10-Granulo y monocitos

0.0(0)
studied byStudied by 0 people
0.0(0)
full-widthCall with Kai
GameKnowt Play
New
learnLearn
examPractice Test
spaced repetitionSpaced Repetition
heart puzzleMatch
flashcardsFlashcards
Card Sorting

1/17

Study Analytics
Name
Mastery
Learn
Test
Matching
Spaced

No study sessions yet.

18 Terms

1
New cards

STEM Cell CD34

Multipotente = hacen solo la línea hematológica

Autorrenovable= se replican a si mismas, forman a las celulas madre.

Celulas que forman celulas de la sangre y origen de los globulos blancos.

Unidades formadoras: Colonias eritro (eritrocitos) mega (megacariocitos) granulo (granulocitos) monocitarias (monocitos)

LINEA MIELOIDE: bipotenciales (granulocitico/macrofagica)

  • Granulocitos: Neutrofilos, 🩷eosinofilos y 🟣basofilos (globulos blancos)

  • Monocitos (macrofagos/ aveces se diferencia a dendritica)

    LÍNEA LINFOIDE:

  • Linfocitos (B y T)

2
New cards

Hemograma: Leucocitos y Cantidad de % de Glóbulos blancos

Leucocitos: 7- 10.000/mm3

Cantidad de % de Glóbulos blancos

  • Neutrofilos: 7.000/mm3 ️60-70%

  • Linfocitos 3.000/mm3 ️30%

  • Monocitos 800/mm3 ️2-8%

  • Eosinofilos 200/mm3 ️0-4%

  • Basofilos 100/mm3️ 0-2%

3
New cards

Funciones de Leucocitos

  • 1ra Linea de Defensa (fagocitan elementos extraños)(recuperan hierro x macrofagos, fagocitan a globulos rojos viejos)

  • Fagocitan: neutrofilos, dendriticas y macrofagos

  • Inmunidad celular y humoral: linfocitos forman anticuerpos, linfocito B (libera inmunoglobulinas: IgG y IgM) para liberarlos se transforma en = Plasmocito o celula plasmatica

  • Celula multipotente CD34+ unidades formadoras: progenitores Mieloides y Linfoides

4
New cards

Leucocitos en Hemograma

knowt flashcard image
5
New cards

Granulopoyesis

60% celulas nucleadas en M. Osea

En medula osea:Globulos blancos que globulos rojos (indice mieloide eritroide es 3:1)

  • Mieloblasto ️sin granulos (primero en identificarse)

  • Promielocito️ con granulos azurofilos (primarios)

  • Mielocito️ ultimo con mitosis

  • Metamielocito ️ Granulos especificos (secundarios, establece en que se va a transformar: neutrofilo, basofilo o eosinofilo)

  • Nucleo en Banda (es previo, es inmaduro, aumenta en infecciones)

  • Neutrofilo️Nucleo segmentado, funcion fagocitosis bacerialisis

  • Eosinofilos️ Alergias y parasitos

  • Basofilos️ muchos granulos

Blastos en periferia: patologicos, leucemia aguda.

<p>60% celulas nucleadas en M. Osea</p><p>En medula osea:<span data-name="arrow_up" data-type="emoji">⬆</span>Globulos blancos que globulos rojos (indice mieloide eritroide es 3:1)</p><ul><li><p>Mieloblasto<span data-name="fast_forward" data-type="emoji">⏩</span> ️sin granulos (primero en identificarse)</p></li><li><p>Promielocito<span data-name="fast_forward" data-type="emoji">⏩</span>️ con granulos azurofilos (primarios)</p></li><li><p>Mielocito<span data-name="fast_forward" data-type="emoji">⏩</span>️ ultimo con mitosis</p></li><li><p>Metamielocito <span data-name="fast_forward" data-type="emoji">⏩</span>️ Granulos especificos (secundarios, establece en que se va a transformar: neutrofilo, basofilo o eosinofilo)</p></li><li><p>Nucleo en Banda (es previo, es inmaduro, aumenta en infecciones)</p></li><li><p>Neutrofilo<span data-name="fast_forward" data-type="emoji">⏩</span>️Nucleo segmentado, funcion fagocitosis bacerialisis</p></li><li><p>Eosinofilos<span data-name="fast_forward" data-type="emoji">⏩</span>️ Alergias y parasitos</p></li><li><p>Basofilos<span data-name="fast_forward" data-type="emoji">⏩</span>️ muchos granulos</p></li></ul><p>Blastos en periferia: patologicos, leucemia aguda.</p>
6
New cards

Lamina de periferia

Normal: ver neutrofilos (60%) y algunos en banda

Globulos blancos en banda= cuando la medula osea tiene hiperreactividad aumentada x sangrado

Eosinofilos y basofilos

No se ven blastos

En mielograma vemos todos los precursores desde el mieloblasto al en banda

Se observan los precursores leucocitos.

7
New cards

Granulopoyesis en medula ósea con: Gránulos primarios y secundarios

  • Mieloblasto Sin gránulos

  • Promielocito Gránulos inespecíficos/primarios: Gránulos Azurófilos: formados x Mucopolisacáridos (azurófilos), con enzimas hidrolasas acidas, (lisozima fosfatasa etc)

  • Mielocito Ultimo con mitosis- Desaparecen los nucléolos y se condensa la cromatina, el núcleo se va compactando reducción relación nucleo-citoplasma

  • Metamielocito Gránulos específicos/secundarios: establecen en que se va a transformar

  • En banda Inmaduro

    • Neutrófilo: enzimas (Lisozima, lactoferrina) y proteínas 🩷(Neutros-rosados)

    • Eosinófilo: proteína básica mayor (sustancia muy toxica) 🟠(Rojos-naranjas)

    • Basófilo: heparina, condroitin sulfato, proteoglucanos 🟣(Azules-violetas)

<ul><li><p>Mielo<strong>blasto </strong><span data-name="fast_forward" data-type="emoji">⏩</span>Sin gránulos</p></li><li><p><strong><mark data-color="yellow" style="background-color: yellow; color: inherit;">Pro</mark></strong><mark data-color="yellow" style="background-color: yellow; color: inherit;">mielocito</mark><span data-name="fast_forward" data-type="emoji">⏩</span> <u>Gránulos inespecíficos/primarios:</u> Gránulos Azurófilos: formados x Mucopolisacáridos (azurófilos), con enzimas hidrolasas acidas, (lisozima fosfatasa etc)</p></li><li><p>Mielocito <span data-name="fast_forward" data-type="emoji">⏩</span>Ultimo con mitosis- Desaparecen los nucléolos y se condensa la cromatina, el núcleo se va compactando reducción relación nucleo-citoplasma</p></li><li><p><strong><mark data-color="purple" style="background-color: purple; color: inherit;">Meta</mark></strong><mark data-color="purple" style="background-color: purple; color: inherit;">mielocito </mark><span data-name="fast_forward" data-type="emoji">⏩</span><u>Gránulos específicos/secundarios</u>: establecen en que se va a transformar</p></li><li><p>En banda <span data-name="fast_forward" data-type="emoji">⏩</span>Inmaduro</p><ul><li><p><strong>Neutrófilo</strong>: enzimas (Lisozima, lactoferrina) y proteínas <span data-name="pink_heart" data-type="emoji">🩷</span>(Neutros-rosados)</p></li><li><p><strong>Eosinófilo</strong>: proteína básica mayor (sustancia muy toxica) <span data-name="orange_circle" data-type="emoji">🟠</span>(Rojos-naranjas)</p></li><li><p><strong>Basófilo</strong>: heparina, condroitin sulfato, proteoglucanos <span data-name="purple_circle" data-type="emoji">🟣</span>(Azules-violetas)</p></li></ul></li></ul><p></p>
8
New cards

Coloración de granulocitos

Neutrofilos: gránulos rosados🩷 con May Grunwald-Giemsa

60-70% de leucocitos- Vida media 10 días - 10 micrones

Migran a tejidos conectivos luego de 10hs en plasma

Núcleo segmentado, cromatina condensada citoplasma granular (gránulos específicos)

Netosis (mallas net, tiran sobre el patogeno con su contenido de cromatina), fagocitan.

Eosinófilos: gránulos naranja🟠 con May Grunwald-Giemsa

Gránulos acidófilos brillantes. Gránulos con enzimas, proteína básica mayor.10 micrones

Escasa actividad fagocítica, degranulan ante patógenos.

Aumenta en sangre en: Alergias y parásitos.

Basófilos: gránulos azules🔵 con May Grunwald-Giemsa

Gránulos específicos de coloración violeta tiñen de azul violáceo.

Secretan citoquinas proinflamatorias

Histamina. Heparina. Leucotrienos contraen el musculo liso

Tienen receptores IgE y participan en respuesta inflamatoria.

Respuestas de hipersensibilidad alergias, fármacos, inflamaciones crónicas con acciones parecidas a los mastocitos. (trabaja junto con los macrófagos)

9
New cards

NEUTROFILIA

Exceso de neutrófilos

Causas:

INFECCIONES

  • Desviación a IZQ de leucocitosis indica infección bacteriana aguda

(Es en hemograma: el aumento de los neutrófilos jóvenes en banda)

Rango de granulocitos en banda: 5 a 10% respecto a PMN nomal

  • Medula ósea empieza a producir muchos neutrófilos en caso de patógenos (En banda)

CONSUMO DE CORTICOIDES (En banda)

SINDROME MIELOPROLIFERATIVO CRONICO (x una enfermedad de la medula ósea, como un tumor)

<p><span data-name="arrow_up" data-type="emoji">⬆</span><span data-name="arrow_up" data-type="emoji">⬆</span>Exceso de neutrófilos</p><p>Causas:</p><p><span data-name="hollow_red_circle" data-type="emoji">⭕</span><mark data-color="red" style="background-color: red; color: inherit;">INFECCIONES</mark></p><ul><li><p>Desviación a IZQ de leucocitosis indica <u>infección bacteriana aguda</u></p></li></ul><p>(Es en hemograma: el aumento de los <span data-name="arrow_up" data-type="emoji">⬆</span><span data-name="arrow_up" data-type="emoji">⬆</span><strong>neutrófilos jóvenes en banda</strong>)</p><p>Rango de granulocitos en banda: 5 a 10% respecto a PMN nomal</p><ul><li><p>Medula ósea empieza a producir muchos neutrófilos en caso de patógenos (<span data-name="arrow_up" data-type="emoji">⬆</span><span data-name="arrow_up" data-type="emoji">⬆</span>En banda)</p></li></ul><p></p><p><span data-name="hollow_red_circle" data-type="emoji">⭕</span><mark data-color="red" style="background-color: red; color: inherit;">CONSUMO DE CORTICOIDES </mark>(<span data-name="arrow_up" data-type="emoji">⬆</span><span data-name="arrow_up" data-type="emoji">⬆</span>En banda)</p><p></p><p><span data-name="hollow_red_circle" data-type="emoji">⭕</span><mark data-color="red" style="background-color: red; color: inherit;">SINDROME MIELOPROLIFERATIVO </mark>CRONICO (x una enfermedad de la medula ósea, como un tumor)</p>
10
New cards

NEUTROPENIA

Disminución de neutrófilos

Neutrófilos < 1.800 /mm3

🔵CONGENITA

🔵ADQUIRIDA DEFICIT: B12 Ac. fólico, de cobre, farmacológica (falta de materia prima para poder sintetizarlo)

  • Aplasia medular, neoplasia, se invade a la medula ósea (tumor o metastasis)

  • HIPERGLICEMIA CRONICA deteriora la función y proliferación de los neutrófilos

  • HIPERESPLENISMO: con cirrosis hepatica e hipertensión portal (vasos pueden destruir células de la sangre x cirrosis)

  • asociadas a enf. reumáticas lupus artritis

11
New cards

EOSINOFILIA y BASOFILIA

Eosinofilia: Exceso de eosinófilos

Causas:

Alergias, Parásitos, Drogas

Enfermedades autoinmunes linfoma Hodgkin y no Hodgkin


Basofilia: Exceso de basófilos

Causas:

Leucemias, alergias, lupus

12
New cards

MONOPOYESIS (Monocitos)

  • Monoblasto CON nucleolos y núcleo redondo

  • Promonocito con cromatina poco condensada

  • Monocito SIN nucleolos y cromatina densa con núcleo irregular

MONOCITO en los tejidos es un MACROFAGO:

Ubicados en: Medula ósea, bazo, hígado SNC, etc

  • Hígado: Células de Kupffer

  • 🦴Hueso: Osteoclasto

  • 🧠SNC: Microglía (fagocitos profesionales)

13
New cards

MONOCITOSIS y MONOCITOPENIA

Monocitosis: Exceso de monocitos

Causas:

  • Reactiva: Infecciosa, Drogas, toxicas, autoinmunes

  • Leucemia mieloide aguda, leucemia monomielocítica crónica infecciones


Monocitopenia: Deficiencia de monocitopenia

Causas:

  • Sustitución medular toxicas (un tumor o un fármaco le causa toxicidad y disminuye la cantidad de monocitos)

14
New cards

Citoquinas hematopoyeticas

STEM Cell CD34 multipotente y autorrenovable

Precursora de todas las células hematopoyecticas.

  • IL3 (citoquina) y CSF Factor estimulante de colonias (también citoquinas, moléculas señalizadoras) = LINEA MIELOIDE (inducen la diferenciación hacia granulocitos o monocitos/macrófagos)

  • IL7 estimula a que se diferencie a la = LINEA LINFOIDE

<p>STEM Cell CD34 multipotente y autorrenovable </p><p>Precursora de todas las células hematopoyecticas.</p><ul><li><p>IL3 (citoquina) y CSF Factor estimulante de colonias (también citoquinas, moléculas señalizadoras) = LINEA MIELOIDE (inducen la diferenciación hacia granulocitos o monocitos/macrófagos)</p></li><li><p>IL7 estimula a que se diferencie a la = LINEA LINFOIDE</p></li></ul><p></p>
15
New cards

Granulomonopoyesis y Factores estimulantes de colonias

IL 3 IL6 y CSF (factores estimulantes de colonias) GM-CSF G-CSF

  • Estos factores de crecimiento regulan:

  • Proliferación - diferenciación - maduración y movilización celular

  • Maduran y salen de la medula ósea

Factores estimulantes de colonias

  • Usamos factores de crecimiento a altas dosis, para obtener células progenitoras para trasplantes de medula, o para disminuir los efectos de la quimioterapia (la cual mata la células tumorales de la leucemia pero elimina a todas las células)

16
New cards

Celulas dendriticas

Origen:

  • Progenitor común: monocito-macrofago (de línea mieloide)

  • Progenitor linfoide común: Linfoctio T, Linfocito B, Natural Killer y Células Dendritícas

Funciones

  • Presentadoras de antígenos (profecionales)

  • Escasa capacidad fagocítica

Ubicación: en periferia (piel y mucosas) Langerhans (piel) e Intersticial (Hígado).

Quiecentes e inmaduras, con receptores que reconocen patrones, no reconoce antigenos. (únicos que reconocen antígenos son los anticuerpos y los linfocitos)

  • Detectan el patron (inmunes innatas) y comienza el proceso de maduración, obteniendo el patron que deja de fagocitar. Lo captura lo digiere y presenta péptidos para que otro se active,

Comienza a Madurar: Dejar de fagocitar y Disminuye la expresión de sus receptores PRR (receptores que reconocen patrones)

  • Lleva péptido (para activar al linfocito T)

  • Expresa B7 (molécula coestimuladora, SEÑAL DE PELIGRO)

  • Expresa MHC2 presentar péptidos🚩🚩

  • CCR7🗺 (quimioquina que le permite ir al ganglio linfático)

  • Viajando arma la ATPeasa vacuolar para digerir el péptido, y se dirige al ganglio linfático a su encuentro con el linfocito T inmaduro.

17
New cards

Linfopoyesis

Origen de linfocitos: Medula ósea

Maduración:

  • Linfocito B en Médula ósea 🦴

  • Linfocito T en Timo (inmaduros como timocitos)

Activacion: en periferia

  • Ambos se activan en Ganglios linfáticos con cualquier antígeno los linfocitos B

  • Con dendríticas presentadoras de patrones a los linfocitos T

Se activan fuera de la medula los B y fuera del timo los T, en ganglios y órganos linfoides.

  • Unico progenitor linfoide: Linf B, Linf T, Célula dendrítica y NK

Reconocen HLA con péptido= Antígeno linfocitario humano

MHC (molécula de histocompatibilidad de la dendrítica) con un péptido

18
New cards

Linfocitosis y lindopenia

Linfocitosis: Exceso de Linfocitos

  • Infecciosa

  • Tóxicas (x drogas)

  • Autoinmunes

  • Leucemias


Linfopenia: Deficiencia de Linfocitos

  • Infecciosa (HIV atacan a los CD4)

  • Toxicas (o drogas)

  • Fármacos

  • Etc