Streptococcus Pyogenes

0.0(0)
studied byStudied by 1 person
learnLearn
examPractice Test
spaced repetitionSpaced Repetition
heart puzzleMatch
flashcardsFlashcards
Card Sorting

1/21

flashcard set

Earn XP

Description and Tags

Medicine

Study Analytics
Name
Mastery
Learn
Test
Matching
Spaced

No study sessions yet.

22 Terms

1
New cards

morfología de streptococcus pyogenes

Cocos esféricos

Diámetro 1 y 2 um

Cadenas cortas en formas clínicas y n cultivos cadenas de mayor longitud

Agar sangre

2
New cards

Carbohidrato específico que constituye el 10% peso seco de s. Pyogenes

N-acetilglucosamina y ramnosa

3
New cards

Principal proteína de grupo que se asocia a estreptococos virulentos, y forma adhesión

Proteína M junto con F y ácido lipoteicoico.

4
New cards

Receptor en la que la cápsula inhibe fagocitosis

CD44

5
New cards

Que bloquea la Proteína M

El receptor C3b

6
New cards

Epidemiologia de streptococcus pyogenes

Cada año se produce 10 millones de casos no invasivos.

• Siendo la faringitis y pioderma las mas frecuentes.

• S. Grupo a coloniza bucofaringe niños sanos y adultos en

ausencia de enfermedad clínica.

• Transmite persona-persona, hacinamiento.

7
New cards

Se le conoce como bacterias come carne porque produce una mionecrosis

S. Pyogenes

8
New cards

Faringitis

Se presenta 2-4 días posterior a la exposición

Inicio brusco.

Odinofagia, fiebre, malestar general y cefalea.

Faringe se ve con eritema, exudado y linfadenopatia cervical.

9
New cards

Escarlatina

Exantema eritematoso difuso en torax anterior y a las 24-48hrs

se disemina a extremidades.

Respeta zona peribucal, palmas y plantas.

• Lengua blanca amarillenta y posteriormente aframbuesada.

• El exantema, palidece a la digito presión. LINEAS DE PASTIA.

• Desaparece a los 5-7dias, con descamación de la piel.

10
New cards

Impetigo

Infección localizada y purulenta de la piel, la piel se coloniza posterior a contacto directo, se ve en niños con mala higiene en meses cálidos y humanos.

• Vesículas, pústulas, costras.

• Adenopatías.

• Diseminación dérmica, secundario al prurito y rascado.

11
New cards

Celulitis

Afecta las capas más profundas de la piel, no se distingue de forma clara la piel afectada a la que no.

Lesión cutánea previa.

Eritema, tumefacción, calor y dolor.

12
New cards

Fascitis necrozante

Infección se desarrolla en zona profunda del tejido subcutáneo, con una extensa destrucción de los músculos y tejido adiposo.

• El microorganismo se introduce por una lesión de continuidad.

• Vesículas, quemaduras, intervención quirúrgica.

• Inicios de celulitis, ampollas e inicia la gangrena.

• Se trata con antibióticos IV y desbridamiento quirúrgico

13
New cards

Fiebre reumática

Alteraciones inflamatorias que afectan al corazón, articulaciones, vasos sanguíneos y tejidos subcutáneos.

Producida por tipos de proteína de M

• Provoca lesión crónica y lesión de válvulas cardiacas

14
New cards

Glomerulonefritis aguda

Complicación de la enfermedad estreptococica.

Inflamación aguda de los glomerulos.

Edema, hipertensión arterial, hematuria y proteinuria.

  • niños 2-4 años.

  • Grupo A

15
New cards

Diagnóstico de S. Pyogenes

Tincion de Gram

Cocos, gram positivos y en cadena.

Se hace cultivo de orofaringe en agar sangre, bacitracina o hemolisis.

16
New cards

Identificación más simple del S. Pyogenes

Carbohidrato específico del grupo

  • Bacitracina

  • Ácidos nucleicos

Detección de anticuerpos

  • ADNasa B

17
New cards

Tratamiento de S. Pyogenes

Penicilina o amoxicilina oral.

Infecciones graves en tejidos: drenaje y desbridamiento quirúrgico.

NO SE DEBE DAR TRATAMIENTO ANTIBIÓTICO EN PACIENTES PORTADORES

18
New cards

Que se le da a los alérgicos a la penicilina en el tratamiento de S. Pyogenes

Macrolido o cefalosporina

19
New cards

Cuáles son las tres características morfológicas de los estreptococos?

Cocos

Gram positivos

En cadena

20
New cards

Que es el antígeno específico de la pared celular?

Peptidoglucano

21
New cards

En el streptococcus Pyogenes, cuál es el principal factor de virulencia?

Proteína M

22
New cards

Cuántos tipos de hemolisis hay?

Extravascular e intravascular