Price stability

Zero, or very low, levels of inflation or deflation.

55
New cards

Why do people demand money?

Because of its liquidity.

56
New cards

Key interest rate

The federal funds rate, which is the rate at which commercial banks lend reserves to one another.

57
New cards

Fiscal policy

Budget policy. Using the government budget to bring about the desired levels of spending.

58
New cards

Keynes’s fiscal policy

  1. By creating jobs, governments would save money that would have been spent on unemployment benefits.

  2. The increase in the number of employed people would create additional spending power and therefore boost the economy and tax receipts.

  3. Increased tax receipts would pay off the initial debt.

59
New cards
Masa monetaria
cantidad total de dinero que existe en manos del público en un momento determinado.
60
New cards
M1
efectivo fuera de bancos más depósitos a la vista en bancos.
61
New cards
M2
M1 más depósitos de ahorro.
62
New cards
Base monetaria o dinero de alta potencia
suma del efectivo fuera de bancos más las reservas del sistema bancario.
63
New cards
Razón de efectivo
expresa el efectivo fuera de bancos como porcentaje del total de depósitos a la vista.
efectivo fuera de bancos / depósitos a la vista
64
New cards
Razón de ahorros
expresa el total de depósitos de ahorro como porcentaje del total de depósitos a la vista.
depósitos de ahorro / depósitos a la vista
65
New cards
Razón de sobre-encaje
expresa el sobre-encaje neto del sistema bancario como porcentaje del total de depósitos a la vista.
sobre-encaje / depósitos a la vista
66
New cards
Multiplicador monetario
nos indica en cuánto aumentará M1 cada vez que aumente B en una unidad.
67
New cards
Inflación
Un aumento en el nivel general de precios. Originalmente, significaba un incremento en la cantidad de dinero.
68
New cards
Índice de precios
nos da una indicación del sentido en que ha variado el poder adquisitivo del dinero y nos proporciona una medida de dicho cambio.
69
New cards
Índice de Paasche
compara el costo de lo que compramos en el período t, a los precios del período t, contra lo que nos hubiera costado a los precios del período base.
70
New cards
Índice de Laspeyres
compara el costo de lo que se compraba en el período base, a los precios del período base, contra lo que nos costaría a los precios del período t.
71
New cards
Bases del índice de Laspeyre
Base de cálculo
Base de referencia
72
New cards
Salario nominal
el monto en dinero de un salario.
73
New cards
Salario real
el poder adquisitivo que se tiene con un monto de dinero.
74
New cards
Índice de precios al consumidor
mide el cambio promedio en los precios pagados por el consumidor final.
75
New cards

Problemas de un índice de precios

  • Cambios en calidad

  • Bienes nuevos, obsoletos y estacionarios

  • Controles de precios

76
New cards

Consecuencias de la inflación

  • Confusión de precios

  • Ilusión de dinero

  • Redistribución de la riqueza

77
New cards
Teoría cuantitativa del dinero
explica por qué se producen cambios en el valor del dinero.
78
New cards
Velocidad de circulación del dinero
una medida de la rotación de la masa monetaria.
79
New cards
Ecuación de cambio
MV = PQ, donde MV es la masa monetaria multiplicada por la velocidad de circulación y PQ es el índice de precios multiplicado por la cantidad de bienes.
80
New cards
Crítica a la ecuación de cambio
It invites a mechanistic view of the economy, rather than explaining prices on the basis of individual decisions to hold cash balances of a particular size.
81
New cards
Producto nacional bruto
valor total de los bienes y servicios finales producidos en el año.
82
New cards
Monetarismo
teoría cuantitativa moderna que considera retardos en la relación entre la masa monetaria, los precios y el PNB nominal.
83
New cards
Regla monetaria
inflación grande, con una tasa de inflación de alrededor de 50% mensual.
84
New cards
Hiperinflación
inflación grande, con una tasa de inflación de alrededor de 50% mensual.
85
New cards
Ejemplos de hiperinflación
  • The US Civil War

  • The Weimar Republic

  • Zimbabwe

86
New cards
Cantillon effect
explica que cuando entra nuevo dinero en la economía, no es neutral y causa que algunos precios suban más rápido que otros.