C. Uribe - La antropología en Colombia

0.0(0)
studied byStudied by 0 people
learnLearn
examPractice Test
spaced repetitionSpaced Repetition
heart puzzleMatch
flashcardsFlashcards
Card Sorting

1/25

encourage image

There's no tags or description

Looks like no tags are added yet.

Study Analytics
Name
Mastery
Learn
Test
Matching
Spaced

No study sessions yet.

26 Terms

1
New cards

¿Cuál es el objetivo principal del artículo de Carlos Alberto Uribe sobre la antropología en Colombia?

Comprender la historia de la antropología en Colombia para orientar futuros trabajos de investigación y analizar cómo ha sido influenciada por factores políticos, económicos y sociales​.

2
New cards

¿Cuándo se institucionaliza la antropología como disciplina científica en Colombia?

En la década de 1930, cuando se consolidan tradiciones previas de pensamiento y acción con consecuencias antropológicas​.

3
New cards

¿Qué evento del siglo XVIII influyó en la vida científica de las colonias españolas, incluyendo el territorio colombiano?

Las reformas Borbónicas, que permitieron la llegada de sabios europeos y la difusión de ideas de la Ilustración​.

4
New cards

¿Qué movimiento del siglo XIX promovió el desarrollo científico en Colombia?

El Liberalismo Radical, que impulsó la modernización del país y promovió investigaciones sobre las culturas indígenas y la identidad americana​.

5
New cards

¿Qué presidente colombiano impulsó la "Revolución en Marcha", que tuvo impacto en la antropología?

Alfonso López Pumarejo, cuyo gobierno promovió reformas sociales y el Movimiento Bachué, que revalorizaba lo autóctono e indígena​.

6
New cards

¿Qué institución se fundó en 1938 y marcó el inicio de la antropología institucional en Colombia?

El Servicio Arqueológico Nacional, bajo la gestión de Gregorio Hernández de Alba​.

7
New cards

¿Cómo influyó la llegada de antropólogos extranjeros a Colombia en la década de 1940?

Refugiados de la Segunda Guerra Mundial, como Paul Rivet y Gerardo Reichel-Dolmatoff, contribuyeron a la enseñanza y profesionalización de la antropología​.

8
New cards

¿Qué diferencia había entre el Instituto Etnológico Nacional y el Instituto Indigenista Colombiano?

Mientras el Instituto Etnológico se enfocaba en la investigación académica, el Instituto Indigenista tenía un enfoque político y de lucha por los derechos indígenas​.

9
New cards

¿Cómo afectó el periodo de "La Violencia" al desarrollo de la antropología en Colombia?

La persecución de liberales y socialistas dificultó la investigación de campo y promovió una antropología misionera aliada al gobierno conservador​.

10
New cards

¿Cuál fue la principal consecuencia de la creación del Frente Nacional en la antropología colombiana?

Se expandió la antropología institucional, centrada en el Instituto Colombiano de Antropología (ICAN), y se promovió una visión integracionista de los indígenas​.

11
New cards

¿Cuál fue el papel del Instituto Lingüístico de Verano en Colombia?

Fue contratado en 1962 para contrarrestar el poder de los misioneros católicos en territorios indígenas, aunque posteriormente se criticó su impacto negativo en las comunidades indígenas​.

12
New cards

¿Qué impacto tuvo la creación de departamentos de antropología en las universidades colombianas?

Aumentó significativamente el número de antropólogos en el país, profesionalizando la disciplina y diversificando las áreas de investigación​.

13
New cards

¿Por qué hubo un auge en la graduación de antropólogos en la década de 1970?

La apertura de nuevos departamentos en universidades como la Nacional y los Andes, junto con la demanda estatal de antropólogos, impulsó la formación profesional​.

14
New cards

¿Cómo influyeron los movimientos estudiantiles en la enseñanza de la antropología en Colombia?

Cuestionaron los modelos de enseñanza positivistas y promovieron una antropología más crítica, inspirada en el marxismo y el indigenismo radical​.

15
New cards

¿Cuál era la diferencia clave entre el Departamento de Antropología de la Universidad de los Andes y el de la Universidad Nacional?

Los Andes tenía un enfoque más culturalista y académico, mientras que la Nacional enfatizaba la teoría social y el análisis de estructuras socioeconómicas​.

16
New cards

¿Cuál fue el principal empleador de antropólogos en el sector estatal durante la década de 1970?

El Instituto Colombiano de Antropología (ICAN), donde trabajaban más de 30 antropólogos​.

17
New cards

¿Cuál fue el principal debate dentro de la antropología colombiana a lo largo del siglo XX?

La tensión entre una antropología académica y una antropología de acción con impacto político y social​.

18
New cards

Explica la influencia de la Ilustración en el desarrollo de la antropología en Colombia.

Introdujo ideas racionalistas que impulsaron el estudio sistemático de la sociedad y fomentaron expediciones científicas que documentaron las culturas indígenas​.

19
New cards

¿Cómo influyó el Movimiento Bachué en la antropología colombiana?

Revalorizó la identidad indígena y latinoamericana, promoviendo una visión marxista del indigenismo y conectándose con movimientos sociales internacionales​.

20
New cards

¿Cuál fue el impacto de Paul Rivet en la formación de antropólogos en Colombia?

Como director del Instituto Etnológico Nacional, formó la primera generación de antropólogos colombianos y promovió la enseñanza formal de la disciplina​.

21
New cards

Describe las diferencias entre la antropología académica y la antropología de acción en Colombia.

La primera se enfoca en la investigación científica sin intervención política, mientras que la segunda busca transformar la realidad social, especialmente en comunidades indígenas​.

22
New cards

¿Cómo influyó el Frente Nacional en la consolidación de la antropología institucional en Colombia?

Fortaleció el ICAN, expandió la antropología aplicada a políticas indigenistas y promovió el estudio de grupos humanos más allá de los indígenas​.

23
New cards

¿Cómo impactó la llegada de antropólogos extranjeros a la enseñanza de la disciplina en Colombia?

Introdujeron enfoques europeos y norteamericanos, establecieron una tradición académica y promovieron la profesionalización de la disciplina​.

24
New cards

Explica el papel de la Universidad Nacional y la Universidad de los Andes en la formación de antropólogos.

La Nacional enfatizó la teoría social y el análisis estructural, mientras que los Andes promovió una visión más culturalista y descriptiva de las sociedades indígenas​.

25
New cards

¿Por qué la década de 1970 fue un periodo de crisis en la enseñanza de la antropología?

Los movimientos estudiantiles cuestionaron los programas académicos, promovieron una antropología más crítica y causaron conflictos con los modelos tradicionales de enseñanza​.

26
New cards

¿Cómo ha influido el contexto político en la evolución de la antropología colombiana?

Durante periodos de apertura progresista, la disciplina floreció; en épocas de represión, fue instrumentalizada para justificar políticas estatales​.