0.1 La ilustracion

0.0(0)
studied byStudied by 0 people
learnLearn
examPractice Test
spaced repetitionSpaced Repetition
heart puzzleMatch
flashcardsFlashcards
Card Sorting

1/16

flashcard set

Earn XP

Description and Tags

Tarjetas de vocabulario para repasar los conceptos clave de la literatura del siglo XVIII en España.

Study Analytics
Name
Mastery
Learn
Test
Matching
Spaced

No study sessions yet.

17 Terms

1
New cards

Estética Neoclásica

Busca sencillez, claridad, armonía y utilidad, inspirada en modelos grecolatinos.

2
New cards

Lema de la literatura ilustrada

“Enseñar deleitando”.

3
New cards

Géneros potenciados por el Neoclasicismo literario

Ensayo y teatro.

4
New cards

Regla del teatro neoclásico

Las tres unidades: acción, tiempo y lugar.

5
New cards

Fray Gerundio de Campazas

Obra satírica neoclásica en prosa.

6
New cards

Características de la poesía rococó

Tono elegante, temas de amor, amistad, naturaleza; uso de epigrama.

7
New cards

Tomás de Iriarte

Autor de “El burro flautista”.

8
New cards

Función de las fábulas de animales

Criticar la sociedad mediante moraleja, lenguaje sencillo para memorizar.

9
New cards

Periódicos ilustrados españoles del siglo XVIII

El diario de los literatos (1737), El Pensador (1763).

10
New cards

Tema central del ensayo (Montaigne)

El hombre.

11
New cards

Año de estreno de El sí de las niñas

1806.

12
New cards

Conflicto abordado en El sí de las niñas

Matrimonios forzados y libertad de elección de los jóvenes.

13
New cards

Neoclasicismo

Movimiento del siglo XVIII que imita modelos clásicos, con claridad y utilidad didáctica. Ejemplo: Teatro de Moratín.

14
New cards

Fábulas del XVIII

Autores: Samaniego (La zorra y las uvas) e Iriarte (El burro flautista). Función: Enseñar moralidad mediante animales.

15
New cards

Regla de las 3 unidades

Teatro: Una acción, un lugar, menos de 24 horas. Obra: El sí de las niñas (Moratín).

16
New cards

El ensayo ilustrado

Características: Tono personal, claridad, temas sociales. Autores: Feijoo (Cartas eruditas), Jovellanos (Informe sobre la ley agraria).

17
New cards

Prerromanticismo

Periodo: 1780-1830. Rasgos: Emoción, individualismo, crítica a normas rígidas.