Bloque 12. Normalización democrática de España e integración en Europa (desde 1975)

0.0(0)
studied byStudied by 0 people
learnLearn
examPractice Test
spaced repetitionSpaced Repetition
heart puzzleMatch
flashcardsFlashcards
Card Sorting

1/24

flashcard set

Earn XP

Description and Tags

Historia de España, EvAU Spanish History, AP

Study Analytics
Name
Mastery
Learn
Test
Matching
Spaced

No study sessions yet.

25 Terms

1
New cards

¿Qué es la Transición Española?

Es la evolución gradual desde la dictadura tras la muerte de Franco en 1975 hasta la consolidación de la democracia con la victoria electoral del PSOE en 1982.

2
New cards

¿Qué factores reflejan el cambio hacia la democracia en España durante la Transición?

Modernización de estructuras económicas y sociales, crecimiento de clases urbanas con mentalidad democrática, y tendencia democrática en grupos sociales, especialmente en el movimiento obrero y nuevas élites económicas.

3
New cards

¿Cuál fue el papel del rey Juan Carlos I durante la Transición?

Impulsó la evolución democrática para consolidar la monarquía, enfrentándose a un sistema dictatorial y el desprestigio de la monarquía.

4
New cards

¿Quiénes eran los continuistas durante la Transición?

Grupo minoritario fiel a Franco que se oponía a cualquier reforma y tenía gran peso en las Fuerzas Armadas y servicios de seguridad.

5
New cards

¿Qué defendían los reformistas y quiénes los apoyaban?

Defendían una reforma para una democracia controlada, con el apoyo de la clase política franquista y élites económicas. Figuras destacadas: el rey y Adolfo Suárez.

6
New cards

¿Qué apoyaban los rupturistas durante la Transición?

Apoyaban la ruptura con el franquismo para formar un gobierno provisional, legalizar partidos políticos y convocar elecciones a Cortes Constituyentes.

7
New cards

¿Qué cambios implementó Arias Navarro durante su gobierno (1975-1976)?

Un tímido aperturismo con mayor tolerancia hacia la oposición y proyecto de asociaciones políticas, aunque fracasó debido a su represión y conflictividad social.

8
New cards

¿Cuándo y por qué dimitió Arias Navarro?

Dimitió en julio de 1976 debido al desprestigio de su gobierno y la desconfianza del rey.

9
New cards

¿Qué medidas tomó Adolfo Suárez como presidente (1976-1977)?

Decretó la amnistía para presos políticos, utilizó un nuevo lenguaje político, y contactó con la oposición para negociar la reforma política.

10
New cards

¿Qué establecía la Ley para la Reforma Política?

Reconocía el principio de soberanía popular, creaba Cortes bicamerales, y permitía la reforma de las Leyes Fundamentales franquistas.

11
New cards

¿Qué fue la "Platajunta"?

Una plataforma común de la oposición formada tras la represión de Arias Navarro.

12
New cards

¿Qué problemas enfrentó España en el camino hacia la democracia (1976-1977)?

Amenaza terrorista de extrema izquierda y derecha, atentados de ETA y GRAPO, y el desafío de legalizar partidos políticos como el PCE.

13
New cards

¿Qué importancia tuvieron las elecciones de junio de 1977?

Fueron las primeras elecciones libres desde 1936 y ayudaron a perfilar los partidos políticos en la España democrática.

14
New cards

¿Qué fue el Pacto de la Moncloa?

Un acuerdo en 1978 para afrontar la crisis económica mediante la moderación salarial y un cambio en las políticas sociales y fiscales.

15
New cards

¿Qué establece la Constitución de 1978?

Un estado social y democrático de derecho, una monarquía parlamentaria, amplia declaración de derechos y deberes, separación de poderes, y un Estado descentralizado con autonomías.

16
New cards

¿Cuándo se promulga la Constitución de 1978?

El 6 de diciembre de 1978.

17
New cards

¿Qué partidos ganaron las elecciones de marzo de 1979 y las municipales?

UCD ganó las elecciones generales, mientras que la izquierda ganó las municipales.

18
New cards

¿Por qué dimitió Adolfo Suárez en 1981?

Por la división dentro de la UCD, la oposición dura del PSOE, y las conspiraciones para un golpe de estado.

19
New cards

¿Qué sucedió durante el Golpe de Estado del 23 de febrero de 1981?

El coronel Tejero y guardias civiles secuestraron a los diputados en el Congreso, pero los capitanes generales no secundaron el golpe y fueron fieles al rey.

20
New cards

¿Qué caracterizó el gobierno de Calvo-Sotelo (1981-1982)?

Giro conservador, entrada en la OTAN, y aprobación de la LOAPA para regular el proceso autonómico.

21
New cards

¿Quién ganó las elecciones de 1982 y qué cambio supuso?

El PSOE, con Felipe González como presidente, ganando con una mayoría absoluta y marcando el fin de la Transición.

22
New cards

¿Cuándo y cómo inició España su solicitud de integración en la CEE?

En 1962, con una solicitud sin respuesta, y en 1977 bajo el gobierno de Adolfo Suárez, comenzando negociaciones en 1979.

23
New cards

¿Cuándo se firmó y entró en vigor el Tratado de Adhesión a las Comunidades Europeas?

Firmado el 12 de junio de 1985 y entró en vigor el 1 de enero de 1986.

24
New cards

¿Qué efectos tuvo la integración de España en la CEE?

Adaptación al libre mercado, sacrificios en sectores como pesca y agricultura, pero apertura de mercados y fondos estructurales para estabilidad económica.

25
New cards

¿Qué es el Tratado de Maastricht y su importancia para España?

Firmado en 1992, fijó la adopción de una política económica común y una moneda europea, impulsando la integración económica de España.