1/35
Looks like no tags are added yet.
Name | Mastery | Learn | Test | Matching | Spaced |
---|
No study sessions yet.
¿Cuáles son las cuatro fases de la curva de crecimiento de una población bacteriana?
Las cuatro fases son la fase de latencia, la fase exponencial, la fase estacionaria y la fase de muerte
¿Qué ocurre durante la fase de latencia en la curva de crecimiento bacteriano?
Durante la fase de latencia, hay una adaptación al medio y los organismos están metabólicamente activos
¿Qué caracteriza a la fase exponencial del crecimiento bacteriano?
La fase exponencial se caracteriza por un crecimiento equilibrado a velocidad constante
¿Qué sucede durante la fase estacionaria del crecimiento bacteriano?
En la fase estacionaria, hay un agotamiento de nutrientes esenciales, acumulación de productos de desecho metabólico y no se aprecia un incremento neto de la población
¿Qué provoca la fase de muerte en el crecimiento bacteriano?
La fase de muerte es causada por la falta de energía para el mantenimiento celular, la disminución del número de células del cultivo y la lisis celular
Menciona tres géneros de bacterias que forman parte de la microbiota bacteriana normal de la piel
Staphylococcus epidermidis, Especies de Micrococcus y Especies de Corynebacterium
¿Qué especie de Staphylococcus se menciona como presente en la piel en pequeña cantidad?
Staphylococcus aureus
¿Qué tipo de estreptococos se encuentran en la microbiota normal de la piel?
Se encuentran Estreptococo α-hemolítico y no hemolítico (por ejemplo, Streptococcus mitis)
¿Cuántas bacterias distintas conviven aproximadamente en las heces y cuál es su predominio?
Conviven aproximadamente 500 bacterias distintas con predominio anaerobio
Define qué son los patógenos oportunistas.
Los patógenos oportunistas son microorganismos que forman parte de la microflora normal del paciente, pero que producen enfermedad cuando son introducidos en localizaciones no protegidas
Menciona tres ejemplos de patógenos oportunistas
Staphylococcus aureus, Escherichia coli y Candida albicans
¿Qué aumentan los factores de virulencia de las bacterias?
Los factores de virulencia aumentan la capacidad de las bacterias para producir enfermedad: destrucción tisular o liberación de toxinas
¿Qué es una biopelícula?
es una membrana viscosa de polisacáridos que une bacterias entre sí y a la superficie, inhibe los mecanismos de defensa y antibióticos
¿Cuál es la principal toxina letal producida por Clostridium perfringens y cuál es su efecto principal?
La principal toxina letal es la Toxina Alfa, responsable del daño local de la gangrena gaseosa y que destruye plaquetas, hematíes, leucocitos, las células de los tejidos y membranas musculares, causando amplio daño muscular, necrosis, y gran edema
¿Cuál es otra toxina letal producida por Clostridium perfringens y de qué es responsable?
Toxina Beta, responsable de la enteritis necrotizante causada por Clostridium perfringens tipo C
Clostridium perfringens tipo C y cuál es su acción?
Produce Enterotoxina, que actúa en la mucosa intestinal alterando la permeabilidad, viscosidad, y la motilidad intestinal, provocando pérdida de proteína y acumulación de agua, Cl y K
¿Cuál es la fuente de infección más común para la gangrena gaseosa?
La fuente de infección puede ser endógena o exógena, siendo la puerta de entrada una herida
tres características del género Escherichia
bacilos Gram negativos, no esporulados, y anaerobios facultativos
¿Cómo se adquiere la Escherichia coli enterotoxigénica (ETEC)
alimentos o aguas contaminadas.
Qué problema de salud causa comúnmente la ETEC? enterotoxigénica
"diarrea del viajero" y puede llevar hasta colitis hemorrágica.
¿Qué efecto tiene la toxina STI producida por la ETEC?
STI estimula la salida de Cl- y/o inhibe la absorción de NaCl, causando diarrea acuosa.
¿Qué daño causa la EPEC al epitelio intestinal? enteropatogenica
La bacteria se adhiere al epitelio del intestino y destruye las microvellosidades.
Qué toxinas produce la EHEC y a qué toxinas se parecen? enterohemorragica
Produce toxinas VT1 y VT2 codificadas en dos profagos, parecidas a las toxinas de Shigella.
Esta E, coli es comun en niños
enteropatogenica y enteroagregativa
Enteroinvasiva
diarrea con sangre y acuosas
destruye celulas epiteliales
¿Qué tres aspectos de resistencia presenta la bacteria Salmonella
temperaturas de congelación, a la acción bacteriostática del tetrationato y el selenito sódico, y al efecto de la penicilina y, según la cepa, a tetraciclina, ampicilina y la combinación trimetoprim-sulfametoxazol
¿Qué entidades clínicas se asocian a Salmonella
Gastroenteritis, la Septicemia, y las Fiebres entéricas (fiebres tifoidea y paratifoidea)
¿Cuál es el periodo de incubación típico de la gastroenteritis asociada a Salmonella?
periodo de incubación es de 2-5 días.
¿Cuál es la duración típica de la gastroenteritis causada por Salmonella y a qué parte del cuerpo afecta?
3-8 días y afecta al tracto gastrointestinal, causando dolor y calambres abdominales, fiebre moderada y evacuaciones con moco
¿En qué lugar del cuerpo se establecen las Salmonella durante la primera semana de las fiebres entéricas
intestino delgado, penetran los enterocitos por fagocitosis no profesional y, por exocitosis, pasan hacia la submucosa, en donde son englobados por macrófagos
¿Cuáles son los síntomas que caracterizan la primera semana (periodo prodrómico) de las fiebres entéricas?
fiebre moderada, mareo, estreñimiento y cefalea
¿Qué sucede con las Salmonella durante la segunda semana de las fiebres entéricas?
Salmonella se reproducen dentro de los macrófagos en cuyo interior alcanzan el torrente circulatorio causando severas septicemias y estableciéndose en bazo, hígado y vesícula biliar
¿Cómo se realiza el diagnóstico del género Salmonella?
se realiza por los signos y síntomas clínicos y por el aislamiento de las bacterias desde las heces.
¿Cuáles son algunas de las características del género Vibrio
son bacilos Gram negativos curvos, no esporulados, anaerobios facultativos,
Menciona tres características de la bacteria Brucella
Gram negativa, facultativa, intracelular, no móvil, no esporulada, y no posee cápsula