Sociología

0.0(0)
studied byStudied by 0 people
learnLearn
examPractice Test
spaced repetitionSpaced Repetition
heart puzzleMatch
flashcardsFlashcards
Card Sorting

1/33

encourage image

There's no tags or description

Looks like no tags are added yet.

Study Analytics
Name
Mastery
Learn
Test
Matching
Spaced

No study sessions yet.

34 Terms

1
New cards

Sociología

Ciencia que estudia los fenómenos sociales, la acción social y las relaciones entre individuos y su entorno.

2
New cards

Interrelación en sociología

Estudio de los fenómenos sociales derivados de la interrelación, según Demarchi y Elena.

3
New cards

Disciplina sistemática en sociología

Definición de sociología según Di Tella como estudio de las relaciones sociales y sus resultados.

4
New cards

Orígenes históricos de la sociología

Influidos por la reflexión social previa, el Renacimiento, y las obras de Maquiavelo, en un contexto de la Revolución Industrial y la Revolución Francesa.

5
New cards

Surgimiento de la sociología

Surgió porque la filosofía social y la economía eran insuficientes para explicar las transformaciones sociales durante el capitalismo.

6
New cards

Aportación de Saint Simon

Aplicación de métodos científicos para estudiar la sociedad industrial.

7
New cards

Fundador del positivismo

Auguste Comte es considerado el fundador del positivismo y creador del término 'sociología'.

8
New cards

Visión de Durkheim sobre la sociedad

Durkheim considera que la sociedad es más que la suma de sus individuos.

9
New cards

Hecho social según Durkheim

Norma externa que regula la conducta de los individuos.

10
New cards

Obra clave de Durkheim

'El suicidio', donde analiza cuatro tipos de suicidio: egoísta, altruista, anómico y fatalista.

11
New cards

Definición de sociología por Weber

Interpretación de la acción social.

12
New cards

Relación entre ética protestante y capitalismo por Weber

La ética protestante favorece la acumulación de riqueza, contribuyendo al desarrollo del capitalismo.

13
New cards

Lucha de clases según Marx

Motor del cambio social entre la burguesía y el proletariado.

14
New cards

Comunidad y sociedad según Tönnies

Distinción entre 'comunidad' (relaciones cercanas y naturales) y 'sociedad' (relaciones más formales y racionales).

15
New cards

Análisis social de Simmel

Analizó formas sociales como el conflicto y la moda.

16
New cards

Conceptos clave de Bourdieu

Introducción de 'campo', 'habitus' y 'capital social' en su análisis social.

17
New cards

Etnometodología según Garfinkel

Estudia la cohesión social a través de las interacciones cotidianas.

18
New cards

Crítica de Marcuse

Crítica de la civilización y exploración de sociedades utópicas.

19
New cards

Imaginación sociológica de Wright Mills

Capacidad de comprender la conexión entre experiencias individuales y estructuras sociales más amplias.

20
New cards

Crítica de Wright Mills al empirismo abstracto

Critica el empirismo abstracto que se centra en recolección de datos sin comprensión profunda.

21
New cards

Élites del poder según Wright Mills

Grupos que controlan instituciones y perpetúan desigualdades sociales, amenazando la democracia.

22
New cards

Positivismo en sociología

Enfoque que utiliza el método científico para estudiar fenómenos sociales.

23
New cards

Socialdarwinismo

Idea de que algunas sociedades son naturalmente superiores a otras.

24
New cards

Hechos sociales según Durkheim

Normas externas que regulan el comportamiento y existen independientemente del individuo.

25
New cards

Solidaridad mecánica según Durkheim

Caracteriza a sociedades tradicionales, basada en similitudes y roles compartidos.

26
New cards

Solidaridad orgánica según Durkheim

Caracteriza a sociedades modernas, donde la cohesión se basa en la división del trabajo.

27
New cards

Tipos de suicidio según Durkheim

Egoísta, altruista, anómico y fatalista.

28
New cards

Relación entre capitalismo y ética protestante según Weber

La ética protestante impulsa la acumulación de riqueza, favoreciendo el capitalismo.

29
New cards

Campos sociales según Bourdieu

Áreas de lucha por recursos sociales, como el capital cultural o el capital social.

30
New cards

Impacto del Renacimiento en sociología

Ruptura con lo religioso, colocar al hombre como centro del conocimiento.

31
New cards

Cambios traídos por la Revolución Francesa

Democracia, libertad de expresión y voto universal.

32
New cards

Auge del funcionalismo después de la Segunda Guerra Mundial

Ocurrió debido a su enfoque en la estabilidad social, pero empezó a declinar en 1968.

33
New cards

Crítica al funcionalismo

Criticado por simplificar excesivamente los roles sociales y ver la sociedad como armónica.

34
New cards

Rol de las élites del poder según Wright Mills

Controlan instituciones y perpetúan desigualdades sociales, amenazando la democracia.