1/51
Name | Mastery | Learn | Test | Matching | Spaced |
---|
No study sessions yet.
Bioseguridad
Conjunto de medidas y normas encaminadas a prevenir riesgos para la salud y la seguridad en el entorno de trabajo.
Salud (OMS)
Estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades.
Enfermedad (OMS)
Alteración o desviación del estado fisiológico que se manifiesta en síntomas y signos específicos.
Higiene personal
Conjunto de prácticas que favorecen la limpieza y la salud personal.
Prevención
Acciones destinadas a evitar enfermedades o problemas de salud.
Salud mental
Estado de bienestar relacionado con el funcionamiento emocional y psicológico.
Vacunación
Proceso de administración de vacunas para estimular el sistema inmunológico.
Promoción de la salud
Esfuerzos para mejorar la salud a través de educación y cambios en el comportamiento.
Enfermedades crónicas
Enfermedades de larga duración que afectan la calidad de vida.
Salud pública
Disciplina que se ocupa de la protección y mejora de la salud en la comunidad.
Alimentación saludable
Consumo de alimentos que contribuyen al bienestar físico.
Estrés laboral
Sensación de tensión o presión en el entorno de trabajo.
Salud reproductiva
Conjunto de condiciones que permiten una vida sexual satisfactoria y sin riesgos de enfermedad.
Condiciones ambientales
Factores que afectan el entorno donde viven las personas.
Alcoholismo
Dependencia del alcohol que afecta la salud y las relaciones interpersonales.
Prácticas de salud
Acciones que promueven el bienestar y previenen enfermedades.
Demografía
Estudio de las poblaciones y sus características.
Promoción de hábitos saludables
Iniciativas para fomentar prácticas que mejoren la salud.
Tabaquismo
Consumo de tabaco que causa diversas afecciones de salud.
Gestión del estrés
Técnicas para manejar y reducir el estrés.
Sistemas de salud
Conjunto de organizaciones e instituciones que proporcionan atención médica.
Biomarcadores
Indicadores biológicos que ayudan a evaluar la salud de un individuo.
Educación sanitaria
Informar a las personas sobre salud para fomentar decisiones saludables.
Nutrición
Estudio de cómo los alimentos afectan la salud y el crecimiento.
Inmunidad
Capacidad del organismo para resistir infecciones y enfermedades.
Psicología de la salud
Área que estudia el impacto de la mente en la salud física.
Medicina preventiva
Enfoque en la prevención de enfermedades en lugar de su tratamiento.
Chequeos médicos
Evaluaciones programadas para detectar problemas de salud precozmente.
Trastornos alimentarios
Condiciones que afectan el comportamiento alimentario y la percepción corporal.
Acceso a atención médica
Disponibilidad de servicios de salud adecuados para la población.
Antibióticos
Medicamentos que combaten infecciones bacterianas.
Impacto social en salud
Influencia de factores sociales en la salud de individuos y comunidades.
Habilidades para la vida
Competencias esenciales para manejar situaciones cotidianas y decisiones de salud.
Cuidados paliativos
Atención que mejora la calidad de vida de pacientes con enfermedades terminales.
Análisis de riesgos
Evaluación de peligros potenciales para la salud en un contexto determinado.
Contagiosidad
Capacidad de una enfermedad para transmitirse de una persona a otra.
Discriminación en salud
Desigualdad en el acceso y tratamiento en servicios de salud por motivos sociales o económicos.
Acción comunitaria
Iniciativas impulsadas por la comunidad para mejorar la salud y el bienestar local.
Salud infantil
Aspectos relacionados con el crecimiento y desarrollo saludable de los niños.
Salud geriátrica
Atención médica y necesidades específicas de las personas mayores.
Medicina de emergencia
Atención médica inmediata para condiciones críticas o lesiones.
Adicción
Dependencia que causa comportamientos perjudiciales en la salud mental y física.
Cuidado preventivo
Atención orientada a prevenir enfermedades antes de que ocurran.
Salud local
Bienestar de una comunidad en un área geográfica específica.
Habilitación y rehabilitación
Procesos para restaurar habilidades y funciones en personas con discapacidades.