1/20
Looks like no tags are added yet.
Name | Mastery | Learn | Test | Matching | Spaced |
---|
No study sessions yet.
Paleotelevisión
Medio centralizado que difunde información 'inocente' y se dirige a un público general.
Neotelevisión
Surge con la proliferación de canales y se enfoca en la interacción con el público.
Veracidad del enunciado
Concordancia entre el enunciado televisivo y los hechos reales.
Suspensión de la incredulidad
Aceptación del espectador de lo fantástico como cierto durante la ficción.
Programas de información
Ofrecen enunciados sobre hechos que ocurren independientemente de la televisión.
Criterios de verdad
La verdad se debe confirmar por fuentes alternativas confiables.
Programas de fantasía o ficción
Dramas, comedias y películas que ofrecen una 'verdad parabólica'.
Mirar a la cámara
Un acto que establece una relación directa con el espectador.
No mirar a la cámara
Crea una ilusión de realidad, intentando que la televisión 'desaparezca'.
Concursos o telequizzes
Ejemplo de ambigüedad entre la veracidad de la enunciación y el enunciado.
Puesta en escena
Transformación de eventos reales en representaciones diseñadas para televisión.
Vermicino
Caso donde un evento real se convirtió en una 'puesta en escena' mediática.
Cumplimiento de criterios informativos
Ejercicio que se espera de los programas informativos en cuanto a veracidad.
Manipulación del 'directo'
Selección y enfoque de cámaras que alteran la percepción de un evento.
Catedral del matrimonio real
Un evento concebido y preparado para su transmisión televisiva.
Lenguaje vulgar
Uso en Neotelevisión que busca el reconocimiento del público en pantalla.
Efectos de la Neotelevisión
Habituación a la violencia y agotamiento sensorial por sobreestimulación visual.
Cultura y televisión
La conexión entre la cultura, las leyes y las costumbres refleja la crítica a la televisión.
Importancia cultural de la ficción
Los programas de ficción tienen significados más subjetivos en comparación con la información.
Ventana abierta a un mundo cerrado
Descripción de la percepción del espectador ante la Neotelevisión según Eco.
Relación de 'veracidad de la enunciación'
Percepción del espectador de que se le habla directamente.