Study For AP Exam

0.0(0)
learnLearn
examPractice Test
spaced repetitionSpaced Repetition
heart puzzleMatch
flashcardsFlashcards
Card Sorting

1/271

flashcard set

Earn XP

Description and Tags

This has all of the authors and story descriptions for the stories which we read in the curriculum all in spanish

Study Analytics
Name
Mastery
Learn
Test
Matching
Spaced

No study sessions yet.

272 Terms

1
New cards

Fecha del autor: 1929-1999

Osvaldo Dragoon / Hombre Que se Convirtio en un pero

2
New cards

Cual es el nombre del autor de El Hombre que se convirtio en un Perro

Osvaldo Dragún

3
New cards

De que Pais es Osvaldo Dragun

Argentina

4
New cards

Que Movimiento Literario Fue la Historia del Hombre que se convirtio en un perro

Teatro del Absurdo

5
New cards

Cual es el Tema de la historia del Hombre que se convirtio en un perro

Alienación, deshumanización, crítica social

6
New cards

Descripción de la historia: es una obra de teatro escrita por Osvaldo Dragún que presenta la historia de un hombre desempleado que, desesperado por encontrar trabajo, acepta un empleo donde debe actuar como un perro guardián. La obra examina temas de alienación y deshumanización en la sociedad contemporánea, así como la explotación del individuo por parte del sistema económico. A través del absurdo y la sátira, Dragún critica las condiciones laborales precarias y la pérdida de dignidad del ser humano en un mundo dominado por el capitalismo

Descripcion de El Hombre que se Convirtion en un perro

7
New cards

Cual es el nombre del Autor de Walking Around

Pablo Neruda

8
New cards

De que Pais es Pablo Neruda

Chile

9
New cards

Cual es el Movimiento literario de Walking Around

Vanguardismo

10
New cards

Cual es el tema de la historia de Walking Around

Crítica a la vida urbana, preferencia por la vida rural

11
New cards

Descripción de la historia:es un poema escrito por Pablo Neruda en el que expresa su repugnancia hacia la vida urbana, describiendo la ciudad como opresiva, fea e indigna. El poema refleja la alienación y el desencanto del individuo en un entorno urbano, contrastando la artificialidad y la superficialidad de la vida en la ciudad con la pureza y la belleza de la vida en el campo. Neruda muestra su preferencia por la tranquilidad y la conexión con la naturaleza que se encuentra en la vida rural, en contraposición a la frenética y deshumanizante vida de la ciudad.

Walking Around

12
New cards

Cual es el autor de El Hijo

Horacio Quiroga

13
New cards

Fecha del Autor 1908

Horacio Quiroga/fecha

14
New cards

De que Pais es Horacio Quiroga

Uruguay

15
New cards

Cual es el Movimiento literario de “El Hijo”

Modernismo

16
New cards

Cual es el Tema de la historia de “El Hijo”

Relación padre-hijo, naturaleza, tragedia

17
New cards

Descripción de la historia: Es un cuento corto que narra la tragedia de un padre y su hijo que viven en una choza en medio de la selva. El hijo muere trágicamente en un accidente mientras el padre está ocupado con su trabajo. La historia explora la conexión entre el hombre y la naturaleza, así como la desesperación y la pérdida que resultan de la tragedia.

Descripcion de “El Hijo”

18
New cards

Cual es el autor de la casa de Bernada Alba

Federico García Lorca

19
New cards

De que pais es Federico Garcia Lorca

España

20
New cards

De que movimiento literario es La casa de Bernada Alba

Vanguardismo

21
New cards

Cual es el tema de “La casa de Bernada Alba”

Represión, poder, sociedad patriarcal

22
New cards

Descripción de la historia: Es una obra teatral que retrata la vida de Bernarda Alba, una viuda autoritaria que ejerce un control estricto sobre sus hijas en un ambiente opresivo y represivo. La historia explora temas como la represión, el deseo de libertad y la lucha contra las normas sociales establecidas. La tensión dramática aumenta a medida que las hijas de Bernarda intentan rebelarse contra su tiranía, lo que lleva a un desenlace trágico.

La descripcion de “La casa de Bernada Alba”

23
New cards

Cual es el autor de A Rosevelt

Ruben Darío

24
New cards

Fecha del autor: 1867-1916

Ruben Dario/fecha

25
New cards

De que Pais es Ruben Dario

Nicaragua

26
New cards

De que movimiento literario es “A Rosevelt”

Modernismo

27
New cards

Cual es el tema de A Rosevelt

Crítica política, poder, imperialismo

28
New cards

Descripción de la historia: es un poema escrito por Rubén Darío en el contexto de la intervención de Estados Unidos en América Latina. En el poema, Darío critica la política imperialista de Estados Unidos, especialmente la presidencia de Theodore Roosevelt. Expresa la resistencia y la indignación de los países latinoamericanos frente a la intervención y la dominación extranjera. El poema es una llamada a la unidad y la defensa de la identidad cultural y la soberanía de América Latina.

Descripcion de "A Roosevelt"

29
New cards

Autor de nuestra America

José Martí

30
New cards

Fecha del autor: 1853-1895

José Martí/fecha

31
New cards

De que País es Jose Marti

Cuba

32
New cards

De que movimiento literario es Nuestra America

Modernismo

33
New cards

Cual es el Tema de”Nuestra America”

Identidad latinoamericana, independencia, unidad

34
New cards

Descripción de la historia: Es un ensayo escrito por José Martí en el que aborda la situación política, social y cultural de América Latina a fines del siglo XIX. Martí llama a la unidad de los pueblos latinoamericanos en su lucha por la independencia y la soberanía frente a la influencia colonialista de potencias extranjeras, especialmente de Estados Unidos. En el ensayo, Martí promueve una visión de América Latina como una región con una identidad propia y única, distinta de la europea y la estadounidense, y enfatiza la importancia de la solidaridad entre sus naciones para alcanzar su pleno desarrollo y autonomía.

Descripcion de Nuestra América

35
New cards

Cual es el nombre del Autor de “Eh Andado Muchos Caminos”

Antonio Machado

36
New cards

Fecha del autor: 1875-1939

Antonio Machado /fecha

37
New cards

De que pais es Antonio Machado

España

38
New cards

De que Movimiento literario es Eh Andado Muchos Caminos

Generación del 98

39
New cards

Cual es el tema de “ Eh Andado Muchos Caminos”

Reflexión sobre la vida, el tiempo, la identidad

40
New cards

Descripción de la historia: Es un poema escrito por Antonio Machado que reflexiona sobre la vida, el paso del tiempo y la búsqueda de identidad. En el poema, el autor expresa la idea de que ha recorrido muchos caminos a lo largo de su vida, experimentando diversas experiencias y encontrando diferentes facetas de sí mismo. La obra invita a la reflexión sobre el significado de la existencia y la importancia de la introspección en el viaje hacia la autorrealización.

Descripcion de "He Andado Muchos Caminos

41
New cards

Autor de San Manuel Bueno, mártir

Miguel de Unamuno

42
New cards

Fecha del autor: 1864-1936

Miguel de Unamuno/ fecha

43
New cards

De que Pais es Miguel de Unamuno

España

44
New cards

De que movimiento literario es San Manuel Bueno, mártir

Generación del 98

45
New cards

Cual es el tema de San Manuel Bueno, mártir

Fe, duda, existencialismo

46
New cards

Descripción de la historia: Es una novela corta escrita por Miguel de Unamuno que explora temas como la fe, la duda y el existencialismo. La historia está ambientada en un pequeño pueblo español y sigue la vida del personaje principal, don Manuel Bueno, un sacerdote que aparenta una profunda religiosidad ante la comunidad, pero que internamente experimenta una crisis de fe y una lucha existencial. La narrativa de Unamuno plantea cuestionamientos sobre la autenticidad de la fe religiosa y la naturaleza de la vida y la muerte, desafiando las convenciones religiosas y filosóficas establecidas.

Descripcion de "San Manuel Bueno, mártir"

47
New cards

Autor de “Las Medias Rojas”

Emilia Pardo Bazán

48
New cards

Fecha del autor: 1851-1921

Emilia Pardo Bazán/fecha

49
New cards

De que pais es Emilia Pardo Bazán

España

50
New cards

Cual Movimiento literario es “Las Medias Rojas”

Realismo / Naturalismo

51
New cards

Cual es el Tema de “Las medias Rojas”

Condiciones socioeconómicas, opresión de género, sacrificio

52
New cards

Descripción de la historia: Es un cuento escrito por Emilia Pardo Bazán que aborda temas como las duras condiciones socioeconómicas, la opresión de género y el sacrificio. La historia sigue a una joven llamada Ildara que vive en un entorno rural y desea escapar de su situación de pobreza y abuso familiar. Sin embargo, sus sueños se ven truncados cuando su padre la obliga a sacrificar su belleza natural y su juventud para trabajar en el campo. La narrativa de Pardo Bazán ofrece una visión cruda y realista de la vida de las mujeres en el contexto de la España rural del siglo XIX, destacando las limitaciones impuestas por las normas de género y las condiciones socioeconómicas desfavorables.

Descripcion de"Las Medias Rojas"

53
New cards

Cual es el Autor de Rima III "Volveran las Oscuras Golondrinas"

Gustavo Adolfo Bécquer

54
New cards

Fecha del autor: 1836-1870

Gustavo Adolfo Bécquer/ fecha

55
New cards

De que Pais es Gustavo Adolfo Bécquer España

España

56
New cards

Cual es el Movimiento literario de Rima III "Volveran las Oscuras Golondrinas"

Romanticismo

57
New cards

Cual es el Tema de Rima III "Volveran las Oscuras Golondrinas"

Amor, nostalgia, pérdida

58
New cards

Descripción de la historia: "Rima III "Volverán las Oscuras Golondrinas" es un poema escrito por Gustavo Adolfo Bécquer, que pertenece a su colección de "Rimas". El poema expresa la nostalgia del autor por un amor perdido y la inevitabilidad del paso del tiempo. Utiliza la imagen poética de las golondrinas que vuelven cada primavera para evocar la esperanza y la melancolía del amor que ya no está presente. La obra es emblemática del Romanticismo español, destacando la sensibilidad del autor hacia los sentimientos humanos y la naturaleza efímera de la vida y del amor.

Descripcion de Rima III "Volveran las Oscuras Golondrinas"

59
New cards

Cual es el Autor de “En Una Tempestad”

José María Heredia

60
New cards

Fecha del autor: 1808-1842

José María Heredia/fecha

61
New cards

De ques Pais es José María Heredia

Cuba

62
New cards

Cual es el Movimiento literario de “En una Tempestad”

Romanticismo

63
New cards

Cual es el Tema de “En una Tempestad”

Naturaleza, poder y belleza de la tormenta, libertad

64
New cards

Descripción de la historia: Es un poema escrito por José María Heredia, uno de los precursores del Romanticismo en América Latina. En este poema, Heredia describe con gran fuerza y belleza una tormenta que se desata en medio de la naturaleza. A través de imágenes vívidas y metáforas poderosas, el autor evoca la grandiosidad y la fuerza de la tormenta, así como su capacidad para inspirar sentimientos de asombro y libertad en el individuo. La obra también puede interpretarse como una metáfora de la lucha por la libertad y la independencia, temas recurrentes en la poesía romántica de la época.

descripcion de “En una Tempestad “

65
New cards

Cual es el Autor de “El Burlador de Sevilla y el Convidado de Piedra”

Tirso de Molina

66
New cards

Fecha del autor: 1579-1648

Tirso de Molina/fecha

67
New cards

De que País es Tirso de Molina

España

68
New cards

De que Movimiento literario es El Burlador de Sevilla y el Convidado de Piedra

Barroco

69
New cards

Cual es el tema de la historia

Engaño, honor, moralidad

70
New cards

Descripción de la historia: Es una obra de teatro escrita por Tirso de Molina que narra la historia de Don Juan Tenorio, un noble seductor y mujeriego que desafía las normas morales y sociales de su tiempo. La trama gira en torno a las conquistas amorosas de Don Juan y su falta de respeto por la moralidad y el honor. Sin embargo, su comportamiento finalmente lleva a su perdición cuando desafía a Don Gonzalo, el padre de una de sus víctimas, y mata al Comendador, cuya estatua luego cobra vida y lo invita a cenar como un convidado de piedra. La obra plantea temas como la justicia divina, el castigo por los pecados y la inevitabilidad del destino, y ha sido una fuente de inspiración para numerosas adaptaciones y reinterpretaciones a lo largo de los siglos.

Descripcion de"El Burlador de Sevilla y el Convidado de Piedra"

71
New cards

Cual es el Autor de “El Ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha”

Miguel de Cervantes Saavedra

72
New cards

Fecha del autor: Siglo XVI (Primera Parte) - Siglo XVII (Segunda Parte)

Miguel de Cervantes Saavedra/fecha

73
New cards

De que pais es Miguel de Cervantes Saavedra

España

74
New cards

De que Movimiento literario es El Ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha

Barroco

75
New cards

Cual es el Tema de El Ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha

Parodia de las novelas de caballería, locura, búsqueda de la verdad

76
New cards

Descripción de la historia: Es una obra maestra de la literatura escrita por Miguel de Cervantes Saavedra. La novela sigue las aventuras de Don Quijote, un hidalgo obsesionado con las novelas de caballería, y su leal escudero Sancho Panza, mientras recorren la región de La Mancha en busca de aventuras. La obra es una parodia satírica de las novelas de caballería populares en la época, y a través de las extravagantes y cómicas situaciones en las que se encuentra Don Quijote, Cervantes reflexiona sobre temas más profundos como la locura, la realidad y la búsqueda de la verdad. "Don Quijote" es considerada una de las obras más importantes de la literatura universal y ha tenido un impacto duradero en la cultura y el pensamiento occidental.

Descripcion de "El Ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha"

77
New cards

Cual es el Autor de Hombres Necios que Acusais a la Mujer sin Razon

Sor Juana Inés de la Cruz

78
New cards

Fecha del autor: 1651-1695

Sor Juana Inés de la Cruz/fecha

79
New cards

Cual es el País de Sor Juana Inés de la Cruz

México

80
New cards

Cual es el movimiento literario de Hombres Necios que Acusais a la Mujer sin Razon

Barroco

81
New cards

Cual es el tema de Hombres Necios que Acusais a la Mujer sin Razon

Crítica social, desigualdad de género, hipocresía

82
New cards

Descripción de la historia: "Hombres necios que acusáis" es un poema escrito por Sor Juana Inés de la Cruz, una destacada poetisa, dramaturga y monja mexicana del siglo XVII. En este poema, Sor Juana aborda la hipocresía y la desigualdad de género presentes en la sociedad de su época. Critica a los hombres que culpan a las mujeres por sus propios deseos y debilidades, mientras que al mismo tiempo las seducen y las desean. El poema explora temas como la doble moral, la opresión de género y la falta de equidad en las relaciones entre hombres y mujeres. Sor Juana utiliza su agudo ingenio y su profundo conocimiento de la naturaleza humana para desafiar las normas sociales y cuestionar la injusticia hacia las mujeres en la sociedad barroca.

Descripcion de Hombres Necios que Acusais a la Mujer sin Razon

83
New cards

Quien es el Autor de ”Mire Los muros de la Patria Mia”

Francisco de Quevedo

84
New cards

Fecha del autor: 1580-1645

Francisco de Quevedo/Fecha

85
New cards

Nombre del autor: Francisco de Quevedo

86
New cards

País: España

87
New cards

Movimiento literario: Barroco (Final del Siglo de Oro)

88
New cards

Tema de la historia: Reflexión sobre la decadencia y la corrupción política

89
New cards

Descripción de la historia: "Mire los muros de la patria mía" es un soneto escrito por Francisco de Quevedo, uno de los más destacados poetas del Siglo de Oro español y exponente del Barroco. En este poema, Quevedo reflexiona sobre la decadencia y la corrupción política que observa en su país. Utiliza la metáfora de los muros y las murallas de la patria para representar la ruina y la desolación que percibe en la sociedad española de su tiempo. El poema es una crítica mordaz a la injusticia, la opresión y la falta de moralidad en el gobierno y la sociedad, y muestra el desencanto y la amargura del autor frente a la realidad política y social de su época.

90
New cards
91
New cards

Mientras Por Compartir con tu Cabello

92
New cards

Fecha del autor: 1561-1627

93
New cards

Nombre del autor: Luis de Góngora

94
New cards

País: España

95
New cards

Movimiento literario: Barroco (Siglo de Oro)

96
New cards

Tema de la historia: Elogio a la belleza femenina, amor, pasión

97
New cards

Descripción de la historia: "Mientras por competir con tu cabello" es un soneto escrito por Luis de Góngora, uno de los más destacados poetas del Siglo de Oro español y uno de los principales exponentes del estilo culteranista del Barroco. En este poema, Góngora elogia la belleza del cabello de una mujer amada, utilizando una serie de imágenes y metáforas elaboradas y sofisticadas características de su estilo barroco. A través de una descripción detallada y sensual, el poema evoca la pasión y el deseo del amante por la persona amada, destacando la belleza y la perfección de sus rasgos físicos. "Mientras por competir con tu cabello" es considerado uno de los poemas más emblemáticos de Góngora y una muestra magistral de su habilidad para crear imágenes poéticas de gran belleza y complejidad.

98
New cards
99
New cards

En tanto que de Rosa y Azucena

100
New cards

Fecha del autor: 1501-1536