Derecho Comercial - Vocabulario (Notas de la clase)

0.0(0)
studied byStudied by 0 people
GameKnowt Play
learnLearn
examPractice Test
spaced repetitionSpaced Repetition
heart puzzleMatch
flashcardsFlashcards
Card Sorting

1/59

flashcard set

Earn XP

Description and Tags

Tarjetas de vocabulario que cubren conceptos clave del Derecho Comercial según las notas de la clase.

Study Analytics
Name
Mastery
Learn
Test
Matching
Spaced

No study sessions yet.

60 Terms

1
New cards

Derecho Comercial

Rama del derecho que regula las actividades mercantiles, actos de comercio y relaciones entre comerciantes en Colombia.

2
New cards

El comercio

Intercambio de bienes y servicios con ánimo de lucro; actividad central del Derecho Comercial.

3
New cards

Código de Comercio (Colombia)

Conjunto de normas que rigen el comercio en Colombia; creado por Decreto 410 de 1971; está organizado en libros y títulos.

4
New cards

Fuente del Derecho

Medios a través de los cuales se manifiesta el Derecho; formales (ley, costumbre) y materiales (jurisprudencia, doctrina).

5
New cards

Ley

Regla social obligatoria, general, permanente y abstracta, emanada del Estado; incluye Constitución, tratados y códigos.

6
New cards

Costumbre Mercantil

Uso implantado por una colectividad considerado jurídicamente obligatorio; elementos: uniformidad, reiteración y publicidad; no contraria a la ley; conciencia de obligatoriedad.

7
New cards

Analogía

Aplicación extensiva de una norma para casos no expresamente regulados; no es fuente autónoma, complementa la ley.

8
New cards

Fuente formal

Formas obligatorias de manifestarse el derecho (ley, costumbre, etc.).

9
New cards

Sujeto del Derecho Mercantil

Personas que realizan actos mercantiles; pueden ser naturales o jurídicas; en ocasiones regulados por un estatuto profesional.

10
New cards

Comerciante

Persona que, de forma habitual y profesional, realiza actos mercantiles; contemplado en el Art. 10 del Código de Comercio.

11
New cards

Contrato de Sociedad

Acuerdo por el cual dos o más personas aportan para repartir utilidades y nace una persona jurídica distinta.

12
New cards

Persona Jurídica

Entidad ficticia con personalidad, patrimonio independiente y capacidad para derechos y obligaciones.

13
New cards

Objeto social

Actividad económica para la cual se constituye la sociedad; determina su capacidad y límites de actuación.

14
New cards

Capacidad jurídica

Facultad de obligarse y ser sujeto de derechos; regulada por la ley, con posibles incapacitaciones (Arts. 1502-1503 C.C.).

15
New cards

Capacidad de goce

Facultad de ser titular de derechos y obligaciones.

16
New cards

Capacidad de ejercicio

Facultad de realizar actos jurídicos a nombre propio; ejercida por el representante legal o por la persona titular.

17
New cards

Representación

Facultad para actuar en nombre de otra persona; puede otorgarse poderes (apoderar); Art. 832 y 1505 C.C.

18
New cards

Apoderado

Persona autorizada para representar a otra en actos jurídicos.

19
New cards

Sociedad de hecho

Sociedad sin personalidad jurídica; existencia basada en hechos; efectos entre socios son solidarios e ilimitados; regulada por la ley mercantil en ciertos casos.

20
New cards

SAS (Sociedad por Acciones Simplificada)

Tipo de sociedad de capitales creada por la Ley 1258 de 2008; siempre comercial; puede constituirse por documento privado autenticado salvo que haya bienes inmuebles aportados.

21
New cards

Ley 1258 de 2008

Ley que crea la SAS y regula este tipo societario en Colombia.

22
New cards

Objeto social (capacidad de la empresa)

Límite de las actividades de la sociedad; determina la capacidad de la sociedad y la del representante legal.

23
New cards

Artículo 822 del C.Co.

Principios que gobiernan la formación de actos y contratos y las obligaciones civiles, aplicables a mercantiles a menos que la ley disponga otra cosa.

24
New cards

Artículo 2 del C.Co.

En cuestiones comerciales no reguladas expresamente, se aplicarán disposiciones de la legislación civil.

25
New cards

Gastos del contrato de compraventa (Art. 909 C.Co.)

Gastos del contrato se comparten entre las partes; salvo pacto en contrario o costumbre.

26
New cards

Constitucionalización del Derecho Comercial

Influencia de la Constitución en el derecho privado; supremacía constitucional sobre las fuentes formales; libertades de empresa y competencia.

27
New cards

Libertad de empresa

Facultad de las personas para realizar actividades económicas; limitada por el bien común y la ley.

28
New cards

Libertad de competencia

Posibilidad de ejercer la actividad empresarial en un sistema competitivo; intervención estatal para evitar abusos.

29
New cards

Lex specialis (aplicación preferente de la ley comercial)

Primacía de la norma especial sobre la general en materia mercantil.

30
New cards

Prueba de la Costumbre Mercantil

El juez debe considerar equidad, jurisprudencia y doctrina; la costumbre puede ser prueba en sus actos si es general, uniforme y pública.

31
New cards

Derecho Comercial

Rama del derecho que regula las actividades mercantiles, actos de comercio y relaciones entre comerciantes en Colombia.

32
New cards

El comercio

Intercambio de bienes y servicios con ánimo de lucro; actividad central del Derecho Comercial.

33
New cards

Código de Comercio (Colombia)

Conjunto de normas que rigen el comercio en Colombia; creado por Decreto 410 de 1971; está organizado en libros y títulos.

34
New cards

Fuente del Derecho

Medios a través de los cuales se manifiesta el Derecho; formales (ley, costumbre) y materiales (jurisprudencia, doctrina).

35
New cards

Ley

Regla social obligatoria, general, permanente y abstracta, emanada del Estado; incluye Constitución, tratados y códigos.

36
New cards

Costumbre Mercantil

Uso implantado por una colectividad considerado jurídicamente obligatorio; elementos: uniformidad, reiteración y publicidad; no contraria a la ley; conciencia de obligatoriedad.

37
New cards

Analogía

Aplicación extensiva de una norma para casos no expresamente regulados; no es fuente autónoma, complementa la ley.

38
New cards

Fuente formal

Formas obligatorias de manifestarse el derecho (ley, costumbre, etc.).

39
New cards

Sujeto del Derecho Mercantil

Personas que realizan actos mercantiles; pueden ser naturales o jurídicas; en ocasiones regulados por un estatuto profesional.

40
New cards

Comerciante

Persona que, de forma habitual y profesional, realiza actos mercantiles; contemplado en el Art. 10 del Código de Comercio.

41
New cards

Contrato de Sociedad

Acuerdo por el cual dos o más personas aportan para repartir utilidades y nace una persona jurídica distinta.

42
New cards

Persona Jurídica

Entidad ficticia con personalidad, patrimonio independiente y capacidad para derechos y obligaciones.

43
New cards

Objeto social

Actividad económica para la cual se constituye la sociedad; determina su capacidad y límites de actuación.

44
New cards

Capacidad jurídica

Facultad de obligarse y ser sujeto de derechos; regulada por la ley, con posibles incapacitaciones (Arts. 1502-1503 C.C.).

45
New cards

Capacidad de goce

Facultad de ser titular de derechos y obligaciones.

46
New cards

Capacidad de ejercicio

Facultad de realizar actos jurídicos a nombre propio; ejercida por el representante legal o por la persona titular.

47
New cards

Representación

Facultad para actuar en nombre de otra persona; puede otorgarse poderes (apoderar); Art. 832 y 1505 C.C.

48
New cards

Apoderado

Persona autorizada para representar a otra en actos jurídicos.

49
New cards

Sociedad de hecho

Sociedad sin personalidad jurídica; existencia basada en hechos; efectos entre socios son solidarios e ilimitados; regulada por la ley mercantil en ciertos casos.

50
New cards

SAS (Sociedad por Acciones Simplificada)

Tipo de sociedad de capitales creada por la Ley 1258 de 2008; siempre comercial; puede constituirse por documento privado autenticado salvo que haya bienes inmuebles aportados.

51
New cards

Ley 1258 de 2008

Ley que crea la SAS y regula este tipo societario en Colombia.

52
New cards

Objeto social (capacidad de la empresa)

Límite de las actividades de la sociedad; determina la capacidad de la sociedad y la del representante legal.

53
New cards

Artículo 822 del C.Co.

Principios que gobiernan la formación de actos y contratos y las obligaciones civiles, aplicables a mercantiles a menos que la ley disponga otra cosa.

54
New cards

Artículo 2 del C.Co.

En cuestiones comerciales no reguladas expresamente, se aplicarán disposiciones de la legislación civil.

55
New cards

Gastos del contrato de compraventa (Art. 909 C.Co.)

Gastos del contrato se comparten entre las partes; salvo pacto en contrario o costumbre.

56
New cards

Constitucionalización del Derecho Comercial

Influencia de la Constitución en el derecho privado; supremacía constitucional sobre las fuentes formales; libertades de empresa y competencia.

57
New cards

Libertad de empresa

Facultad de las personas para realizar actividades económicas; limitada por el bien común y la ley.

58
New cards

Libertad de competencia

Posibilidad de ejercer la actividad empresarial en un sistema competitivo; intervención estatal para evitar abusos.

59
New cards

Lex specialis (aplicación preferente de la ley comercial)

Primacía de la norma especial sobre la general en materia mercantil.

60
New cards

Prueba de la Costumbre Mercantil

El juez debe considerar equidad, jurisprudencia y doctrina; la costumbre puede ser prueba en sus actos si es general, uniforme y pública.