IB Chemistry Polímeros y reacciones de adicción y sustitución

0.0(0)
studied byStudied by 0 people
learnLearn
examPractice Test
spaced repetitionSpaced Repetition
heart puzzleMatch
flashcardsFlashcards
Card Sorting

1/39

flashcard set

Earn XP

Description and Tags

Flashcards for IB Chemistry Electron Pair Sharing Reactions

Study Analytics
Name
Mastery
Learn
Test
Matching
Spaced

No study sessions yet.

40 Terms

1
New cards

Nucleófilo

Una especie rica en electrones que puede donar un par de electrones; 'amante del núcleo/carga positiva'.

2
New cards

Sustitución Nucleofílica

Una reacción en la que un nucleófilo ataca un átomo de carbono que tiene una carga positiva parcial y un átomo con una carga negativa parcial es reemplazado por el nucleófilo.

3
New cards

Fisión Heterolítica

La ruptura de un enlace covalente de tal manera que el átomo más electronegativo toma ambos electrones del enlace para formar un ión negativo y deja atrás un ión positivo.

4
New cards

Electrófilo

Una especie que forma un enlace covalente cuando reacciona con un nucleófilo aceptando electrones; deficiente en electrones, con una carga positiva o parcial positiva.

5
New cards

Adición Electrofílica

La adición de un electrófilo a un doble enlace alqueno, C=C.

6
New cards

Hidratación

Cuando los alquenos se tratan con vapor a 300°C, una presión de 60 atmósferas y ácido sulfúrico (H2SO4) o catalizador de ácido fosfórico (H3PO4), el agua se añade a través del doble enlace.

7
New cards

Halogenación

La reacción entre alquenos y halógenos.

8
New cards

Hidrohalogenación

Alquenos que reaccionan con haluros de hidrógeno como HCl y HBr para producir halogenoalcanos.

9
New cards
Radical
Molécula, catión o anión que contiene un electrón desapareado.
10
New cards
¿Que fuentes de energía puede inducir una fisión homolítica?
La luz ultravioleta (UV) o el calor pueden suministrar la energía necesaria para la fisión homolítica. Paso de iniciación.
11
New cards
Ejemplo de polimerización radicalaria
Formación de polietileno a partir de eteno (C2H4)
12
New cards
¿Porque los radicales son altamente reactivos?
Buscan aparear un electron solitario para ser más estables
13
New cards
¿Cual es la diferencia entre un radical y un ión?
Un radical es una especie eléctricamente neutra con un electrón desapareado, mientras que un ion es una especie cargada.
14
New cards
¿Que es la fisión homolítica?
Proceso en el cual un enlace covalente entre dos átomos se rompe simétricamente, y cada átomo retiene uno de los electrones compartidos.
15
New cards
Sustictución radical en alcanos
Los alcanos son menos reactivos, por eso necesitan condiciones más energéticas como luz UV. Se necesita energía para superar la entalpía de enlace de la molécula e iniciar la fisión homolítica.
16
New cards
Ejemplos Nucleofilos (Cargados negativamente)

1. Ion hidróxido OH-
2. Ion cianuro CN-

17
New cards
Ejemplos Nucleofilos (Neutros)
Amoníaco NH3, Agua H2O.
18
New cards
¿Por qué los nucleófilos con carga negativa son generalmente más fuertes que los neutros?
Su carga negativa aumenta su densidad electrónica, haciéndolos más reactivos.
19
New cards
¿Qué factores pueden influir en la nucleofilia?
Carga, electronegatividad y el disolvente.
20
New cards
¿Por qué el OH− es un nucleófilo más fuerte que el H2O ?
OH − tiene carga negativa, lo que aumenta su capacidad de donar electrones en comparación con el H 2 O
21
New cards
¿Qué se debe buscar para reconocer un nucleófilo en una reacción?
Especies con carga negativa o pares de electrones no enlazados.
22
New cards
¿Cuál es la relación entre nucleófilos y electrófilos?
Los nucleófilos son ricos en electrones y donan electrones, mientras que los electrófilos son deficientes en electrones y aceptan electrones.
23
New cards
¿Qué papel desempeña un nucleófilo en una reacción de sustitución nucleofílica?
El nucleófilo dona su par de electrones a un átomo deficiente en electrones, formando un nuevo enlace covalente.
24
New cards
Clasificación de polimeros

- Forma (linear, ramificada, entrelazada)
- Tipo de monomeros (homopolimero, copolimero)

- Origen (natural, sintético)
- Propiedades físicas, respuesta al calor (Termoplásticos, elástomeros, termoestables)

25
New cards
Clasificación por forma (polímeros)

- Linear

- Ramificada
- Entrelazada

26
New cards

Polímeros lineales

Se forman cuando los monómeros tienen dos puntos de unión, generando cadenas unidireccionales.

27
New cards

Polímeros ramificados

Se forman con monómeros que tienen tres o más puntos de unión, lo que permite una polimerización tridimensional y formas variadas.

28
New cards

Homopolímeros

Contienen solo un tipo de monómero (ej.: polipropileno). Se forman a partir de la repetición de unidades monoméricas iguales, resultando en una estructura uniforme.

29
New cards

Copolímeros

Son polímeros formados a partir de dos o más tipos diferentes de monómeros que se alternan en la cadena polimérica, lo que puede resultar en propiedades distintas del material final, pueden organizarse de forma aleatoria, alternada, en bloques o como injertos (ej.: poliuretano).

30
New cards

Clasificación por origen polimeros

Naturales: Se encuentran en la naturaleza (ej.: seda, caucho, algodón, madera (celulosa), quitina, biopolímeros como proteínas, polisacáridos, ácidos nucleicos).
Sintéticos: Se obtienen mediante síntesis industrial o en laboratorio (ej.: polietileno, teflón, nailon).

31
New cards

Termoplásticos

Son rígidos a temperatura ambiente pero se ablandan al calentarse; pueden fundirse y moldearse varias veces sin perder propiedades. Tienen poca o ninguna reticulación (ej.: PE, PP, PVC).Son materiales que se ablandan al calentarse, permitiendo su moldeo repetido, y son ampliamente utilizados en diversas aplicaciones debido a su procesabilidad. RECICLABLES

32
New cards

Termoestables

Son rígidos, frágiles y resistentes al calor. Una vez moldeados, no pueden volver a fundirse debido a su estructura con muchas reticulaciones, lo que impide el reciclaje. Ejemplos: baquelita, melamina, resinas epoxi, resinas fenólicas, poliéster termoestable.

33
New cards

Elastómeros

Tienen consistencia elástica y gomosa, pueden estirarse varias veces su tamaño y volver a su forma original. Absorben energía durante la extensión y contracción, propiedad llamada resiliencia.Ejemplos: caucho natural, neopreno, silicona, poliuretano, goma estirénica (SBR).

34
New cards
Etapas de la polimerización
Iniciación, propagación, terminación
35
New cards
Reacciones orgánicas
Se clasifican en tipos como sustitución y adición, dependiendo de cómo cambian los átomos o enlaces en la molécula.
36
New cards
Reacciones de sustitución
Una reacción donde un átomo o grupo de átomos en una molécula es reemplazado por otro.
37
New cards
Sustitución nucleofílica
Tipo de reacción de sustitución donde un nucleófilo reemplaza a un grupo presente en un electrófilo.
38
New cards
Sustitución radicalaria
Tipo de reacción de sustitución que ocurre por medio de radicales, como en la halogenación de alcanos.
39
New cards
Reacciones de adición
Reacción donde una molécula se añade a un compuesto insaturado, reduciendo sus insaturaciones (como dobles o triples enlaces).
40
New cards
Adición electrofílica
Ocurre cuando un electrófilo se añade a un sistema insaturado, como un alqueno, reduciendo dobles enlaces. Ejemplos: adición de halógenos, hidrohalógenos y agua.